La IBM PC

Un día como hoy pero de 1981 la hasta entonces mayor empresa de computación, IBM, anunciaba la IBM PC, la computadora que cambiaría completamente la informática del mundo y, a la larga, sería la perdición de la compañía.

La IBM modelo 5150 probablemente no la hayas visto, es que era muy cara y no tan común por nuestras tierras, las que seguro viste son modelos posteriores o clones, porque ahí está la clave de la PC, los clones...

El punto clave de la PC, la Personal Computer, era el uso de estándares abiertos, algo poco común en una era en la que todos querían imponer su propia plataforma y cerrarla todo lo posible (el modelo Apple, super cerrado).

Esta apertura permitía no sólo que IBM fabricara PCs sino que cualquier otro podía hacerlo, especialmente componentes, ya que todos debían conectarse a un BUS en común y podían aprovechar la capacidad de expansión de la PC.

IBM fue muy draconiana y hasta diría que "berreta" en el desarrollo de la PC porque eligió componentes por precio, el Intel 8088 en vez del 8086 se debía a eso, era más barato, Intel le hacía precio y aun con un bus de 8 bits para IBM significaba reducir el precio de su ya carísimo hardware.

El sistema operativo, el PC-DOS 1.0 de Microsoft, que era básicamente el 86-DOS comprado y levemente modificado por Bob O'Rear y Tim Paterson, es más, IBM tenía más gente escribiendo los requerimentos que Microsoft programando los cambios, era barato y Bill Gates se aseguró la posibilidad de vender licencias a terceros, algo que a IBM no le preocupaba porque ni consideraba eso un riesgo, ejem...

El diseño era sencillo, la idea era bastante modular, que pudiese entrar en un escritorio, que no fuese "todo en uno", que fuese expandible y básicamente llegar a todos los escritorios de trabajo.

Todo fue armado con componentes de terceros, lo único que llevaba el copyright de IBM y su logo era el BIOS, el resto eran piezas fabricadas por otras empresas o divisiones de IBM para otros productos, la idea era maximizar las ganancias reduciendo los costos.

La primera PC tenía una placa de video CGA, con un modulador de salida para usarse en cualquier televisor NTSC o con el monitor IBM 5133, también se ofrecía con una salida MDA para el monitor monocromático 5151.

Poseía dos bahías para disketeras de 5.25", sin disco rígido, inclusive IBM pretendió en un principio que se utilizaran casettes. El disco rígido vino después, la primera PC no tenía ni siquiera una fuente lo suficientemente potente para darle energía, para sumarle uno de 10MB (si, diez megabytes) había que comprar el IBM 5161 Expansion Chassis que era un gabinete por separado con su propia fuente. Este agregaba ocho slots más a los cinco, dos eran utilizados para conectarse entre sí, así que dejaba unos 11 slots libres para cualquier tipo de placa extra.

No había placa de sonido, apenas el famoso PC Speaker, la memoria máxima era de 256KB de RAM , 64KB eran los base en el motherboard, el resto se podía agregar en las placas extras. El 8088 corría a la vertiginosa velocidad de 4.77Mhz. Con el tiempo aparecieron los de AMD porque IBM le exigió a Intel que le licencie a un tercero, no quería un proveedor único para los procesadores así que Intel se vio obligada a darle semejante negocio a otro. También apareció NEC con el V20 que, además, ofrecía mayor velocidad.

Algo que no se recuerda es lo carísima que era en comparación con las computadoras de 8 bits hogareñas de la época, una IBM PC con 64KB de RAM, una sola disketera de 5.25" y monitor costaba USD 3005 que, a dinero actual, serían unos USD 8300. La versión más recortada con sólo 16KB de RAM estaba por los USD 1500.

Lo que la vendió no fue el precio sino que IBM estaba detrás, era el nombre que estaban esperando, en vez de ser un mainframe gigante o uno de sus modelos mucho más caros ocmo la Datamaster lanzada un mes antes (costaba USD 9000, unos 24k actuales) este modelo era comprable.

La mayoría de nosotros apenas vio una de esta en funcionamiento (tuve la suerte de verla en un laburo que tenía mi padre y hasta jugar en ella, era increíble para míGuiño y al poco tiempo, en 1983, IBM lanzó la expansión que necesitaba: la XT.

La PC original fue un éxito, según la revista BYTE una de las razones fue que era la única que ofrecía 80 columnas de texto, el mejor teclado y una arquitectura abierta. Fue la misma revista que le criticó el nombre por estúpido, porque Personal Computer le parecía tonto, pues bien, hoy todos se refieren a cualquier computadora como "La PC" y no es por ser el mejor nombre pero quedó.

Al mismo tiempo fue dicha arquitectura abierta la que le impidió a IBM tener control alguno del mercado de la PC. Cualquiera podía construir una, por ende no eran dueños de las decisiones de diseño, no más.

La gran jugada de Microsoft de poder venderle el sistema operativo a cualquier otro le quitó el control y pasó a manos del software, algo que IBM jamás hubiese imaginado.

La IBM model 5150 Personal Computer estaba tan bien hecha que hoy en día no es difícil encontrarla y que todavía funcione. Como mucho hay que cambiar la pila del BIOS y algún que otro capacitor reventado por los años, pero funcionan!

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.