Generalmente agrego a la lista blanca sitios que frecuento y sé que la publicidad es suficiente o por lo menos merecida. Pero cuando me topo con esos sitios que bloquean el contenido por tener adblock, uso la opción de inspeccionar elemento(es un poco más técnico y tedioso pero me ahorro tener que buscar alternativas) y elimino los estilos o el HTML del bloqueador.
Concuerdo en muchas cosas y si bien mis compus ahora no son tan lentos como para no soportar un sitio con ads invasivos, prefiero no tener que verlos.
Anti Anti Adblock
Si, así como leen, ya hablamos una y mil veces del tema del adblock, desde la cuestión moral-ética de si usarlo o no, que hay muchos sitios que viven de lo poco que generan en publicidad contra el abuso de espacios saturados donde el contenido desapareció y es todo banner.
Por eso hay dos formas de trabajar el tema, sugiriéndole al lector una ayuda "che, no me bloquees los anuncios, es lo único que genera esto" al abusivo "te bloqueo y no podés ver nada por usar adblock".
Este último me parece nefasto, es descarado y deshonesto, la gran mayoría usa bloqueadores de publicidad porque el rendimiento de sus PCs es paupérrimo con tanto banner y javascript inyectado, no por "maldad" contra el autor del sitio. Poner un bloqueador de adblock, sí, así se llama, es un abuso y peor falta de respeto que el uso de la herramienta misma.
Es simple, te interrumpe lo que entraste a ver como si fueses un criminal, al mismo nivel que los paywall con la diferencia de que esto te trata directamente como un mal tipo.
Entonces, miren como son las cosas, si te vas a poner a jugar con el javascript de mi PC tengo una noticia para vos: yo también puedo.
Así que ¿Qué les parece un anti anti adblock? Aaaah si, eso también se puede hacer.
Para aquellos que no lo sepan todo browser tiene la capacidad de ejecutar muchas cosas de javascript, los bloqueadores estan hechos así, los antibloqueadores también, por ende, aprovechando la misma particularidad, se puede preparar una nueva capa de seguridad, otro código, mierda, no es que uno quiera, es que me estan obligando!
Tampermonkey (Greasemonkey en Firefox) es una extensión que te permite ejecutar cualquier script de manera local, para los que menos saben obviamente todo sonará chino, pero lo siento mucho, ya estamos en la tercer capa anti publicidad abusiva, milagros no puedo hacer para explicarlo
Se instala desde donde instalan todas las extensiones de Chrome o Firefox, esta es la parte más sencilla porque está en el repositorio oficial, luego seguimos con el script en cuestión:
Si ya tienen instalado Tampermonkey con un simple click se instala, si no funciona se puede copiar y pegar el código directamente. El Anti-Adblock Killer de Reek no es perfecto y tiene varios problemas, primero que nada no funciona para todos los antiadblock, pero segundo tiene problemas de performance como casi todo script "casero".
Sólo recomiendo activar Tampermonkey cuando hay un sitio en cuestión que apela a estas prácticas, luego lo pueden desactivar y listo (suelo hacer esto). También tiene listas para actualizarse.
No es una solución elegante como un plugin único e independiente, es un parche a una actitud bastante abusiva por parte de algunos dueños de sitios, a la larga uno debería analizar cada uno de los sitios que visita habitualmente, probar ponerlos en whitelist en sus adblock y usar esto para esas ocasiones en las que te pasan un link interesante pero tiene el maldito script ahí.
Por eso, si son honestos ustedes mismos, un poco de esto puede ayudar pero no abusen tampoco (si abusan su PC será una carreta tan lenta como cuando tenían anuncios, claro). Todo en su justa medida, que al fin y al cabo muchos somos los que no te puteamos pero seguimos viviendo de los ads (bah, no viviendo, pero es lo único que genera este blog con 15 años y ningún sponsor )
PS: Bruno Bonafine me envía estos hermosos ejemplos que aplican a la solución de este post
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
prefiero seguir buscando la información en otro sitio en vez de instalar un script que apenas entiendo lo que hace de una fuente poco confiable para bloquear bloqueador de bloqueadores. Además, a mí no me parece tan nefasto como a vos, creo que están en su derecho de bloquear usuarios que usan adblock (y comerse las consecuencias de bajada de visitas que eso implica). Es una guerra armamentística de la que prefiero no participar.
