La mentira revisionista: la URSS no ganó la guerra sola

Lo que ven en la foto es un tanque británico Valentine transportado por un camión norteamericano Studebaker, para la victoria de Stalin, ejem...

No es raro ver a los ruscistas queriendo reescribir la historia de forma permanente, a partir de plataformas digitales han querido reescribir la historia reciente para posicionarse como los salvadores del "mundo libre", aun cuando son los primeros que quieren eliminarlo.

Una de las curiosidades de este postmodernismo reescritor de historias es querer apropiarse de logros de terceros y/o esconder las ayudas recibidas para lograr un objetivo, un caso paradigmático es la Segunda Guerra Mundial.

Es que es muy común ver la exageración norteramericana para todo, entonces, como contrapartida, los anti-USA suelen creerse cualquier cuento que contradiga esa imposición cultural. Pero, como siempre, que algo sea exagerado por un lado no valida al otro. Pero se ve cada vez más seguido.

La gran mayoría de los ruscistas modernos niegan sistemáticamente algo que era el orgullo de la URSS: la propaganda.

No lo ocultaban, era su fuerte, no se trataba de mentir solamente, no, era mucho más sistémtico e integrado, sólo había que comunicar los grandes éxitos del sistema, no importaba la verdad ni los hechos, lo que importaba era dejar la impresión de superioridad.

El niño moderno no suele entender esto, cree que el único estado que promociona sus éxitos con propaganda es el que ganó la guerra publicitaria mundial, pero eso es extremadamente sesgado, es desmerecer la capacidad propagandística de la URSS: eran muy buenos en eso.


Bell P-39 y dos pilotos soviéticos

La guerra de los números

Un ejemplo de este revisionismo condicionado por la ideología anti-EEUU es hacer una lectura totalmente ignorante y absurda de los números como si toda la historia contada hasta ahora fuese anulable por la simple ideología del momento.

Al ser el 80 aniversario del desembarco de Normandía uno se encuentra con notas que buscan, a traves de la polémica, generar clicks. Por ejemplo esta de ABC donde dice que el esfuerzo del desembarco fue puramente inglés y casi nada de los EEUU, pero que el cine nos cuenta una historia distinta.


Tanque británico Churchill Mk IV usado por los soviéticos


Desde ya que es una estupidez ya que contabilizar caprichosamente de dónde eran los elementos como los barcos negando sistemáticamente que el Reino Unido sólo pudo sobrevivir gracias a la maquina industrial del otro lado del Atlántico es un insulto para todos los aliados. Pero insultar a gente muerta hace 20 años no es problema en la postverdad.

Basta leer el segundo párrafo para darnos cuenta  de la mala intención total del periodista que escribe la nota porque:

"En declaraciones a ABC realizadas en 2022, el también presentador del programa 'Megaestructuras nazis' cargó contra la idea extendida de que fueron los norteamericanos los que más hombres y material pusieron en lid sobre las arenas de Francia"

El programa "Megaestructuras nazis" ¿Se entiende? Toman al peor canal de TV que vende mentiras y lo ponen como fuente de opinión calificada. Es tan sólo un simple ejemplo de cómo se quiere reescribir la historia por clicks, pero con consecuencias.

Los aviadores soviéticos adoraban al confiable P39 que los pilotos americanos habían relegado

No voy a entrar en los detalles numéricos para ganar una discusión que no existe, la capacidad industrial de los EEUU durante la guerra provió no sólo de armamento, comida y suministros al Reino Unido, a su propio ejército y fuerzas armadas en dos frentes a distancias larguísimas sino que hubo uno que sin su ayuda jamás podría haber sobrevivido: la URSS.


tanque M4 Sherman cargado de soldados soviéticos en el frente Oriental

El mito de la victoria

El mito soviético es que sólo gracias a ellos, y una gran cantidad de bajas, la Segunda Guerra Mundial se ganó y el nazismo fue "vencido" (algo discutible viendo cómo los rusos se volvieron los nazis del siglo XXI).

El avance del frente oriental hacia Alemania es notable, un ejército de dos millones de soldados dirigidos por Zukhov, pasando por encima a cualquier alemán o aliado del eje. Pero ¿Cómo lograron hacer eso?

Primero que nada la URSS fue aliada de los nazis, este estigma no se lo podrán sacar más por más intentos de "blanqueo", Stalin pactó con Hitler y se dividieron Polonia sin asco, los unía el deseo de poder. Hitler lo despreciaba y odiaba principalmente a los comunistas, pero pactar para ganar impulso era bienvenido.


Tanques M3 Lee en 1943, frente Oriental

Antes de la guerra ya habían entrenado tropas en la URSS, una locura si lo vemos sabiendo lo que ocurrió después, pero al fin y al cabo eran dos ideologías colectivistas autoritarias, los opuestos no tan opuestos de siempre.

Stalin comenzó la Segunda Guerra Mundial del lado de Hitler, pero pronto se vio envuelto en el lado opuesto, no le quedó otra opción que pedir ayuda.

La capacidad industrial de la URSS era baja, diezmada por las purgas, especialmente la capacidad militar ¿Cómo hizo el país para sobrevivir a esto?


