El caso fortuito



Hace un buen tiempo recuerdo a un presentador de noticias quejándose por la declaración de un letrado sobre un caso en particular, éste había utilizado el término "fortuito" para referirse a la muerte de un niño en un accidente. El presentador se mostraba falsamente compungido y horrorizado ante la expresión ¿Cómo puede ser que diga fortuito?

Recuerdo que me quedé pensando ¿Cuál es el problema? Luego entendí. Cabe destacar que para presentar noticias actualmente no hace falta más que hablar de corrido, el nivel académico/educativo es irrelevante, hay que ser gracioso, rápido y, principalmente, demostrar hipócritamente una falsa empatía. Ahora presentar noticias se trata de emoción, de opinión sin conocimiento y no de informar, la noticia pasa al segundo plano.

Pero ¿Qué tiene de malo usar la palabra "fortuito"?



Entendí que el periodista estaba relacionando fortuito con fortuna, es decir, como si fuere algo bueno.

Si el abogado en cuestión estaba diciendo "lo de este chico fue un caso fortuito" el pseudoperiodista interpretaba un "menos mal que se murió el pendejo este, fue una suerte!" y no, claramente, no sabe qué significa fortuito:

Fortuito

Del lat. fortuītus. 1. adj. Que sucede inopinada y casualmente.


Cualquier persona con algo más de vocabulario del promedio entiende esto, si para colmo es abogado, lo usa a diario:

Caso Fortuito

1. m. Suceso por lo común dañoso, que acontece por azar, sin poder imputar a nadie su origen.
2. m. Der. Suceso ajeno a la voluntad del obligado, que excusa el cumplimiento de obligaciones.


La palabra fortuītus no es exactamente fortūna aunque se combinan ya que un caso fortuito sería de "mala fortuna", esa acepción es dada pero más por la probabilidad de que algo suceda al azar y no por "suerte" en el sentido positivo de la palabra:

Fortuna

Del lat. Fortūna.
1. f. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito.
2. f. Circunstancia casual de personas y cosas.
3. f. Suerte favorable.
4. f. éxito (buena aceptación).
5. f. Hacienda, capital, caudal.
6. f. desus. borrasca (tempestad del mar).
7. f. desus. borrasca (temporal en tierra).
8. f. desus. Desgracia, adversidad, infortunio.


Si, la fortuna puede ser mala, puede ser buena, por ejemplo:

Correr fortuna una embarcación

1. loc. verb. Mar. Padecer tormenta y correr el riesgo de perderse. por fortuna
2. loc. adv. Afortunadamente, por casualidad.


Si estás en medio del mar y corrés fortuna, estás al borde de irte a pique, no de llegar a buen puerto :D

Así que ya saben, si dicen que algo es un caso fortuito y se refieren a un tipo aplastado por un meteorito no estan diciendo nada incorrecto, es exactamente lo que sucedió Guiño

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.