De todas formas, el consejo es útil y seguro a más de uno le va a servir.
-
Concuerdo con que es más efectivo poner un simpático recuadro que diga "che, no seas mala onda, desbloqueame", como haces vos. En el fondo los que hacen eso son también los que no abusan de los ads, por lo que desbloquearlos no es nada negativo.
-
Francisco dijo:
Generalmente agrego a la lista blanca sitios que frecuento y sé que la publicidad es suficiente o por lo menos merecida. Pero cuando me topo con esos sitios que bloquean el contenido por tener adblock, uso la opción de inspeccionar elemento(es un poco más técnico y tedioso pero me ahorro tener que buscar alternativas) y elimino los estilos o el HTML del bloqueador.
Concuerdo en muchas cosas y si bien mis compus ahora no son tan lentos como para no soportar un sitio con ads invasivos, prefiero no tener que verlos.
eso funciona si no te redireccionaron como se hace con muchos anti adblock actuales, no te ponen una capa por encima, te reenvían a otro lado.
N3RI dijo:
prefiero seguir buscando la información en otro sitio en vez de instalar un script que apenas entiendo lo que hace de una fuente poco confiable para bloquear bloqueador de bloqueadores. Además, a mí no me parece tan nefasto como a vos, creo que están en su derecho de bloquear usuarios que usan adblock (y comerse las consecuencias de bajada de visitas que eso implica). Es una guerra armamentística de la que prefiero no participar.
De todas formas, el consejo es útil y seguro a más de uno le va a servir.
yo también, sólo usé esto en un caso donde hay un mapa y no lo tiene otro (mi otra fuente cerró) así que no tuve opción (no hay mucho de eso lamentablemente) para el resto me voy a otro lugar de una.
pero por principios quiero tener control del javascript que se ejecute en MI browser, si me querés poner un paywall o bloquearme desde servidor, okey , es tu tema y lo respeto, pero mi browser está acá, es mío
-
Yo lo desactivo en sitios que disfruto y que espero sigan en pie como este tilingo menemista
De todos modos, a vos no te auspicia wiroos? O solo da el vps?
-
Arturo Baldo dijo:
Yo lo desactivo en sitios que disfruto y que espero sigan en pie como este tilingo menemista
De todos modos, a vos no te auspicia wiroos? O solo da el vps?
sólo el vps, ingresos no tengo
-
Es buena, yo no uso adblocker, pero hace rato que estoy tentado a empezar a blacklistear ciertos tipos de ads que son bastante rompe...
Ya estoy esperando que caigan los hoygans a este post buscando que les saques publicidades de las paginas porno y paywalls varios porque las necesitan urgente para el trabajo. :D
-
El tema de hoy en dia es que sino usas algun tipo de bloqueador de banner, o popups en vez de navegar por internet naufragas tranquilamente. Y sobre todo terminas infectado con todo lo qu ete imagenes, por mas antivirus que tengas.
Yo a todos mis clientes les instalo ublock actualmente, es mas liviano que adblock u otros. Van a encontrar 2 tipos ublock solo, y ublock origin. Fue porque se disolvieron supuestamente los programadores, el ublock origin bloquea mas publicidad asi que recomiendo ese.
Fabio tu banner es un banner respetable, que no es invasivo. entra sin publicidad a la gran mayoria de sitios y vas a ver un popup gigante tapando todo. Incluso algunos abusan de esto en los moviles, que segun mi modo de ver se merecen napalm de una sin pensarlo. Como vas a poner un popup en el medio de la pantalla del celular? estas loco acaso?
Como vos mencionaste, yo decido que pasa en mi equipo, por ende no me fio de internet. Antes internet era mas lindo sin publicidad, o incluso a lo sumo habia sitios especificos para publicidad,.
No sabes que lindo se ve infobae sin publicidad por ejemplo.
