Realmente KDE me gusta mucho. Lamento que funcione sobre un subsistema grafico lento como las X11 de Linux. Si Microsoft montara el KDE sobre la base de codigo de Windows 2000 sería feliz.
7 años de KDE
Muchos pasan por alto algunas fechas, pero otras merecen alguna mención. Hace 7 años Matthias Ettrich tuvo una idea y hoy en día
es uno de los entornos de escritorio que se usa en Linux (además de Gnome, WM y 20 más que hay disponibles) y toda una suite de aplicaciones. Desde esos 7 años a hoy han pasado muchos programadores y ya suman 1400 años-hombre de programación, 4.5 millones de línea de código y millones de usuarios en el mundo.
Hace unos meses escribí un artículo introductorio para los que quieren saber de qué se trata, click aquí y si quieren
probarlo sin tener que instalar nada existe la mejor opción de todas que es Knoppix, que lanzó la última versión 3.3 hace unos días, lo pueden conseguir aquí. Esta es una distribución que entra en un sólo CD y se ejecuta desde el mismo, no es necesario instalar nada ni tocar nuestro disco, desde el CD hace todo y arranca con un hermoso KDE para aprender un poco, incluye OpenOffice, Mozilla y muchísimas aplicaciones.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
jeje, es verdad, el problema de X11 es que es muy lento y no "reacciona", obviamente a medida que el hardware avanza eso se nota menos, pero mientras debemos sufrirlo...