El papelón de los neumáticos en Indianápolis

Año 2005, 19 de Junio como hoy, Fórmula 1 en EEUU, los que ya conocen saben que para los gringos la F1 no significaba demasiado, ellos tenían Indy y NASCAR y todo lo demás era europeo y lejano.

Aun así había carreras y se usaba el circuito de Indianápolis con algunas modificaciones para que la F1 no fuese una carrera de óvalo y nada más. Pero lo que sucedió en esta carrera fue algo distinto.

En aquella época todavía se corría con varios fabricantes de neumáticos, Bridgestone y Michelin, y uno de estos era un riesgo en una curva de este circuito. Por esta razón la carrera se fue literalmente al cuerno y luego de eso el público de EEUU le hizo la cruz a la máxima categoría. 

Se necesitaron unos cuantos años para que la categoría fuese respetada allí, pero eso sí, jamás se volvió a Indianápolis.

La curva 13 tenía peralte, algo esperable en un circuito de Indy, clásico en óvalos (aunque Indianápolis no es estrictamente un óvalo), pero los autos de F1 no están diseñados para ese tipo de circuitos, su fuerte es tomar las curvas rápido, pero no en un sólo sentido.

De los 22 autos 16 corrían con Michelin y en las prácticas y clasificación se dieron cuenta que fallaban en esa curva.

Ralf Schumacher tuvo un accidente con lesión el viernes y su compañero de Toyota, Ricardo Zonta, logró clasificar por él, ahí la marca descubrió que tenían un problema enorme: el neumático sufría fuerzas para las que no había sido diseñado y podía explotar en ciertas circunstancias.

Según Michelin las gomas podían aguantar diez vueltas de carrera, lo que sería un fuckfest de cambios en boxes, siete veces al menos por cada uno! En comparación con los dos o tres cambios que deberían hacer los otros seis pilotos era una ridiculez, además, cambiarla antes de las diez vueltas no aseguraba que no se diera un pinchazo.

Michelin trajo de urgencia otro set para todos los equipos, supuestamente mejor, pero al probarlo notaron que no cambiaba en nada. Con la FIA trataron de agregar una chicana en esa curva, algo rarísimo y que obligaría a cambiar el trazado con los autos ya clasificados, pero los equipos que no tenían el problema no querían ese compromiso, uno de ellos Ferrari, los otros dos Jordan y Minardi no tenían peso alguno en nada.

Al llegar el día de la carrera los organizadores no pudieron resolver el problema, los autos se ubicaron, dieron la vuelta de formación y al llegar a la curva 13, justo donde también estaba la entrada a boxes, 16 de ellos fueron a su box y no largaron.

La largada fue una vergüenza, seis autos solamente, cada uno ubicado donde había clasificado, para que fuese más ridículo, largaron en la más estúpida de las carreras de la historia de la F1.

Los otros equipos no querían arriesgar la vida de sus pilotos y la falta de un acuerdo por esa chicana, que era una idea atípica, pero no imposible, condenaron la carrera.

Schumacher ganó, pero eso es irrelevante, apenas aceptaron los premios y no mucho más. El problema fue con el público.

Unas 150.000 personas habían asistido, apenas largó la "carrera" empezaron a irse y se acumularon en las boleterías reclamando el reintegro por el papelón que estaban presenciando.

Ya era difícil llevar a un gringo a una carrera de F1 y esto era el colmo, la FIA y la F1 trataron de calmar los ánimos y Michelin ofreció devoluciones para tratar de compensar la falla de sus neumáticos, al fin y al cabo era su culpa no haberlos preparado para ese circuito.

Sin embargo el golpe fue durísimo, se volvió a correr en Indianápolis dos años más, pero el daño ya estaba hecho y la confianza del público era nula. En 2009 dejó de disputarse la carrera en ese país.

Recién en 2012 volvió, pero ya no en Indiana, fue Austin la ciudad elegida, más cercana a México, con mayores probabilidades de un público afín, Miami y Las Vegas llegarían de la mano de lo que revivió la F1 en ese país: Netflix.

La serie Drive to Survive trajo a la competición una ENORME cantidad de público y nuevos "fans", curiosamente ahora los EEUU tienen no uno sino tres grandes premios en el mismo país, algo insólito y que va directamente de la mano del dinero que genera.

Lamentablemente el circuito de Miami y el de Las Vegas son horribles, pero creo que quedan pocos, entre los que van a esas pistas, que recuerden o sepan lo que sucedió en 2005. Para los fans de Indianápolis la afrenta fue muy fuerte, dudo mucho que la F1 vuelva a ese circuito, pero ¿Quién sabe?

PS: Minardi sacó seis puntos! ojo!


Fuentes: 1, 2, 3, 4

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • Alejandro     19/06/2024 - 16:29:24

    No recuerdo ese incidente, aunque ciertamente no son aficcionado a la F1. Por un tiempo la seguia porque corria un argentino, creo que era Mazzacane.

    Pero acaso inmediatamente despues del peralte venia una contracurva? no entiendo porque las michelin fallaban y las Bridgestone no. Acaso las Bridgestone eran mas duras?

  • Fernando     19/06/2024 - 16:36:02

    Esa me la perdí, ya no seguía tanto la F1.
    Los campeonatos consecutivos de Schumacher con Ferrari le quitaron atractivo para mi gusto. No culpa de Ferrari y Michael, sino de los demás que no estaban a la altura.

  • Cristian     19/06/2024 - 23:15:28

    Las Michelín fueron mejores todo el año, de hecho Ferrari que venía de ser campeón solo ganó esa carrera porque no largaron los demás. Pero para esta carrera algo de la construcción de las Michelín hizo que no aguantaran y se rompieran. Un papelón enorme. Poco tiempo después la Fia decidió que solo quedara una marca de gomas y casualmente quedo elegida Bridgestone. Se especula que fue la venganza por la plata que perdío la categoría por esta carrera.

  • Fabio Melloni     20/06/2024 - 19:10:16

    Inolvidable!!! La carrera fue un embole pero el espectaculo y la incertidumbre en la largada fue memorable.

  • Agston     24/06/2024 - 01:46:12

    Alta bazofia la f1, mejor ver moto Gp :D:D

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https

Negrita Cursiva Imagen Enlace


Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.