Si queres mas seguridad instala el adblock.
Es mas, yo en la epoca noventosa, usaba admuncher es una aplicacion que se queda en el traybar bloqueando publicidad y javascript, sinceramente lo recomiendo tambien. Sobre todo para gente que se mete en cualquier lugar desconocido. Combinando admuncher y ublock estas bastante protegido.
Eso obvio para S.O. Windows.
Saludos.
-
Tengo el bloqueador (Ublock Original) deshabilitado para tu sitio, pero me sigue
saliendo tu pedido de cerrar el adblock
-
Yo uso una ext para Chrome llamada Stylish, me sirve para el login de La Nación y para aquellos antianti que usan CSS para bloquear que aun vale la pena visitar.
Para el resto, no entro mas, para fabio.com.ar pongo la exepcion en el adblock :P
-
Hay una pequeña extensión para Chrome y Opera, No-Script Suite Lite, la activás en esos sitios y listo. Inclusive tiene lista blanca y demás. Si la activo en esta página, no me sale lo de tilingo menemista. Igual la tengo en lista blanca.
-
Extraño las viejas épocas de Internet donde la gente escribía para que los demás lo lean, y no por un mango.
Arranqué con un blog como muchos otros, cuando apareció adsense la idea me pareció buena y lo agregué.
En poco tiempo me bloquearon la publicidad, por una nota que decía "cómo bajar películas con torrent". Y no se como, me encontré tratando de explicar a San Google que en mi país no había nada de ilegal en esa nota que a ellos no les gustaba.
Así que terminé dando de baja todo adsense, y ese dominio en particular que ya estaba "marcado". Pero más tarde saqué otro dominio y arranqué con otro tipo de notas, esta vez cuidándome de no hacer enojar a The Big G. Me doy asco.
-
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
-
Por lo general no me molestan los anuncios por el simple hecho de ser anuncios, asi y todo, instalo en cada pc que pasa por mis manos el combo ublock origin + https everywhere (su nombre explica su funcionalidad) + privacy badger (bloquea rastreadores) (los dos ultimos desarrollados por eff.org), principalmente por razones de seguridad y para intentar disminuir la huella que se va generando en la red.
Para los mas paranoicos pueden utilizar NoScript, el cual bloquea todo por defecto, cuestión de que uno tiene que revisar elemento por elemento en los sitios amigos y habilitar lo que resulte conveniente. Obviamente mata cualquier tipo de funcionalidad en servicios web tipo gmail, maps, etc., pero es una buena opción a tener en cuenta cuando es completamente necesario entrar a sitios non sanctos, y sabe que, es probable terminar infectando la maquina.
-
pepepo dijo:
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
Firefox + ublock origin, lo podes encontrar en la pagina de complementos accediendo desde el móvil
-
Jenaro dijo:
Para los mas paranoicos pueden utilizar NoScript, el cual bloquea todo por defecto, cuestión de que uno tiene que revisar elemento por elemento en los sitios amigos y habilitar lo que resulte conveniente. Obviamente mata cualquier tipo de funcionalidad en servicios web tipo gmail, maps, etc., pero es una buena opción a tener en cuenta cuando es completamente necesario entrar a sitios non sanctos, y sabe que, es probable terminar infectando la maquina.
No necesariamente bloquea todo por defecto, podés configurarlo para que bloquee sólo la blacklist, y ahí ponés todos los que meten anti adblock abusivos, etc.
-
Sigo con el NoScript: vas a la configuración arriba y lo ponés en modo Exclusive, así sólo bloqueará los scripts de los sitios que tengas en la blacklist.
-
Fabio, yo intenté desactivar el ad blocker en este sitio, también el uMatrix, pero aún así me sigue saliendo el cartel de tilingo.
-
Jenaro dijo:
pepepo dijo:
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
Firefox + ublock origin, lo podes encontrar en la pagina de complementos accediendo desde el móvil
https://addons.mozilla.org/es/android/addon/ublock-origin/
Sera hora que chrome acepte extensiones en android.
