Estoy 100% de acuerdo en esencia con lo que mencionás en el artículo. Especialmente sobre los valores que están en juego.<br />
Pero un pequeño aporte sobre el párrafo en que mencionás a Argentina y los delitos: fijate que tenés incorporado (inconscientemente, creo) el término <i>ola de inseguridad</i>, cuando no hay pruebas fehacientes de que tal exista. Hay todo un bombardeo mediático impulsado desde ciertos sectores e incluso desde las mismas fuerzas de seguridad. Recordar, por ejemplo, que tuvieron que liberar por falta de mérito a los detenidos por el secuestro de Belluscio, que Juanjo Alvarez y el comisario Patafúz salieron a festejar y todo. Resultado: detenciones arbitrarias para embaucar a la gilada (nosotros).<br />
<br />
Ahora bien, el nivel de violencia urbano es considerablemente alto, es verdad, pero el mismo no varía significativamente desde mediados de los '90, último salto. Casualmente en esa época pegamos el record mundial en salto de desempleo (la relación entre esto y la violencia habría que estudiarla con más detalle).<br />
Conclusión: En todo de acuerdo: esto es combatir fuego con kerosén, en lugar de rastrear las causas últimas de los males que sufrimos, se busca la respuesta más fácil, impactante y que beneficie a los mismos de siempre.<br />
(Perdón, me quedó un poco largo el <i>aporte</i>, je.)<br />
Definitivamente no es el camino
Hoy otro atentado en Turquía, dos bombas más, en Inglaterra el zángano de Bush necesita de miles
de policías para "cuidarlo" de los "terroristas", viaja en un auto blindado que es más pesado que un camión con
acoplado y carga.
En Iraq siguen a los tiros mal y mueren cada día muchas personas...
¿no será que el método de combatir fuego con fuego no sirvió?
Yo creo que es un ciclo, cada cierto tiempo la onda va hacia los violentos y en otro momento hacia los pacifistas, aunque
en el último siglo sólo un año no tuvo guerras (1997) en el mundo.
Cuando cierto tipo de "gente" dijo que había que combatir a los tiros a los "nenes malos" , la cosa
no sólo no terminó ahí sino que se incrementó y fue para peor.
Día a día más y más gente muere de hambre, generando odio, más injusticias se cometen en nombre
de algo que suena "honorable", pero que todos saben es falso.
Lo mismo sucede cuando aquí, en Argentina, hay una ola de delitos enorme, entonces ahí salen las voces a pedir
que la policía tenga "mano dura" o que los militares pueden hacer el trabajo.
Si, salen a decir que hay que "matar" para que nadie robe o asesine, pero cuando se hace eso
nunca funciona, no, porque es querer tapar la herida con un balazo, no curarla y prevenir.
La única manera que funcione es con justicia, y esta no viene de la mano de la violencia, todo
lo contrario, es la forma de evitarla.
Si no hay justicia hay atentados, muerte, asesinatos y todo lo negativo que pueda generar
el humano, porque es un ser que reacciona, mal o bien, pero cuando lo hace puede ser muy violento.
Poner una bomba en nombre de una tierra robada puede parecer extremo, pero es la consecuencia de
otro acto de violencia, tal vez no física, que se ejerció para que otro contraataque.
Nunca me parecieron los actos terroristas acciones de ataque, sino más bien, reacciones de
contraataque (no defensa, matar inocentes no parece ser defensa, no?), y si encima se lo
ataca con más violencia se transforma en una espiral de muerte que no lleva a nada.
Eso está sucediendo, mezclado con intereses económicos (tanto en la invasión a Afganistán
como a Iraq, productores de gas y petróleo), es una bomba que está explotando en todos lados.
Y esa famosa "lucha" contra el terrorismo, esa farsa internacional que nos quieren imponer,
esa polarización de la humanidad "si no están con nosotros... están a favor de ellos", del mono
maquiavélico que tiene en vilo al mundo.
Por algo será que George Soros, el millonario filántropo que es dueño de bastantes cosas en mi
país, por suerte no de mi trasero, está haciendo campaña en contra de Bush y su fin es que
en el 2004 pierda las elecciones!
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
si, lo de "ola de inseguridad" me faltó poner las comillas, es que las pongo al final y a veces me faltan.<br />
<br />
El manejo mediático para hacer prevalecer las opiniones de uno u otro, o las medidas, acciones y demás es cada día más asqueroso.<br />
<br />
Así un ataque a una caravana de abastecimiento en plena guerra de iraq era un "acto terrorista" y una bomba en un hospital por parte de EEUU era "un error de cálculo".<br />
<br />
Aquí sucede lo mismo, se trata de tergiversar la información para que la violencia contra la violencia nos parezca el método adecuado sino el único posible, para resolver un problema que no es tan sencillo precisamente...<br />
<br />