Google se decidió a matar al buscador, a los sitios pequeños y a la coherencia

Qué dilema el de Google! Siendo la palabra por excelencia, el verbo, han decidido matar a Google Search, pero no me refiero a un cierre imprevisto, sino a una muerte horrible, a un cáncer terminal, lento y doloroso.

Google ya no produce los resultados que esperamos, eso lo sabemos, pero ahora no sólo busca su propia muerte sino arrastrar a todos los sitios web con ellos, y su camino para hacerlo es negar la naturaleza misma de internet transformándola en una red para unos pocos.

En Internet sólo existen unos pocos

La última actualización del algoritmo de Google tiene varios cambios notables, el más importante es quitarle relevancia total a los sitios de contenido fresco e interesante, de calidad, y otorgárselo exclusivamente a los sitos SEO Basura, así es, directo, sin vueltas.

El contenido que quiere promocionar Google no es el bueno sino el que más rentabilidad le de, y eso no se consigue dando buena información sino dejando al usuario sin lo que buscaba. De esta forma hay una mayor probabilidad de que haga click en un banner.

La mayor parte de las búsquedas se están achicando en calidad de resultado y en gran medida el tráfico en móviles se produce gracias a la funció Discover. Esta, que sólo existe en Android, "sugiere" notas y artículos que, en teoría, son del interés del usuario.

Es absolutamente falso, casi sin ninguna posibilidad de configurar qué quiere ver uno, es lo que el algoritmo decide que quiere que el usuario lea. La calidad de ese contenido, si la calificáramos, no superaría un 3 en el mejor de los casos, alguna nota buena se pierde en la marea de notas SEO que sólo buscan posicionarse.

Esto se combina con el formato AMP, que es de lo más nefasto que ha impulsado Google, y la priorización de contenido que esté saturado de banners de Adsense que se imponen ante el usuario a un ritmo descarado. 

No es difícil encontrar artículos donde de cinco párrafos encontramos seis banners, el único párrafo con algo relevante está al final, el 70% de la superficie de la pantalla son anuncios. La usabilidad desapareció hace tiempo.

Pero para el buscador, que es lo que quedaba como último refugio del contenido, también recibe el mismo maltrato.

La asfixia por falta de público es provocada artificialmente por Google que decide que algunos sitios son más relevantes que otros sólo por el "engagement" sobre su red de publicidad. La ecuación final arroja que sólo los sitios basura y/o de consumo masivo son los que dan mejores resultados.

Así pues un Reddit será priorizado por sobre cualquier blog, aun cuando el link a Reddit tenga, adentro, el link al blog citado 😋, pues sí, lo hemos visto mil veces esto con los spammers SEO que se aprovechaban de las limitaciones del algoritmo, los cambios de fines del año pasado y principios de éste son la entrega total de Google al contenido basura, en muchos casos generado por AI y/o robado a verdaderos generadores de contenido.

Pero eso no es todo, AI!

Si todo lo anterior fuese suficiente te puedo asegurar que no, no lo es.

Durante la última semana las críticas llovieron sobre Google por la pésima implementación de AI que han hecho en los resultados de búsqueda. 

Su AI no entiende nada.

Lo siento pero Gemini servirá para preguntarle cosas por separado como con ChatGPT, pero a la hora de analizar un resultado y brindarle información al usuario es el peor sistema jamás creado.

¡Si hasta ha promocionado artículos de The Onion como datos certeros! La AI carece totalmente de criterio, no puede disernir entre parodia y dato, opinión y hecho, y se torna extremadamente peligrosa si las preguntas de la gente apuntan a cosas de vida o muerte, algo bastante común.

La "Web" quedó relegada a una pestaña escondida, existe todavía, pero no es fácil de acceder, uno debe seleccionar un menú escondido (el de los tres puntitos), hacer click en Web y recién ahí aparece el resultado "esperado", no la basura actual.

La imposición de resultados de una AI extremadamente mala es consecuencia de Sundar Pichai y lo poco que ha podido manejar el crecimiento exponencial de ChatGPT. El CEO de Google es, por lejos, uno de los peores CEO que puede tener una empresa de semejante tamaño.

“Of course, Google is not about blue links. It’s like saying that Disney is about black-and-white hand-drawn cartoons. Disney’s purpose is to entertain, while Google’s is to make information accessible. Blue links were just the best way to do it before generative AI,” according to former Googler Frederick Vallaeys, CEO at Optmyzr.

Como el único objetivo de la empresa se transformó en aumentar cada año las ganancias de los inversores/accionistas está exprimiendo al máximo cada sector de la compañía y hace tiempo que una de las víctimas fue la innovación.

Esto le sucedió en su tiempo a Microsoft (que logró recuperarse y reinventarse), pero Google está pasando por su peor momento.

La última víctima es Google Search, la madre de Google, pero al mismo tiempo la más dolorosa de sus víctimas porque, a diferencia de productos menores, el mundo actual de Internet se construyó alrededor del buscador.