-
Falta de respeto es esto:
:D
Hablando del tema publicidad parece que, aunque uno tome todas las medidas, ahora el fringerprint llega a niveles superiores al 99% (inluso usando navegadores diferentes):
Now sites can fingerprint you online even when you use multiple browsers
Online tracking gets more accurate and harder to evade.
--> https://arstechnica.com/security/2017/02/now-sites-can-fingerprint-you-online-even-when-you-use-multiple-browsers/
-
Diego+Hernan dijo:
Jenaro dijo:
pepepo dijo:
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
Firefox + ublock origin, lo podes encontrar en la pagina de complementos accediendo desde el móvil
https://addons.mozilla.org/es/android/addon/ublock-origin/
Sera hora que chrome acepte extensiones en android.
También Adguard, pero instalando el apk por fuera de Play, sin necesidad de rootear.
Está para bajarlo en la página oficial de Adguard (no es lo más seguro, pero bue, si depende si se confía)
-
Si entro en una web de esas que bloquean todo, normalmente me voy por donde vine. Si la noticia realmente, pero realmente me interesa, desbloqueo publicidad, miro y vuelvo a bloquear en el acto!
-
Gregorio dijo:
Falta de respeto es esto:
Por favor !... la de "tilingo mememista" es una frase espectacular...
-
miguel dijo:
Fabio, yo intenté desactivar el ad blocker en este sitio, también el uMatrix, pero aún así me sigue saliendo el cartel de tilingo.
Quizas es algun plugin o extensión de un antivirus. Me paso con avira que no bloquea publicidad sino al rastreador de google, entre otros. Fijate que se puede excluir
-
Diego+Hernan dijo:
Jenaro dijo:
pepepo dijo:
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
Firefox + ublock origin, lo podes encontrar en la pagina de complementos accediendo desde el móvil
https://addons.mozilla.org/es/android/addon/ublock-origin/
Sera hora que chrome acepte extensiones en android.
Gracias!!! ;)
-
He colocado un anti anti adblock plus enmi web, y me ha reducido las visitas un 50% . por lo tanto, ya la mitad de los navegadores latinos tienen bloqueadores. Lo malo es que estan matando muchas webs , y sobreviviran webs con acuerdos publicitarios no visibles o interesado en que compres solo lo que ellos te muestran, con adsense no se da esto tan toxico, es una tanda de avisos que no sabemos queienes anuncian. he sacado el script por una razon, me reduce la cantidad de paginas vistas, variable que mide google para ponderar si es relevante o no. No se que hacer.
-
el problema ahí es la implementación que estás haciendo del anti adblock. No hay que impedir la navegación del usuario, hay que educarlo ,darle aviso, insistirle, pero no prohibirle. Yo no tuve baja alguna en el blog porque sencillamente sólo imprimo un banner gracioso, no puedo pretender que todos saquen el adblock, no es la idea tampoco.
-
El Anti-Adblock Killer dejo de actualizarse hace rato pero hay alternativas como Fuck Fuckadblock o Nano Defender que son filtros que se pueden instalar en uBlock.
Diego+Hernan dijo:
Es mas, yo en la epoca noventosa, usaba admuncher es una aplicacion que se queda en el traybar bloqueando publicidad y javascript, sinceramente lo recomiendo tambien. Sobre todo para gente que se mete en cualquier lugar desconocido. Combinando admuncher y ublock estas bastante protegido.
Hace como 15 años usaba un programita llamado KillAd que funcionaba de manera similar pero para los popups (eso antes de los navegadores incluyeran anti popups de serie).
pepepo dijo:
Y para android que usan?? porque cuando estas en la caslle y el 4g anda como carreta es muy muy molesto ver como aparece de a poco una publicidad sobre la pagina que estabas leyendo y tenes que esperar que cargue para poder cerrarla...:s:
Yo uso AdAway pero requiere root, aunque a diferencia de otros bloqueadores no consume memoria adicional al usar listas de hosts (por eso el root). También esta Blokada que es parecido y no necesita root pero creo que consume mas batería. Las listas de bloqueo se pueden sacar de Blokada (como en mi caso) o de http://filterlists.com/