El Gran Idiota

Usualmente en mis pagos, acá, el blog, Internet, RRSS, en general, somos unos bichos raros que ya casi no vemos televisión y creemos que su alcance es mínimo, "ya nadie ve TV" dicen. Pero no es así.

El consumo del medio de comunicación primordial de la segunda mitad del siglo XX está en decadencia, pero todavía queda una gran masa de gente que la consume, combinada con otros nuevos medios, pasando por debajo del radar de los que sienten que han superado esa etapa.

(Aclaración posteo de opinión-rant, nada informado y totalmente subjetivo 😀)

Los números no importan mucho, las mediciones de rating suelen ser una mentira inventada para atraer dinero (anunciantes), pero algo es llamativo, los programas de mierda siguen llegando a una gran masa de gente y tienen repercusión a diario.

Un canal de Argentina de TV encontró la fórmula de las moscas por sobre el resto, TeLeFe, una de las usinas de mierda más importantes de los últimos 30 años, el mismo lugar desde donde un Tinelli copó todos los récords de audiencias posibles, hace unos años no sólo supo desprenderse de ese ancla: supo encontrar los enlatados perfectos.

Programas de concursos descerebrantes, otros más inteligentes, otros extremadamente estúpidos, brindando "realities" de todo tipo y alcanzando a más grupos sociales que nadie.

Desde concursos de cocina hasta de canto, con el máximo del asco, "GH", todo es válido y saben producirlo a la perfección. En casi la totalidad de casos es un enlatado de otro país que también tuvo éxito allí, porque lo ideal a la hora de producir basura es que esté probado que funciona. Y bien que lo hace!

Tener un programa donde un grupo de IQ mínimo se grita viviendo encerrado en una falsa casa, siendo encuadrados permanentemente por cámaras, y que eso genere "discusión" es un caso ya estudiado y analizado, pero que eso siga funcionando no dejará de sorprender.

Y no, no es elitista decir que todo esto es contenido basura, es creado así con esa intención y producido para no ser algo que te deje nada ni una idea ni pensamiento, es exactamente la intención y a sus creadores realmente no les importa más que eso: Entretenimiento puro.

El concepto es viejo y sigue sirviendo, el tema es que no cualquiera puede entretener hoy en día en un medio masivo "olvidado" como creen muchos.

La TV todavía llega a mucha gente, la misma que ve TikTok o Facebook, Instagrameros y tuiteros, el supuesto "streaming" actual no es más que una reversión de los mismos programas de chimentos basura y los programas de radio menores, al irse a una plataforma online preservan el formato y se ahorran el costo del gremio (así es, los sindicatos de TV y Radio piden mucho, pero no tienen llegada al Streaming).

Ni la TV ni la Radio mueren, se transforman, esto es lo genial, los que han dado por muertos a estos medios son los que no entendieron nada, aun cuando están realmente muertos (o en vías de morir cuando todos sus espectadores superen su fecha de vencimiento) son los que están transformándose.

Y qué programas de mierda funcionan en el Streaming? La misma basura que funcionó siempre en Radio y TV, porque si bien el público se renueva, su poco IQ se mantiene (o reduce).

Las moscas son mayoría, podrás creerte abejita, pero las moscas no están en vías de extinción, vos sí 😋

Es interesante también ver los muertos que van quedando en el camino, el mejor ejemplo es el mismo Tinelli que ya mencioné, es el verdadero "viejo meado", su último intento televisivo no superaba los dos puntos de rating mientras GH rondaba los 20, quien fuese el rey no sólo estaba destronado, sino que vive en una cloaca tapado por papeles de diarios (ese otro medio que realmente está recontra muerto 😁)

Como él Pergolini, otro que pretende ser eternamente joven (cagando gente), fue reduciendo su creatividad al punto de hacer exactamente lo mismo que hace 30 años echando a todos sus compañeros de su edad porque "los pibes no quieren escuchar a viejos", pero jamás echándose a él mismo (que es un viejardo 50+). 

Hoy sólo subsiste a cambio de dinero de sindicalistas (posta), habiendo pasado por la caja de todos los adinerados por el kirchnerismo, sí, la rebeldía, ya saben, no se financia sola.

¿Qué formato le ganó hasta a Pergolini? El mismo que él trató de lograr (sin mucho éxito), la producción barata, basura, para gente mononeuronal, streaming, tiktok, redes, todo eso, no pudo montarse aunque con Filonews logró durante un tiempo algo, pero "algo" no es suficiente.

La TV sigue vigente, experimentos sociales como GH siguen funcionando, porque si bien el medio puede cambiar, la gente es igual de superficial, no quiere preocupaciones, no quiere ponerse a pensar, no quiere que le rompan las bolas, quiere desconectar su cerebro y no usarlo, pensar duele.

Que vos estés desconectado, que no tengas ni televisor, que no veas nada, no significa que no caigas en lo mismo. Pueden ser shorts, reels o tiktoks, tu cerebro te pide lo mismo, sólo cambiaste dónde y cómo lo consumís, pero en el fondo es la misma mierda. 