Consecuencias

Hay una consecuencia interesante de todo esto, las AI se alimentan, en gran medida, del contenido tomado sin permiso alguno de Internet. Es normal encontrarme con un spider explorando mi blog y consumiendo recursos en exceso, son spiders de empresas que coleccionan información que luego se usará para alimentar el entrenamiento de una AI.

Cuando el buscador deja de darle tráfico a sitios que ellos consideran "menores", porque no tienen tanto tráfico y/o no son "mainstream", estos sitios mueren. Pasó esto con el 95% de los blogs.

Cuando los sitios pequeños mueren sólo quedan los grandes, pero los grandes, para mantener el crecimiento, tienen que llenar el sitio con cientos de notas diarias. Falsas o verdaderas? ¡No importa! Lo importante es alimentar al algoritmo.

Esto implica que los sitios grandes son una fuente permanente de contenido basura, es la única forma de sobrevivir que les deja Google. El algoritmo decide que, como más gente ve esa basura, es porque es "mejor" para su negocio, así que sólo les dará esa basura.

Hace pocos años era Facebook el que hacía eso, hoy nadie usa Facebook.

¿En qué momento explota esto? ¿En algún momento puede que llegue a su techo y de ahí en más la gente busque otras alternativas?

TikTok es un ejemplo de cómo un nuevo jugador puede entrar a reemplazar a estos gigantes que se han olvidado del usuario, no digo que TikTok no sea basura, ES EL REY DE LA BASURA, pero al ser Google tan, pero tan malo en sus resultados (especialmente por la saturación de publicidad), cualquier porquería puede ser más atractiva.

¿Hay lugar para otro buscador? Es muy difícil esto, en países como el nuestro el 90% usa Android, esto implica que tanto el buscador default será siempre Google como que Google Discover será la única forma en que obtengan sus "noticias".

Y no, nadie va a instalarse esa App que creaste vos para darle mejores contenidos, nadie instala apps, la mayoría ni sabe cómo hacerlo, le piden a un amigo que les instale whatsapp, instagram, tiktok y chau, nada más.

No existe alternativa, tarde o temprano (más temprano diría yo), Google terminará de matar a Internet. Se apoderó de la puerta y ahora echará llave y la tirará por ahí.

Y hay una consecuencia más, el 100% de sus clientes dependen del tráfico de internet, su red de publicidad depende de esto, se estará dando el peor tiro en el pie? Es posible, cada vez más probable, pero de alguna forma lograrán que el dinero vaya en una sola dirección: ellos (porque es lo único que les interesa).

Be Evil.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • FBustamante     05/06/2024 - 11:13:15

    Internet no morirá. Volverá a ser lo que era. Una internet sin buscador.

    Enlace raro que encuentro, enlace que va a mis favoritos.

    Es verdad que ahora me cuesta horrores encontrar algo con Google, pero si en la página tropecientos lo encuentro, lo agrego. A partir de ahí, paso de google.

    Volveremos al principio. Los enlaces interesantes y minoritarios se transmitirán de boca en boca.

    Por supuesto, la gran mayoría analfabeta tecnológica seguirá con Google. Esto es igual que antes, estábamos los que veíamos internet y los que veían la tele.

    Ahora estaremos los que usamos buscadores y los que no.

    Ahí volvemos.

    Y como comentario. Los algoritmos son tan tontos que no me lo explico.

    Si me muestran algo, y no clickeo, por que insisten en mostrármelo. ¿Qué ha pasado con los miles de millones de alternativas? ¿Sólo hay eso?

    Es tan retrasado, que si en youtube se me ocurre clickar en una video de tetas, tengo tetas para una semana. Hasta que no clickee en otra cosa.
    Entonces clickeo en música, ¡y sólo me sale música!

    ¡Leches! ¿Eso es IA? ¿Después de tantos años no se ha enterado de que donde gasto más tiempo son en vídeos de tecnología y retro?

  • Josepzin     05/06/2024 - 11:54:46

    Mi protesta ante todo esto es usar Duck-duck-go, mi mujer y mi hija diciendome "vos que usas ese buscador raro". Y si, el tema es que el 99% de la gente consume "lo que hay", o sea lo que viene por defecto en celulares o computadoras, y eso es Google, Chrome y toda la familia.

    Yo lo esquivo todo lo posible. Por eso estoy en este blog y sigo usando foros, pero seguramente somos una minoría, la mayoría, esa que consumía ¿consume¿ TV basura es la que ahora consume Internet basura.

    • Danbat     05/06/2024 - 13:49:28

      Pasé a Duckduckgo recién hace un par de meses y si bien a veces cuesta encontrar lo que necesito, sigue siendo mejor que Google. Como el resto de la gente no quiere salir de la gran G, caigo ahí a diario y se nota mucho lo diferente que es con el patito.

