Nueva batalla de placas de video

Volviendo a los temas tecnológicos que nunca dejan de gustarme (es más, todos los días hago una visita a The Inquirer o XBitLabs) están saliendo ahora los nuevos procesadores gráficos que ya no parecen unas simples plaquitas de video como en los 90 si no que se tratan de verdaderas computadoras enchufadas a nuestras habituales PCs.

Ahora NVidia, quien todavía conserva la mayor porción del mercado pero que venía perdiendo terreno estrepitosamente contra ATI (de las Radeon), lanza sus nuevas placas de video, y la guerra, una vez más, nos da otra batalla.



GeForce 6800 es el nuevo modelo que competirá contra la Radeon X800 de ATI, la primera tiene unos 222 millones de transistores () , memorias GDDR3 de 550Mhz, y un consumo aberrante como las últimas placas de NVidia, al punto tal que piden que la PC tenga una fuente de... 480Watts!!! Si, un horno! En teoría saldrán con su chip (El NV40) a 475Mhz, casi tanto como una PC dentro de otra PC, un despilfarro de potencia para que el Quake3 tire unos 500fps o más.

Obviamente la tecnología que interesa en este caso no son los juegos viejos, si no los ultra-super-nuevos que están por salir como el Doom 3 y Half Life 2, además del futuro Quake 4 y cosas por el estilo. Se busca una potencia bestial para que cada vez se puedan utilizar efectos más realistas y fabulosos.

Entre esas cosas que nadie entiende (ni podrá ver debido a los más de 500 dólares que costarán al salir estas placas) están: Pixel Shader 3.0, Vertex Texture Fetch/Long programs/Pixel Shader flow control , 16 pixels per clock Color & Z or 32 pixels per clock Z-only, 64-bit FP Frame Buffer Blending & Display, Lossless Color & Z-Compression, (32 bits en una capa cuando la actual más potente maneja 8...), High Quality AA - Rotated Grid full MTR.

La mieeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrr.... ¿que es todo esto? bueno, como verán no importa que entendamos qué hace la placa de video, si les explicase tampoco entenderían porque para entender la base, solamente, hay que tener muy en claro Análisis Matemático 2 de la UTN (aprobé la cursada, no el final) y Modelos Numéricos (ni la cursé).

Pero significa que esa placa puede suavizar tanto la imagen que la puede transofrmar en algo casi real, ni hablar de las sombras, brillos, luces, texturas y demás partículas que nos van a sorprender (por el precio, claro).

El Chip será fabricado por IBM bajo tecnología de 13 micrómetros (igual que los procesadores de las PCs, tanto Intel como AMD e IBM PPC)

Por el otro lado llega ATI con su X800, que sería algo así como la 10800 pero se quedaron con demasiados números, así que pasaron a la numeración romana para darle más onda y sentido a semejante número.

La Radeon 9800XT PRO era la bestia de las placas, la más rápida y potente y calienta mucho menos que las placas de NVidia con una tecnología un tanto más simple. (Algunas NVidia necesitan dos slots en el gabinete por lo "gruesas" que son, uno es para los ventiladores).

Ahora la nueva placa con el chip R420 va a tener que pelear otra batalla y por eso aumentaron sus capacidades al conocer cual iba a ser su contendiente (NV40) y le pusieron, como era de esperar, también 16 Pipelines para procesar lo mismo que la otra. Por ende el resultado final será ajustado en los benchmarks.

La verdad se conocerá el 26 de Abril para la Radeon X800 y el 13 de Abril (el martes) para la GeForce 6800 (aunque hasta el 26 no habrá nada en el mercado), noten que la GeForce ya no lleva el "FX" que habían puesto en los modelos anteriores (y posteriores a la GF4)

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app

Categoría: Tecnología Etiquetas:  

Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios