Falta de respeto a la GPL
CISCO, una gran empresa, sino la más grande, de comunicaciones, routers, switchs y demás compró hace poco tiempo a
Linksys, una pequeña empresa que arma unos fabulosos routers inalámbricos (802.11g) de muy bajo costo y basados en Linux para
su funcionamiento.
El tema está en que CISCO no quiere liberar el código fuente de dicho Linux modificado, tal cual especifica la licencia GPL.
Lo curioso es ver cómo varios medios se ponen de parte de esta empresa, bueh, "medios", hablo de Forbes, pero veamos un par de detalles.
Primero que nada, la licencia GPL dice específicamente que si uno utiliza un programa GPL y lo modifica, estas modificaciones deben ser compartidas
con el resto de la comunidad. Tomás algo gratis, dejás algo gratis, un ida y vuelta, no hay dinero de
por medio, pero si información (que virtualmente puede llegar a ser lo mismo).
Como nadie obliga a ninguna empresa a usar Linux CISCO nunca se vió obligada a comprar a Linksys por 500 millones de dólares.
Ahora resulta "un problema" tener que cumplir con las reglas, por lo menos así dice Forbes, y la Free Software Foundation, una pequeñísima
fundación que defiende la GPL con sólo 12 empleados y un abogado ad-honorem, exige que o se pague algún dinero
por el uso indebido de programas GPL o que se libere el código o que no se use y listo.
Acaso que haría Micro$oft si uno utilizase su S.O. para un router y no quisiera pagar por la licencia?!?! en Redmond estarían,
con todo derecho, de los pelos y se iniciaría una demanda legal que se ganaría en pocos días y que
sería por varios millones de dólares.
Bueno, usar linux es gratis, pero modificarlo y usarlo comercialmente implica distribuir el producto con el código
fuente modificado. El "dilema" de CISCO es que de esa manera la competencia podría lanzar un clon del router
a los pocos días.
Claro, desde el punto de vista de Forbes eso es un problema, para los fabricantes pequeños de hardware hogareño sería una salvación, pero
Forbes no quiere a pequeños fabricantes, sólo ama a los grandiosos enormes de la industria
GPL es lo opuesto a una patente, porque hace absolutamente lo contrario no limita, sino que difunde el conocimiento.
No es este artículo un alegato a la defensa de la utilidad de esta licencia, pero es curioso el funcionamiento
de los grupos macro económicos, cuando ellos se ven amenazados hay que cumplir con la ley a rajatabla, pero cuando
a ellos les conviene se puede "obviar" una licencia, "yyy... no passssa naddda..."
Me recuerda a los fachos defendiendo la constitución cuando se trata de sacar a los jueces de la corte suprema (corrupta) y a la vez son los mismos
que apoyan y justifican a un gobierno de-facto y sus actos. La ley sólo sirve cuando les conviene.
Quisiera ver que sucedería si yo vendo productos de CISCO reformados sin pagarles licencia, ¿cuanto tiempo duraría en el mercado mi producto?
Parece que cumplir la ley es difícil si se quieren hacer negocios multimillonarios... También es curioso ver cómo Forbes quiere defenestrar a la FSF por ser una
fundación tan pequeña y quiere dibujarle fines "macabros" a la misma.
Ver el thread de barrapunto al respecto
Otros posts que podrían llegar a gustarte...