  • Mario     05/06/2024 - 13:20:37

    Hay sitios que tienen IP argentinas baneadas. El mismo Youtube no te muestra videos que no están en "tu región".

    Google hace búsquedas regionales tapando todo esto. Sumemos el DCMA para ocultar resultados.

    Es como la censura china, pero con buenos modales. Si no los ves, no existen.

    Mas que "Google" ahora son "anteojeras".

  • Gus     05/06/2024 - 13:57:26

    Ese Google Discover es nefasto, ponen notas tipo "Descargate el Whatsapp Blue para saber quien te bloqueó" y lo peor es que esas notas son publicadas por medios conocidos, que hacen SEO para ganar 2 pesos con las búsquedas.

  • Danbat     05/06/2024 - 14:08:25

    Vivimos un momento donde se recopila todo sin distinción, sea útil o basura. Es un «lo guardo y después veo qué hago con esto» pero a una escala cósmica. Hace poco leí una novela ciberpunk noventosa ("Snow crash", Neal Stephenson) donde hay hackers que recorren el ciberespacio y la vida real recolectando información y vendiéndosela a las bibliotecas. O sea un spider inverso, donde son humanos los que filtran los datos de base.

    El mundo sería un poco mejor si las empresas (y los accionistas, más que nada) fueran como Coca-Cola. Es una de las empresas más estables en lo accionario al punto que se la incluye entre los bonos del tesoro estadounidense como recomendación de tener activos de resguardo. No hace falta que crezca eternamente y dé cada vez más dividendos, sino que sea algo constante y confiable.

  • fedexweb     05/06/2024 - 15:39:52

    Me pasa que busco X información en Google y como resultado están los ya nefástos "patrocinados" del principio, tres o cuatro, luego me puede tirar Reddit, Tiktok, Twitter, y gacetillas de diarios de mala muerte. También lo que pasa mucho, es que tira como resultado un comentario spam hecho en un blog o en una nota de un diario de mierda y hasta una respuesta de un Tweet. WTF?!
    Es cualquiera todo ya.

  • Jozecito     05/06/2024 - 16:32:44

    Muy buena nota Fabio
    Lo q comentas se lo ve venir desde hace tiempo.
    Yo hace unos años q hago todo a través de VPN y huyo de los productos de Google, M$, etc.

  • Hugo MdQ     05/06/2024 - 16:47:36

    Lo veo con mis clientes. Entran a google, fb, instagram, y a su email, no mucho más. Por eso hace tiempo hice una pagina que se las dejo de página de inicio, donde tienen diarios, sitios de lectura, frases del día, una especie del viejo Yahoo si querés pero curado a mano con pocos links útiles para que vean que existe algo más.

    Es al pedo porque estoy seguro que no ingresan, pero es mi granito de arena.

  • Beto     05/06/2024 - 18:26:35

    Justo hoy ando con los huevos al plato por todo este tema, por más SEO que le metás a tu sitio al final terminó siendo re al pedo todo, por todo lo que decís. Harto y medio ya, considerando seriamente dedicarme en vez a la fontanería, qué creen, no conozco fontanero que no la levante en pala y además nadie va a dejar de cagar :D

    • Hugo MdQ     05/06/2024 - 21:52:38

      Fontanero, electricista, técnico de aire acondicionado, gasista... las profesiones que van a sobrevivir a un futuro con IA

      • Fabio Baccaglioni     06/06/2024 - 01:15:58

        ningún robot se va a engrasar las manos, nadie mejor que un reparador de robots 😁 hasta te salvás del exterminio cuando tomen el poder porque "Fabio nos arreglaba a nosotros, vamos a perdonarlo" 😋

  • ThecaTTony     06/06/2024 - 01:33:52

    "Hechará" Me sangran los ojos Fabio jajaja

    Gracias por los links de los viernes, me transporta a "la interné" de antes.

    • Fabio Baccaglioni     06/06/2024 - 10:11:18

      son fallas en el engine, ya no se actualiza más, tiene 46 años 😋

  • CoYo     07/06/2024 - 02:58:49

    El "big data" nos esta arruinando.

    Ejemplo:
    Yo busco "perro verde"
    Vos pones "perro verde? jatejodé"
    otro pone "yo tuve un perro verde"

    El algoritmo no solo valida que existe el perro verde, sino que te dice que muchos lo tienen y que es muy jodón.

    Y atrás aparecen 200 bots haciendo sitios fake del perro berde (así mal escrito) y arrancamos de nuevo con el chiste...

    Es genialmente estúpido (e incluso, muy lucrativo para algunos) y es a lo que vamos.

    Y si lo pensás mas aún, es tristísimo. Porque el buscador refleja las boludeces que buscan los usuarios. Tienen el buscador que se merecen.

    Las EA (si, cada vez son mas E que I) en definitiva, reflejan el uso que se les da a las herramientas.

    Es lo que hay.
    Salú
    PD: ningún perro verde existió a pesar de este comentario.

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https

Negrita Cursiva Imagen Enlace


Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.