Categoría: General
La Comunidad
Lo había consultado a fin de año y aproveché que saqué cuenta paga en Claude.ai para programarlo, una pequeña comunidad, pseudo-foro? red social interna? Como quieran llamarlo, yo lo llamo "La Comunidad" (como la película de Álex de la Iglesia).
¿Para qué cuernos hago esto? Bueno, este es un blog que pasa desapercibido para el mundo, pero sigue su curso, la gente que aquí participa no es precisamente de las que ama a las grandes corpos y sus CEO bro, así que me dije ¿Por qué no?
Feliz Año nuevo para los lectores del blog
Empieza el 2025, el blog sigue activo como siempre ¿Habrá cosas nuevas? No lo sé, pero es el día ideal para leer sus opiniones y pedidos para el sitio.
Como se imaginarán un blog de casi 23 años tiene muchas cosas "incambiables", pero aquí no le tenemos miedo a nada, sólo vagancia, jeje.
Hace tiempo que perdí la empatía hacia el roto
Sé que está mal sincerarse y decir lo que uno realmente piensa, está "mal", entre comillas, porque en realidad lo que está mal es callarlo, esconderlo, camuflarlo.
Estoy cansado de tener que ser socialmente forzado a sentir empatía por gente por la que no puedo sentirla, a sentir lástima cuando algo me indigna, a pedir perdón cuando no es mi culpa.
Curso de fundamentos de Inteligencia Artificial
Este jueves voy a comenzar a dar un curso de AI para aquellos que quieran meterse de lleno en el tema y lo quieran usar para trabajar, estudiar o experimentar.
Este curso sale de la charla que di hace poco en el Social Media Day, pero extiendo todos los temas y los explico en detalle, luego de varios años de aprender no sólo el uso de las herramientas sino sus fundamentos, creo que es hora de brindar un cursito que pueda transmitirlo.
Sí, es un curso pago, son ocho horas repartidas en cuatro días, los cuatro jueves siguientes, será por videoconferencia y daré muchos ejemplos, ideas y material para poder incorporar herramientas de AI en tu día a día.
El estrés de mitad de año
Estoy cansado, hasta hace poco estuve medio mal de salud, las cosas empiezan a fallar, todo se desmorona un poco, mas no demasiado ¿Es así siempre el ciclo? ¿Por qué me rompo a mitad de año? ¿Se me acaban las ideas en este momento?
Si, al fin y al cabo, el tiempo es contínuo y uno no para un segundo de hacer cosas ¿Por qué es a mitad de año que uno revienta? Algunos revientan a fin de año, pero, ¿Qué termina más allá del calendario? Hemos armado nuestro ciclo de vida de una forma muy caprichosa...
El Gran Idiota
Usualmente en mis pagos, acá, el blog, Internet, RRSS, en general, somos unos bichos raros que ya casi no vemos televisión y creemos que su alcance es mínimo, "ya nadie ve TV" dicen. Pero no es así.
El consumo del medio de comunicación primordial de la segunda mitad del siglo XX está en decadencia, pero todavía queda una gran masa de gente que la consume, combinada con otros nuevos medios, pasando por debajo del radar de los que sienten que han superado esa etapa.
(Aclaración posteo de opinión-rant, nada informado y totalmente subjetivo 😀)
Tu producto no es democrático, ser barato no es democrático
El marketing siempre va de palabra en palabra, ya no es tan común escuchar el "disruptivo", pero de todas las palabras la más incómoda, cuando la usa un político o una marca, es "Democratizar".
¿El acto de llevar el poder al pueblo? No, por supuesto que no, cuando una marca habla de "democratizar" está diciendo que, según ellos y sólo ellos, su producto es tan barato y potente que lo está haciendo accesible.
¿Qué cuernos tiene que ver con la democracia? Nada.
