Nunca le habÃa prestado debida atención y resultó como una especie de Gran Guerra Cero, una antesala de lo que fue la Primera Guerra Mundial. Y si se mide de forma proporcional, esos 8 millones de muertos equivaldrÃan a 32 millones de la actualidad, el doble de la PGM y equivalente a las pérdidas europeas en la Segunda Guerra Mundial (o sea sin incluir las muertes en China y Japón).
Tremendo.
A 400 años de la Guerra de los 30 años

Un dÃa como hoy de hace... 400 años! comenzaba la Guerra de los Treinta Años, entre 1618 y 1649, uno de los más largos y destructivos conflictos de la humanidad que sumó ocho millones de muertos no sólo por la guerra en sà sino por violencia, hambruna y pestes. Fua la última guerra religiosa en Europa hasta la guerra de los Balcanes (que en proporción fue mucho menor y más acotada).
Para darnos una idea de la dimensión de esta guerra para su época, se dio en todo el territorio del Sacro Imperio Romano, actual Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia (Alsacia y Lorena), Suiza, Italia, Austria, República Checa, Eslovenia, Polonia, además de involucrar a decenas de paÃses porque, en aquel momento, el imperio era una mezcla de cientos de mini estados, reinos, principados, ducados, repúblicas y demás formas de gobierno que en los años previos se habÃan dividido en dos por el cisma católico: Protestantes por un lado, Católicos Romanos por el otro.
Esta fragmentación tarde o temprano iba a llevar a un conflicto y cuando el emperador Fernando II decidió unificar la religión de sus dominios (obviamente forzando el catolicismo) los estados protestantes reaccionaron (la paz de Augsburg les habÃa otorgado derecho a elección de su religión) y formaron la Unión Protestante. Combinado esto con el hecho de que cada paÃs tenÃa grandes ejércitos de mercenarios el conflicto se disparó por la religión pero en el fondo era una continuación de las guerras de poder entre Francia y los Habsburgo.
La chispa final para desatar la guerra se dio en Praga, ciudad protestante de Bohemia, donde los protestantes asaltaron a los gobernantes católicos, los defenestraron y eligieron a un calvinista, Frederick V, como nuevo rey de Bohemia, los estados sureños y más católicos reaccionaron enojados y con Bavaria a la cabeza aniquilaron a los rebeldes. Como siempre sucede en estos casos el contraataque derivó en más estados sumándose a los protestantes enojadÃsimos por la derrota y asà en pocos meses Sajonia se sumaba a los protestantes, luego Suecia, Austria y en un momento España que pretendÃa aprovechar el momento para aniquilar a los independentistas holandeses (su dominio en ese momento) y ayudar a sus aliados habsburgo austrÃacos.
Lo curioso fue cuando Francia intervino del lado de los protestantes ¿Pero no eran católicos? SÃ, pero aquà es donde obviamente la religión habÃa quedado de lado y lo que importaba era la polÃtica. No voy a resumir 30 años de guerra en pocos párrafos ya que hay decenas de libros para seguirla, lo cierto es que fue una guerra terrorÃfica, devastó completamente a paÃses y regiones. Los ejércitos de mercenarios no tenÃan mucho respeto por los lugares que invadÃan, querÃan su paga y hacÃa mucho tiempo que luchaban sin saber bien por qué. La mayorÃa de los estados beligerantes terminaron en bancarrota, algunos despoblados.
La república Holandesa salió muy bien parada de todo esto y empezó su época dorada, los Borbones ascendieron en Francia, los habsburgo perdieron mucho poder, Suecia se volvÃa poder imperial, la paz de Westfalia mantendrÃa los ánimos calmos durante un breve tiempo, los protestantes en los territorios de los habsburgo serÃan casi completamente diezmados, el feudalismo serÃa el mayor derrotado, el sistema de gobierno que tanto habÃa servido durante la edad media demostraba que era totalmente inútil a gran escala y los grandes imperios y gobernantes absolutos tenÃan el control. El Sacro Imperio perderÃa millones de vidas, de los 8 millones calculados un 94% eran súbditos del imperio, una pérdida que cambiarÃa el mapa de Europa para siempre.
CategorÃa: Historia
Etiquetas: europa guerra guerra religiosa historia religión sacro imperio sacro imperio romano
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...