"Pero, peeeero, hay problemas más allá de moverse hasta la hubicación... el comportamiento de la lava fundida activa. "
Ubicacion o habitacion?
abrazo
No, el suelo no puede ser lava

Soy un aguafiestas asà que lamentablemente, mis estimados, el famoso juego de "el piso es lava" tiene serios poblemas fÃsicos prácticos.
Desde ya que es muy difÃcil conseguir el escenario adecuado de lava superficial fluyendo en una superficie relativamente horizontal y hogareña, pero ese no es el único problema, podrÃamos transladar un hogar ficticio a la cima de cualquier volcán y tal vez poder solucionarlo.
El problema es cómo se comporta la lava...
Hay que entender la extraña dinámica de la piedra fundida, su densidad es mucho mayor de lo que usualmente se cree y si bien se comporta como un fluÃdo aun estando en un estado de alta viscosidad (100.000 veces la del agua) no es un lÃquido normal, es super denso.
La lava no es similar al magma, vale aclarar, y la lava que todavÃa se comporta como lÃquido se llama "lava fundida activa". Por suerte para nuestra teorÃa existen varios lagos de lava como en el Monte Erebus en la Antártida, el Volcán KÄ«lauea en Hawaii, el Erta Ale de EtiopÃa, el Monte Nyiragongo en República del Congo o el Volcán Villarrica aquà cerca en Chile.
Pero, peeeero, hay problemas más allá de moverse hasta la ubicación... el comportamiento de la lava fundida activa.
Primero que nada, debido a la densidad de la lava (unos 2700 kg/m3), ningún participante se hundirÃa jamás en la misma. No deja de ser roca fundida a alta temperatura, no hay forma de "hundirse", uno sencillamente quedarÃa parado en su superficie como su fuese piedra.
Pero aquà entra en juego la segunda variable, la temperatura, entre 700 y 1300 grados centÃgrados nos quemarÃan vivos si llegásemos a tocarla, pero ¿Sólo quemarnos?
No señores y aquà entra lo más interesante, utilizando la ley de convección de Stefan–Boltzmann un grupo de la Universidad de Leicester (que compite directamente con la de Garchford por la calidad de sus estudios) llegó a la conclusión más que obvia que jugar a "el piso es lava" con lava real tiene otro problema, nadie soportarÃa el aire caliente en ascenso y se morirÃa en pocos segundos.
Asà es, hicieron un estudio cientÃfico para corroborar lo obvio porque asà es la ciencia cuando estás desesperado por fondos para investigación y si la temperatura de la lava es de 1500 grados kelvin la del aire circundante es similar. Imposible jugarlo dentro de una casa saltando entre colchones y sillones, no sólo estarÃan todos ardiendo como en el mismisimo infierno, nadie podrÃa soportar esas temperaturas y terminarÃan como Sarah Connor en ese sueño despiadado en Terminator 2.
Lo interesante del "estudio" es que concluye que se podrÃa jugar una variante interesante, pero por poco tiempo, llamada "las paredes son lava" ya que el recorrido del aire caliente irÃa en la vertical, suponiendo que no tenemos techo en nuestra hipotética casa y que los participantes no inhalan nada de los gases que usualmente emana de la piedra fundida. Igualmente serÃa un juego extremadamente peligroso y con poca sobrevida para los participantes
El paper en cuestión:


Que pueden consultar aquà para creerme

Y de paso, el juego en versión avanzada

Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Alguien en el CONICET se debe estar lamentando de no haber hecho este paper primero.
En el Copahue, entre Caviahue y las termas, hay carteles que te advierten que no te salgas del camino porque el suelo en algunos lugares está a 80ºC. Es menos de un 10% de la lava fundida y ya es riesgoso.
Por otro lado si pudiéramos caminar tan cerca de la lava no habrÃa problemas en andar sobre Venus, donde la temperatura es menos de la mitad (450ºC).
-
Y cuál serÃa el efecto puntual? Es combustión espontánea o te momificás a alta temperatura con graves secuelas que te obligan a usar un casco negro para respirar por el resto de tu vida y que tu hijo rebelde no te reconozca?
-
Cattel dijo:
Y cuál serÃa el efecto puntual? Es combustión espontánea o te momificás a alta temperatura con graves secuelas que te obligan a usar un casco negro para respirar por el resto de tu vida y que tu hijo rebelde no te reconozca?
El horno fuerte está a 300ºC y se te quema la carne, asà que imaginate que a 800ºC pasás a carbón muy rápido.
"Hijo rebelde" es redundante.
-
Cattel dijo:
Y cuál serÃa el efecto puntual? Es combustión espontánea o te momificás a alta temperatura con graves secuelas que te obligan a usar un casco negro para respirar por el resto de tu vida y que tu hijo rebelde no te reconozca?
supongamos que pasás de temperatura ambiente, 20 grados, a 800 grados en un instante, abriste la puerta y el cuarto estaba lleno de lava
Lo primero que vas a sufrir es una quemadura violenta en toda la piel expuesta, si tenés ropa ésta entrará en ignición ya que no tiene humedad como para evitarlo, tu piel tarda un poco más pero al instante prenderá con la ropa.
En pocos segundos quedarás ciego y medio minuto más tarde morirás asfixiado por los vapores de tu propia carne, el aire caliente entrará en tus pulmones y destruirá tus alveolos, morirás ahogado por gases y burbujas de tu propia sangre que al mismo tiempo entrará en hervor.
Mejor morir de un corchazo
-
Sacando el jueguito de moda, siempre me pregunté que tan real es la famosa foto del fotógrafo sobre la lava...
Dicen que es real, yo supongo que puede estar unos segundos aguantandose las quemaduras, pero si la temperatura del piso es tanta como para prenderle fuego el trÃpode, como hace respirar ahà (además de la distorsión que va a tener en la foto con ese calor subiendo y metiendose en el lente)??
-
Nachox dijo:
Sacando el jueguito de moda, siempre me pregunté que tan real es la famosa foto del fotógrafo sobre la lava...
Dicen que es real, yo supongo que puede estar unos segundos aguantandose las quemaduras, pero si la temperatura del piso es tanta como para prenderle fuego el trÃpode, como hace respirar ahà (además de la distorsión que va a tener en la foto con ese calor subiendo y metiendose en el lente)??
el tema con esa foto es que ya no es lava lÃquida, por eso se puede mantener cerca
con lÃquida nos referimos a realmente fluyendo
Ahà te quiero ver
otro detalle es que Gollum nunca se deberÃa haber hundido en el Monte del Destino, tan sólo se deberÃa haber incinerado mientras caÃa
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Nachox dijo:
Sacando el jueguito de moda, siempre me pregunté que tan real es la famosa foto del fotógrafo sobre la lava...
Dicen que es real, yo supongo que puede estar unos segundos aguantandose las quemaduras, pero si la temperatura del piso es tanta como para prenderle fuego el trÃpode, como hace respirar ahà (además de la distorsión que va a tener en la foto con ese calor subiendo y metiendose en el lente)??
el tema con esa foto es que ya no es lava lÃquida, por eso se puede mantener cerca
con lÃquida nos referimos a realmente fluyendo
Ahà te quiero ver
otro detalle es que Gollum nunca se deberÃa haber hundido en el Monte del Destino, tan sólo se deberÃa haber incinerado mientras caÃa
Bue, pero que se puede esperar del Daño de Piter Yakson...