Últimos Comentarios

cesar javier dice: Estaba pensando que se puede agregar como archivo al chatgpt y a los proyectos para tener un formato específico. Igual habría que armarlo para cada proyecto que tengas, se podría armar un proyecto gnu para esto. Seguro que es fagocitado por la AI, que ahora anda por la generación de webs en next.js con diseño gráfico completo. Yo estaba con proyectos next.js mas python en algunos, con android en otros, literalmente programas para uno y ionic te genera el apk.
Fabio Baccaglioni dice: este es el tipo de pedantería no sólo admitida en este blog sino también fomentada y promovida 😅
Fabio Baccaglioni dice: todas esas historias de transmisión oral son para comunicar una idea y concepto y que perdure, con el tiempo aprendieron a organizarlas y así nacieron las religiones 😁
Pablo piblito dice: Bueno, de hecho el propio término "orginal" es algo que remite al origen. El concepto de originalidad contemporáneo es algo novedoso. El manierismo, la copia y la reinterpretación de los mythos* era (lo sigue siendo) algo común recurrente y deseado por los grupos. La catarsis es eso, revivir un acontecimiento fundante mediante la interpretación, de una obra de teatro, música etc. La religión es un gran ejemplo. PD: Si, en parte explica porque vemos una y otra vez los capitulos viejos de los Simpsons y los disfrutamos. En la interpretación teatral o visualización de un metraje volvemos a experimentar el suceso al cual refiere como si estuvieras ahí. PD2: Perdón la pedantería.
Cattel dice: Hablando sin saber siento que puede haber una conexión entre esa historia primigenia y la teoría de juegos en esa negociación con el diablo no? Una especie de cuento con moraleja/enseñanza antiguo, con forma de cuento para que perdure mejor.
Danbat dice: Me acordé de la canción "The house of the rising sun", donde cada versión es un cover de una versión anterior y se pierde a mediados del siglo XIX sin tener idea del origen real. Es muy loco pensar que hubo alguien que fue el real autor original de estas historias, perdido muy en el fondo de la narración oral, sin saber que su relato se iba a seguir contando por miles de años.
gorlok dice: Las buenas historias se repiten, se reciclan, se adaptan, crecen y mutan, pero siempre volvemos a lo mismo. El núcleo de las historias al final muchas se reducen a los mismos esquemas y no son tantos como parece. Y es cada vez más difícil hacer algo realmente original, más allá de incorporar alguna vuelta de tuerca o detalle novedoso... el núcleo de una vieja historia siempre está ahí. Porque si algo funciona, se reutiliza, sea de forma consciente o no. Es el público lo que se renueva. [b]¡Lo viejo funciona![/b] :D
Marcelo dice: Falta [b]The Thirteen Floor[/b], para mí, precuela de Matrix ([b]Y MUCHO MEJOR[/b])
MaC dice: Fabio Baccaglioni dijo: [quote]el semicírculo inferior es más chico que el superior, si vas a dibujar un 3 con dos radios distintos, el inferior va arriba igual que en un 8[/quote] Es un 3 con hidrocefalia... (no me corran, no tengo amigues)
MaC dice: Alejandro dijo: [quote]La Bandera de ceremonia, o el pizarrón con ruedas son muy factible! no lo había pensado :)[/quote] chinwenwencha...esa es una suposición de reddit (si, yo tb lo busque :P )
Ezequiel María Galíndez dice: Excelente! Yo le tome la mando a pedirle siempre el plan de acción y cuando después de varios idas y vueltas veo que se pasa de tareas que no debe, le recuerdo nuevamente las reglas del proyecto. Esta no la sabía! La voy a aprobar... 😜
Gustavo Karol dice: Dos cosas pueden suceder: 1) Avanzar a próximo nivel de preguntas, búsqueda, análisis. 2) Entrar al paso previo de una extinción masiva natural, disparado por un corte de luz.
Gustavo Karol dice: Es bueno verlo aquí, "de lejos" y reírse un poco, porque la idea de vivirlo da un poco de miedo.
CoYo dice: Definitivamente, es una herramienta impresionante. Pero el artesano manda. O sea, si no entendés vos que querés hacer, como querés hacerlo, y como trasmitir a tus colaboradores/herramientas de la forma correcta, obvio vas a fallar miserablemente. El mejor pincel, por si solo, no hace una obra de arte. Pero el pintor, con un pincel que le guste y entienda, hace maravillas. Hay que reconocer que, evolucionando esto, genera un dilema más que disruptivo. Por un lado, tenés a los que van a odiar que un prompt les cague el negocio, y por otro, los que, con el pronpt correcto, logren resolver los problemas del universo. El tema serio de fondo es que todo esto es reusable/recopilable/monopolizable, y anda a saber como termina. Son miles o millones de personas con sus ideas alimentando modelos. Que harán con eso? y que saldrá de un modelo hiperalimentado de creatividad? Interesantísimo de ver.