Ojo, no hay que enojarse ni ofenderse, la idea no era mala, es normal que uno crea que lo que vende, al abrirle la puerta a más personas, otorga más, pero eso no tiene nada que ver con la palabra usada (bastardeada).
¿Por qué los medios no llaman Cáncer al Cáncer?
Una larga y dolorosa enfermedad.
Hay muchas enfermedades largas, el cáncer hasta puede ser rápido y fulminante, pero no se lo nombra, se lo esconde.
Apenas uno googlea la incidencia del cáncer en las muertes el primer resultado nos dice:
"El cáncer fue la segunda causa principal de muerte en los países de la OCDE después de las enfermedades circulatorias y representó el 21% de todas las muertes en 2021. Las principales causas de mortalidad relacionada con el cáncer incluyeron el cáncer de pulmón (20%), el cáncer colorrectal (10,9%), el cáncer de mama ( 14,7% entre las mujeres) y cáncer de próstata (10,1% entre los hombres). Estos cuatro representan casi el 44% de todos los cánceres diagnosticados en los países de la OCDE."
Siendo la segunda causa de muerte ¿Por qué cuernos nos da pudor y hasta vergüenza mencionarla?
Eureka, ahora andan bien los comentarios
La semana pasada arreglé uno de los problemas que se me habían dado con los comentarios, un problema "clásico", el final de sesión.
Resulta que ReCaptcha también tiene ese problema! Así es, si uno carga el código (el usuario no lo ve), también tiene un tiempo límite. Así que tuve que replantear todo el envío de comentarios nuevamente y en tiempo récord.
Cerrando el año del blog
Ah si, existen los blogs! hace 21 años empecé! 21 años haciendo esto y no me quejo, lo sigo disfrutando. Tengo unas 400 notas por escribir todavía en mi archivo (uso Joplin para compilar todo). 313 posteos este año, el blog posee 4.252.773 palabras escritas, googleen para ver cuántas cosas tienen tanto texto 🤌
Sé que los blogs ya no son leídos, que la gente no lee, y que los que leen ya rondan los 40+ y se olvidan las urls que solían leer 😁 el viejazo le dicen, pero sigo aquí, escribiendo y disfrutándolo aun cuando cada vez son menos los que leen.
¿Es al pedo? No lo sé, algún día, tal vez, la gente se vuelque a encontrar esas historias que son más que un tik tok, esas opiniones infundadas, frustraciones varias y expresiones de deseos que se pueden volcar en un blog, o tal vez algún día sean ustedes los que se acueden que existía un lugar donde era posible expresarse y, como mucho, te puteaba el autor 😋
Cuando digo "cerrando el año" no se asusten! vamos por más! No por todo, no para tanto no, no me pienso robar un PBI tampoco, pero ¿Cómo aburrirme? Me encanta hacer esto! Sí, ya sé, también hago otras cosas, escribo acá, hago videos allá, escribo en redes, me puteo allá, pero el blogcito tiene ese no se qué de "nada me obliga".
Obviamente Google nos enterró en el fondo de Internet haciéndonos invisibles, ya nadie encontrará estas notas usando un buscador, están allá abajo de toneladas de SEO y contenido refrito y mal escrito, notas de tres párrafos que no dicen lo que su título anuncia, notas adoradas por los robots, menos por los humanos.
Quizás algún día alguien se canse de todo eso y diga "mierda, me voy a leer un blog" y ya no existan los blogs, o quede uno aquí, otro allá. Espero que ese día el blog los pueda recibir de alguna forma, porque acá serán bienvenidos.
No es el último posteo "oficial" del año, mañan tendremos la Ruleta Rusa anual con más de mil balas para darse en el marote, quedarán algunos links de viernes (poquitos) y, por supuesto, el Resumen Anual con todo lo que pasó en el 2023.
Pero como este es el último que "redacto" se los quería dedicar a ustedes, los que todavía leen, feliz año nuevo para todos y que sigan visitando esta pocilga un año más 😁👍