Categoría: Tecnología

El día en que Meta decidió cumplir con una teoría de conspiración

Una de las teorías de conspiración más ridículas comienza a hacerse realidad, hay una que dice que Internet murió y que todas las conversaciones y contenidos son creados por inteligencias artificiales, por más ridícula que sea, se está tornando en cierta.

No es que nos van a reemplazar a todos, de alguna forma algunos sobreviviremos escondidos, pero Meta (Facebook) comenzó a crear perfiles en Instagram y Facebook totalmente creados por AI y administrados por ellos ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Por qué? duraron muy poco online por la reacción furiosa del público y la prensa, pero ¿Es inevitable?

Seguir leyendo el post »

¡Si nadie quiere hablar!

Ayer leía una nota al CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, donde proponía un futuro donde el browser era reemplazado por una AI conversacional, es decir, adiós a buscadores y browser, adiós a la visualización y lectura, la conversación con un robot reemplazaría todo eso.

Más allá de que la TV no reemplazó a los libros ni a la radio, Youtube no reemplazó nada de eso tampoco, todo se complementa, lo que más me llamó la atención de este tipo es la desconexión total con la gente real 🤨.

Pero... ¡Si nadie quiere hablar!

Seguir leyendo el post »

Los geniales diseños de Sony que ya no veremos más

¿Cómo cuernos hizo Sony para destruirse a sí misma?

El diseño de los productos Sony, desde fines de los 70s a principios de los 2000s fue fantástico, tenían productos en casi todos los segmentos, tenían ideas, tenían diseño, tenían propuesta... pero tenían un precio impagable

Esta diferencia tan grande entre costo y beneficio, y una notable ceguera empresarial, los llevó a colapsar y transformarse en una sombra de lo que alguna vez fue. 

Por eso quería "recuperar" algunos productos que fabricaron, deseamos, pero nunca pudimos tener (o alguno sí, pero no todos)

Seguir leyendo el post »

Atrapado por las redes: Usando el zumbido de fondo de una grabación para condenar al criminal

Esta historia que les voy a contar me resulta fascinante desde que la conocí por primera vez, se tata de un caso policial resuelto de la forma más nerd, insólita y tecnológica posible: ruido.

Más bien, ese zumbido de fondo que dejan las líneas eléctricas en todo aparato electrónico, es un zumbido que está en todas partes donde haya electricidad y, lo genial de esto, es que hasta se puede usar para validar una grabación, establecer fecha y horario con altísima precisión.

Seguir leyendo el post »

History Tech #12 - Cuando nos vendían tecnología



La tecnología que no se vende, desaparece, y la que se vendió, bueno, también, pero al menos recordamos aquí cómo intentaban que se las comprásemos 😁

Aquí les dejo las ediciones anteriores para entender cómo ha evolucionado la publicidad especialmente dedicada a la tecnología

Seguir leyendo el post »

Una de las ideas más estúpidas: pantallas en las heladeras

Hay un grupo de gente que crea problemas para luego vender soluciones que nadie necesita. Entre ellos, que usualmente no son ingenieros sino estafadores glorificados con un MBA, están los que crearon este dispositivo del demonio.

Son heladeras con pantalla, pero no las que te quieren vender Internet en cualquier dispositivo idiota IoT en tu casa, hablamos de heladeras para centros de consumo masivo, supermercados y demás. Pantallas que simulan el contenido para asi... no solucionar ningún problema y crear varios nuevos. El "solucionismo" electrónico.

Seguir leyendo el post »

Un avión con la hélice en el medio

Ya que es feriado hoy posteo una de esas notas de aviones raros "porque quiero", y esta vez se trata de un diseño para nada convencional, un diseño "asesino".

Por suerte las veces que esto se intentó son pocas, se trata de poner la hélice de un avión... en el medio. En el medio literal, es decir, una parte del fuselaje de un lado de la hélice y el resto por detrás ¿Tiene sentido? Pues bien, desde cierto punto de vista parecía tenerlo, pero no convenció a demasiados...

Seguir leyendo el post »

Son los rangos medios y altos, y no los trabajadores, los que debería reemplazar la AI

Cuando vemos los avances de la Inteligencia Artificial no son pocos los que claman que serán las que reemplacen a los que trabajan, a los que hacen y los que logran que las cosas funciones, pero cada vez sospecho que no es así, no como se suele describir.

En cambio hay una cantidad de roles que han ido creciendo en cantidad, mas no en calidad, durante los últimos años y que, creo y, deberían ser reemplazados por una máquina: los rangos medios y altos.

¿En qué me baso? Pues bien, son los más caros y menos eficientes, son los prescindibles, CEOs que ganan millones, pero no hacen nada realmente reconocible, jefes que sólo buscan satisfacer el ego de un gerente, que son el tapón, el freno a la innovación, todo ese dinero podría derivarse en mejores sueldos para los que efectivamente hacen 😁 ¿O no? Imaginemos un mundo extraño, utópico...

Seguir leyendo el post »

Los aviones asimétricos

Hay una serie de aviones extraños que me resultan fascinantes, son los asimétricos, en un tipo de vehículos donde la simetría parece ser la norma, algunos pocos diseñadores optaron por formas realmente extrañas.

Originalmente los aviones, a hélice, tenían algunos problemitas con el torque de los motores, esto implicaba que el avión girara más para un lado que para el otro en vuelo o que fuesen incontrolables en tierra, así que cierta asimetría para compensar tenía lógica.

Pero hubo un diseñador que, para mí, creó los más extravagantes y geniales aviones asimétricos, Richard Vogt, quien para la firma Blohm & Voss ideó algunos de los más raros aviones.

Seguir leyendo el post »

Cómo crear Música con Inteligencia Artificial

Hace un tiempo que vengo usando las herramientas de Suno y hace poco Udio, dos plataformas que te permiten crear música a partir de un prompt, un pedido, donde uno especifica qué quiere, en qué estilo y se obtiene un resultado más que convincente. Hagan click en el video para ver (que tiene preview pero no se nota mucho el botón de play :P

Y así como podemos hacerlo con el texto o las imágenes el audio no se iba a quedar atrás. Aquí les muestro en detalle cómo funciona y algunos ejemplos prácticos.

A favor: Es totalmente gratuito por el momento porque es "la novedad", más adelante seguramente habrá una versión paga en cualquiera de los servicios, aquí sólo probé dos, hay más y durante el año, apuesto, habrá más todavía.

Queda por ver cómo derivará esto en reclamos de copyright por "inspiración", es decir, con alguna música son entrenados los modelos de AI de estos servicios y, no cabe dudas, no es con música sin copyright sino todo lo contrario ¿Habrá acuerdo con discográficas y artistas? Por lo pronto nada, así que aprovechemos mientras podamos.

Seguir leyendo el post »

426 Noticias (43 páginas, 10 por página)