Rodrigo Herrainz dice: Estoy haciendo un par de proyectos con la ayuda de chatgpt, aprovechando el premium a full. Arranqué con la mini-app del clima que puse en la comunidad y me propuse empezar a pasar planillas de más de 20 años en el laburo a web-apps en Django/Python (manejo node.js tb, pero el manejo de excel con pandas es otro nivel). Ahora que estoy en la fase final de la primera app me arrepiento de no haber hecho esto, ponerle las bases como por ejemplo la estructura de la app, los nombres de las variables (las hace en español, no me gusta), etc, pero sacar algo que probablemente hace un par de años hubiese sido un proyecto de varias personas en una semana es sencillamente impresionante. Obvio que tenes que tener conocimiento básico de como funciona tu framework, pero el resto es genial.
Fabio Baccaglioni dice: no, te aseguro que no, primero que esto lo copypasteo a la carpeta del proyecto, eso lleva 2 segundos, luego me dedico a escribir el prompt que es básicamente lo mismo que haría cuanquier PM con conocimiento de programación (el 1% de los PM, yo soy de ese 1% :D) y luego a corregir. Si tengo que hacer eso yo mismo tardo una semana, a veces ni sé qué herramientas tengo que usar, me la paso googleando/stackoverfloweando, hice en seis meses más cosas para este blog que en los últimos 4 años. [img]https://i.imgur.com/QENI7Tb.png[/img] Y todo fue gracias a programar con agentes AI y no al voleo, pero siempre digo lo mismo: tenés que saber programar para sacarle provecho a esta herramienta, el "Vibe coding" es una farsa, si no sabés qué querés y cómo debe funcionar vas a fracasar miserablemente.
babblo dice: Entre tanta preparación, detalle y revisión de todo termina siendo mas rápido ponerse a hacer uno las cosas..
Fabio Baccaglioni dice: Todo depende de qué le pidas y cuánta profundidad. El error más común es ser vago en el pedido, ahí se va por las ramas y algunos modelos como Claude deliran que tienen que hacer mucho más de lo que les pedís (o creés que les estás pidiendo) Lo ideal es ir de a pasos cortos, establecer un plan, pedirle una funcionalidad específica y avanzar a de a poco, así no rompe todo.
Hugo MdQ dice: No programo desde una vida anterior, así que la consulta que me surge es si es fácil seguir los cambios que hace la IA, no terminas teniendo un proyecto incomprensible cuando se hace cargo?
Fabricio dice: Yo soy de los que paso pero no comenta, me declaro culpable! No estoy de acuerdo con El luto que nadie entiende, de hecho creo que muchos lo entendemos cuando muere un compañero animal de varios años. Muy bueno el Epitafio para un perro, en los comentarios de esa nota.
Fabio Baccaglioni dice: Mi RSS nunca dejó de andar, pero algunos se quedaron con el link viejo de Feedburner y es FB el que dejó de funcionar. El link es https://www.fabio.com.ar/rss.php y funciona perfectamente voy a ver si me animo a preparar otra cosa con newsletter, Sendgrid dejó de funcionar y me borró todos los contactos, así que tengo que empezar de cero con la suscripción (y hacer backup regular 😁)
Juan dice: Aguanten los Links! muera la ruleta!
Francisco Mosse dice: Lo que seria importante es que vuelvas a tener newsletter asi me entero cuando hay nuevos posteos. Si usás la API de Amazon SES vale solo USD 0,10 cada 1000 emails enviados. Quizás podés armarte la opción de recibir un aviso cada vez que subis un nuevo post o un resumen semanal de los nuevos posteos. Hace mucho usaba feedburner hasta que Google lo discontinuó, luego pasé a https://follow.it pero se ve que tu RSS dejó de andar. Ahora entro cada unos dias a ver si subiste algo
babblo dice: Los LDV son parte fundamental de mi R.O. Friday así que no los toques, incluso en alguna oportunidad colaboré. Por orto lado, la ruleta rusa nunca terminé de entenderla ni me llama mucho la atención el contenido, si se va o se queda no me mueve un pelo, jamás entro.
Fabio Baccaglioni dice: acabo de entrar por chrome de Android y Firefox/Chrome en la windola y funcionan perfectamente bien, fijate si no tenés alguna extensión bloqueando algo
Marto dice: Nop. Le doy click y no funca.
Fernando dice: La rula la paso a veces, es lo que menos me interesa del sitio. Pero los LDV son una fija. He contribuido con algunos, pero no semanalmente. Usted siga con esta religión, que los súbditos están, aunque no comenten.
Fabio Baccaglioni dice: no será que no está funcionando el autoplay?
Josepzin dice: El ladrón que sale corriendo del centro comercial :D