mui dibertido.
Pero espero ke Rreal Academia kosidere ke en kateyano portenio no se usa ni "y" ni "ll", por tanto sho solisitaria ke se use "sh": "Sho, shebo a BuenoSaire en corason, aunke shueba mucho".
:D
Komo ablar mejor
Jordi nos envía desde España este texto para aprender a hablar mejor "que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes".
Adelante Jordi con tu aporte
KOMO ABLAR MEJOR
Roger Jiménez - 17/02/2004 - 19.07 horas
"La Real Academia dará a conocer próximamente la reforma modelo 2004 de la
ortografía, que tiene como objetivo unificar el español como lengua
universal de los hispanohablantes.
Acabo de recibir con carácter exclusivo un documento reservado -que me he
visto obligado a memorizar, puesto que llevaba el sello de "eyes only", es
decir, sólo para leer- que revela cómo se llevará a cabo dicha enmienda.
La reforma se aplicará por etapas, hará mucho más simple el castellano de
todos los días y pondrá fin a los problemas de ortografía que tienden
trampas a futbolistas, abogados, arquitectos, dentistas y psiquiatras de
otros países, especialmente los iberoamericanos, y hará que nos entendamos
de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.
De acuerdo con el expediente secreto la reforma se introducirá en las
siguientes fases: Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue
del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición
téknika y linguístika, pero crearía considerable confusión si la mencionamos
akí) será asumido por esta letra.
En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote. También se simplifikará
el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos
hispanoamericanos que convierten todas estas letras en un úniko fonema, Kon
lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de Sesilia es asul". Por otro lado,
desapareserá la doble c y será reemplasada por x: "Tuve que axionar la
alarma". Grasias a esta modifikasión los españoles no tendrán ventajas
ortográfikas frente a otros pueblos por su estraña pronunsiasión de siertas
letras.
Asímismo, se fundirán la b kon la v, ya ke no existe en español diferencia
alguna entre el sonido de la b larga y la v chikita. Por lo kual, a partir
del segundo año, desapareserá la v y beremos komo bastará con la b para ke
bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la ye. Todo se eskribirá con y: "Yébeme de paseo
a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de
kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b será de baka y
toda v será de burro.
La hache, kuya presensia es fantasmal en nuestra lengua, kedará suprimida
por kompleto. Así, ablaremos de abichuelas o alkool. A partir del tercer año
de esta implantasion, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se
eskribirá con rredoble: "Rroberto me rregaló una rradio". De este modo, no
tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria, y se akabarán esas complikadas
y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar
más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
Con la finalidad de ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionaránn la g
y la j, para que jitano se eskriba komo jirafa y geranio komo jefe. Aora
todo ba con jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta
sensiya modifikasión ará que ablemos y eskribamos todos con más rregularidad
y a un rritmo más rrápido.
Orrible kalamidad del kastellano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta
sancadiya kotidiana jenera una axion desisiba en la rreforma; aremos komo el
injles, que a triunfado unibersalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas
desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia
kayejera los ke digan ake se rrefiere kada bocablo. Berbigrasia: "Komo komo
komo komo."
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de
unificar la pronunsiasion. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas
osionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko
ayudan al siudadano. Asi, se dira: "¿Ke ora es en tu relo?", "As un ueko en
la pare" y "La mita de los aorros son de Sacarias". Entre eyas, se
suprimiran las eses de los plurales, de manera que diremos "la mujere" o "lo
ombre".
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de
artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao",
"erbido" sino "erbio" y "benido" sino "benio". Kabibajo asetaremo eta
kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo.
Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no
pronunsia. Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no
debemo imbentar kosa que nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de
artikulo. Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita
yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuevo idioma
rresultan ma fasile."
El link: http://www.lavanguardia.es/web/20040217/51151815705.html
Jordi
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Ola! mui bueno el artikulo!!