Llamado el "caminón de la Victoria" los Studebakers fueron la base principal del ejército soviético

Pues bien, los mismos números soviéticos lo dejan en claro, más de 400.000 camiones y jeeps, 14.000 aviones, 8000 tractores y 13.000 tanques... llegados desde los EEUU. Sumen 15 mllones de botas, 100 mil toneladas de algodón, 2.7 millones de toneladas de derivados de petróleo, 4.5 millones de toneladas de comida, el 50% de las municioones y 50% del combustible de aviacón y mucho más. Todo producido en América.

El "préstamo" (que jamás fue pagado por la URSS) fue de unos USD 11.300 mil millones, unos USD 180 mil millones de hoy, el famoso Lend-Lease que invirtieron para que la URSS no cayera en manos de Hitler suele ser silenciado/ignorado por parte de los ruscistas. Y ya que mencionaba antes la "ayuda" al Reino Unido, esta fue del triple que a la URSS.


Toneladas de ayuda y las rutas de abastecimiento

La victoria fue de todos

Créase o no la victoria en esa guerra en particular fue el esfuerzo de todos, no es que hay uno que merezca más que otro. La URSS perdió más vidas, es verdad, pero sin la ayuda hubiese perdido todo, sin esa ayuda extra no hubiese podido recrear su industria y ser lo que fue luego.

El Reino Unido hubiese quedado en ruinas o invadido, los mismos EEUU hubiesen quedado extremadamente aislados y teniendo que "negociar" con una Europa nazi, Francia hubiese quedado como un eterno títere y un largo etcétera de cosas que, por suerte, no sucedieron.


Katiusha? Si, montada sobre Studebaker, obviamente

No sucedieron porque los aliados atacaron desde tres frentes al mismo tiempo, el Oriental, el Occidental y el Sur (si, se les olvida la invasión de Italia y el sur de Francia, por ejemplo).

La derrota nazi necesitó de todos los esfuerzos posibles, querer reescribir la historia para poner a uno por encima del otro responde a necesidades políticas e ideológicas modernas que nada tienen que ver con la historia. Encima una de las historias mejor documentadas que tenemos donde los que participaron, de todos los bandos, y sobrevivieron pudieron contar con lujo de detalles.

Esta tendencia a reescribir todo, especialmente lo que favorezca a los rusos, es un trabajo metódico que vienen haciendo desde ese país para "blanquear" por un lado y para sostener el régimen por el otro. La socidedad rusa se basa en esa victoria en particular para existir, hacen un culto al día de la victoria, no pueden permitirse compartirlo con nadie.


M4 Sherman

El resto del mundo hace ya rato que dio unos cuantos pasos adelante, por eso el revisionismo es tan importante para ellos: es lo único que les queda ante un presente tan sombrío de derrota total en la guerra de Ucrania.

Los pseudo-zurdos-ruscistas de occidente se babean ante la idea de reescribir la historia para hacer quedar bien a los rusos actuales, idealizan la URSS como si hubiese sido un mundo perfecto, niegan sistemáticamente cualquier cosa que hable mal de ellos como si fuese propaganda norteamericana, silencian a los que tuvieron que vivir dentro de sus fronteras (pregúntenle a un polaco qué piensa, no! eso jamás!)


soldados soviéticos sobre un Universal Carrier británico en las calles de Bucarest

Hoy vivimos un extraño revivir de la época de propaganda socialista soviética, pero es más parecida a la nazi (que también eran una máquina impresionante de propaganda), en formato de memes, soldaditos de teclado queriendo destruir a la civilización occidental desde adentro.

PS: el poder de la propaganda también nos hace ver solamente T-34s cuando los Sherman, Churchills, Valentine y demás eran el mayor número de tanques en el momento de mayor necesidad de la URSS

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • morcipunk     25/06/2024 - 13:06:46

    "No voy a entrar en los detalles numéricos"

    procede a dar detalles numericos :D

    como progre posta no entiendo como hay otros que tienen valores similares a los mios y defienden a PUTIN. "No, pero en realidad en Ucrania se están defendiendo de la OTAN". Jaja.

    No voté a Milei y me caen muy mal sus ideas, pero banco que apoye a Ucrania. Zelensky será de derecha? No lo se, capaz los ucranianos son intolerantes (como la mayoria de los europeos, que en realidad toleran la diversidad pero no aceptan, que es distinto) pero no tenian campos de concentración para homosexuales como Rusia. Y por sobre todas las cosas, fueron invadidos no una, sino dos veces, contando la anexión de Crimea en el 2014. Mirá si me voy a poner del lado de Rusia. Tenés que estar muy nublado. Si me decís que, como izquierdista, Putin está llevando adelante una revolución socialista mundial adelante, puedo llegar a entender tu punto de vista, pero ni siquiera es el caso!

    • Josepzin     26/06/2024 - 13:24:17

      Totalmente de acuerdo.

      Lo de los rusos no hay por donde agarrarlo, uno puede ser todo lo anti-yanqui que se quiera pero estar de acuerdo en algo con los rusos sobre Ucrania es una absurdidad.

  • magontek     25/06/2024 - 17:52:09

    Hay tantos frentes ideológicos abiertos ahora que está difícil... Pero hay que ser estúpido para ser rusista

  • Cattel     26/06/2024 - 12:03:15

    Impecable! Hace un par de años y sobre todo este año vengo escuchando esa reivindicación del papel fundamental ruso, tendré a mano este compendio de datos.

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https

Negrita Cursiva Imagen Enlace


Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.