No te sientas mal, al menos solo no estás 😆

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • Lola     24/06/2024 - 11:01:13

    Lo que me ha sorprendido es la cantidad de plata que juntan. No sé bien como funciona, pero escuché en un programa de radio, que cada voto cuesta cerca de un dólar y hay millones de votos cada semana. Con la malaria que hay ¿por qué gastar plata en eso?

    • Fabio Baccaglioni     24/06/2024 - 12:51:12

      las microtransacciones pueden hacer millonarios a muchos, basta con ver en Twitch a esas señoritas en traje de baño haciendo absolutamente nada productivo, en la playa serían un 6 como mucho, pero encontraron la veta de la pajerosidad y el cobro de dádivas baratas, al sumar muchas pequeñas transacciones se puede facturar mucho.

      Es ridículo? Totalmente, no me preguntes cómo, pero funciona.

      Después ponés un cafecito en el blog en el cual escribís por 20 años y como mucho diez personas ponen mil pesos en toda tu vida 😂

  • Angry Argie     24/06/2024 - 11:10:29

    El streaming de Cam4 y Chaturbate también engancha espectadores para pasar un buen rato.

    Bueno, me voy a afeitar la mano... :D

    • Hugo MdQ     24/06/2024 - 22:06:06

      Esos sí que la juntan con pala... antes tenías que poner un lugar con caños, música, seguridad, las chicas, privados... ahora armás la plataforma y cada una usa su computadora y recursos, y estas empresas se quedan con aprox el 50% de lo recaudado. Un negoción.

  • Limadito Porlamenesunda     24/06/2024 - 12:16:26

    La secuencia inicial de Idiocracy se transformó en un documental.

  • Cattel     24/06/2024 - 14:36:19

    Creo que la radio viene sobreviviendo mejor que la TV porque se complementa mejor con las redes sociales y el streaming. Eso no quita que la producción de contenidos sea pedorra, pero al menos me parece más natural que la TV tratando de adaptarse.
    Este año ni siquiera los memes de GH me resultaron graciosos.
    En mi caso la torrentera al palo (series, películas y libros) basándome en recomendaciones de Twitter, el cable solo para el futbol y ahora ni eso porque ya me acostumbré al 4K de futbol libre incluso cuando el servicio pago falla

  • Marito     24/06/2024 - 20:04:45

    Pergolini tiene 3 años menos que mi viejo, hacete el pendex nomas.

    Para su generacion la TV era lo maximo, yo diria que duro hasta 2008, cuando Facebook comienza un cambio de epoca.

    Incluso hoy la gente +50 usa a Facebook como referencia. Cuantas veces me pasaron alguna noticia (fake) que leyeron ahi.

    Telefe solo da una pequena muestra de esa generacion con GH. Apelar a la nostalgia de otra epoca.

  • Josepzin     24/06/2024 - 20:37:19

    Yo he llegado a la triste conclusión que la mierda está en todos los medios, y que una minoría de gente suele elegir los contenidos que no son mierda masiva. No sé si yo estoy en esa minoría, uno tiende a pensar que si :P

  • Hugo MdQ     24/06/2024 - 22:12:37

    Estos contenidos funcionan porque como decís la gente los mira porque son simples y polarizan opiniones, como los programas de chimentos. Hay poco o nada en la TV que sea de calidad. Encima, suelen ser producciones baratas (no es el caso de GH que como la junta no le preocupa). Igualmente, el GH original daba 1 millón de dólares creo por el uno a uno, y en éste año se llevan algo menos de 50.000 usd.

  • Francisco     25/06/2024 - 04:40:53

    Interesante nota. Personalmente no le echo la culpa a los productores o conductores. Tinelli supo adecuarse a muchás épocas pero llegó un punto con tantos "Bailando por un sueño" que se agotó. La gente se cansó de las peleas y comenzó la época de Youtube, los streamings, Tiktok etc. Y ya nadie lo sigue. El otro dia lei que una entrevista que le hizo a Milei no la vio nadie.
    Quizás si se manda a un streaming... no sé, ya está muy quemado. Si yo fuera él me tomaria un año sabático del laburo y volveria renovado con algo por internet, no en la tele. O me dedicaria a otra cosa, pero bueno, la pasión es la pasión y estoy seguro que le gusta ser conductor

    Los chicos no ven tele, usan la tablet o telefonos. Preguntale a alguien menos a 10 años y no sabe ni los nombres de ningun canal de cable. En todo caso saben de Telefe o Canal 13 porque en la casa lo ven.
    Lo de Gran Hermano es muy loco... es contenido basura pero tiene rating, la gente se fanatiza con sus favoritos, gastan plata en llamados etc. Creo que tantos programas de TV y los streamings van para ese lado, justamente. Generar fanatismos para que esa gente vea el programa y de paso gaste plata en votos

    Te recomiendo esta nota de Pergolin donde analiza (para mi) muy bien el rol de los medios y streamings
    https://www.youtube.com/watch?v=bgfXxEXMRpU&pp=ygUUcGVyZ29saW5pIGVudHJldmlzdGE%3D

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https

Negrita Cursiva Imagen Enlace


Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.