Es mui komiko, de a momentos me paresia leer un korreo de mi ermano.... algun dia por ai se los transkriba
Alfred, cada ves menos exiliado
-
ola, eto e un kilombo, k me cueta asimila, asi k lo ecribo a lo guarrango: es muy divertido, y un enredo a la ves, me parece bien que quieran unificar las culturas con todo esto, pero no se les habra ido un poquito la mano?
-
Evidentemente es un texto en broma, con su lectura seria (la no-diversidad empobrece). De todas maneras hay gente por Barcelona que habla como se lee al final del texto (y dicho sea de paso se identifica con inmigrante-andaluz-pobre-analfabeto)
-
ESKRIBIR KOMO SE ABLA
AKADEMIA MODERNA DEL IDIOMA KASTELLANO
Porke estamos konbenzidos ke de la mano kon el tiempo ban el progreso, la modernizazión, el kambio y el perfekzionamiento, se krea este Grupo. Para reunir a todos akellos seres umanos ke kreen ke nuestro Idioma Kastellano está estankado en el pasado kon normas tradizionales de eskritura las kuales no tienen razón lójika de akuerdo a la dikzión de kienes lo usamos.
El elemento más importante y efikaz en el desarrollo de la kultura de los pueblos es el IDIOMA. Por lo ke debe serbir para la unión sólida de las jentes, mas no para jenerar diferenzias. La komunikazión eskrita tiene un balor intrínseko destakado porke la utilizamos para kompartir nuestras ideas y konozimientos, y no porke mediante ella, por su forma, konozkamos y apreziemos a kien la utiliza.
ESTA ES NUESTRA AKADEMIA LÓJIKA.
http://groups.google.es/group/akademia-lojika?hl=es
http://es.groups.yahoo.com/group/akademia-lojika/
http://groups.msn.com/ESKRIBIRKOMOSEABLA/
Kusefis Busigo.
[email protected]
[email protected]
[email protected]
-
Busigo:
Sos simplemente un vástago del empobrecido sistema educativo. Esa idiotez de escribir mal adrede (porque estoy seguro que alguna palabra bien escrita se te escapará por ahí pero te tomás el trabajo de "korrejir" todo para que quede más a la moda) no tiene ningún tipo de sustento.
Tenemos un idioma en común porque necesitamos comunicarnos. Las reglas ortográficas sirven para que el que lee entienda lo que quiso decir el emisor del mensaje.
Si vos querés escribir las cosas "como hablás", genial. Pero la comunicación escrita también habla del emisor, te aviso. Y si vas por el mundo escribiendo así mucha gente te va a considerar un idiota. Un idiota que es en parte bruto y en parte lo suficientemente estúpido para engancharse en una moda que pretende reemplazar reglas que tienen una utilidad por arbitrariedades injustificadas.
Estás escribiendo (mal, pero estás escribiendo) porque en algún momento en la escuela una maestra te enseñó a trasladar la palabra hablada a una palabra escrita. Sin eso no hubieses aprendido ni siquiera a escribir mal.
Y eso, te comunico, lo aprendiste con las reglas que ahora te parecen inútiles.
Si tu idea de jubilar la ortografía alguna vez triunfa probablemente la gente ya no pueda aprender más a leer y escribir, y ya no quedaría "kultura" que transmitir.
Te recomiendo que empieces a leer un poco más. Tal vez te cueste entender el idioma, porque la gente que escribió libros excelentes que podrían abrirte un poco la cabeza los escribió en ese idioma estancado que tanto te cuesta, donde las "c", las "s" y las "k" no solo son distintas sino que también suenan distinto, y por supuesto, no son intercambiables.
-
Gez, no te debería importar cómo te llame la gente tan sólo por defender tu opinión. La cultura de un pueblo no precisamente es algo excepcional y transmisible. Acaso debemos continuar con los sacrificios a los dioses? O la Tierra es el centro del universo? O no vayamos más allá de alta mar o nos caemos? Respeto tu forma de pensar, sigue así, pero ten cuidado con digerir cada cosa que "te culturice". SALUDOS!