Me gusta mucho la nota del tipo sin celular durante una semana. Justo ayer se rompió mi celular y estoy pasando la "dura prueba" de estar sin él hasta el lunes. Por otra parte, como siempre en los grandes medios, los comentarios son deplorables y hacen quedar como imbéciles a quienes los escriben; por suerte más tarde los cerraron.
Links de Viernes - #432
Wiiiiiiiiiii #LDV
Y llegó el bendito viernes donde los músculos se aflojan, las preocupaciones pasan para "el lunes lo vemos" y se nos vino encima rapidísimo por el feriado que nadie mencionó, ni a San Martín, pero que pasó este lunes que acortó la semana.
Hay mucha actividad en LinksDV gracias a ustedes pero seguimos necesitando una mano para conseguir más y mejores links, súmense!
Ahora sí, pasen y vean ™
Links Caseros
De recolección manual- Fracontiradores o cyborgs
- Tomen Star Wars: Revenge of the Sith, un subtítulo en inglés hecho por chinos, bien como el orto, cambien todas las voces de la película por los diálogos de esos subtítulos mal hechos, el resultado es hilarante... ¡y está toda la película! Un adelanto aquí
- Ansiedad por la autonomía de los autos eléctricos, un punto en contra psicológico
- Metales hoy comunes que fueron más caros que el oro
- Nuestro Euro Trip
- Las invasoras hormigas argentinas, otra nota sobre el tema
- Un clásico que siempre me hace reír, la sociedad secreta pide una pizza, joda para el pibe de la pizza
- Las mujeres en política no es que lo tengan difícil, es que lo tienen imposible
- Un mapa galáctico de Wikipedia
- La difícil vida de los estudiantes de Estados Unidos con deudas de cientos de miles de dólares para pagar la universidad
- Ternurita, pero por las dudas ni te muevas!
- La infografía que te deja pasear por las 673 incoherencias de la Biblia
- Estafas en Amazon del lado del público
- La especialmente útil meada de los peces
- Explicando el sistema de puntuación de la gimnasia artística
- A USD5 una mini computadora para competir con la Raspberry Pi
- El error arqueológico que condujo al desarrollo de los Pozos de Aire condensadores de rocío
- Todos los artículos científicos serán de acceso libre en 2020
- Científicos jodones: hacen un falso sacrificio en el CERN para joder
- El ejército británico todavía tiene más caballos que tanques, casi el doble
- Definición de WTF
- Los rascacielos de Stalin
- Granjas eólicas marinas
Links Soberanos
Via LinksDV.com-
// impresión para LDV del blog
?>
- | La historia de la Boeing, en 15 objetos, Un listado de proyectos poco comunes de la gran B que no llegaron a realizarse. (en General) // impresión para LDV del blog ?>
- | teletransportar seres en Star Trek, para reflexionar (en Curiosidades) // impresión para LDV del blog ?>
- | ¿Qué pasaría si durante una semana no usaras tu teléfono inteligente?, Un cronista se impuso el desafío de usar su teléfono inteligente (al mínimo) durante una semana. Estas son su conlcusiones (en Social) // impresión para LDV del blog ?>
- | AK-47, muy buen video de como funciona internamente (en Curiosidades) // impresión para LDV del blog ?>
- | Reboots and Remakes, Algunos se hicieron bien, otros horriblemente mal. (en Cine) // impresión para LDV del blog ?>
- | Arrival Trailer #1, trailer extendido (en Cine) // impresión para LDV del blog ?>
- | Disco duro externo, Sería un último modelo chino, pero no se si entra en la #chinada (en Tecnología) // impresión para LDV del blog ?>
- | Rubia surfeando un Volcan, Y mi novia con panico a andar en bici... (en Vida) // impresión para LDV del blog ?>
- | Crecer, creo que nunca me duró tanto una mascota :P (en Imagenes) // impresión para LDV del blog ?>
- | Mother Russia Bleeds, por fin este increible juego estilo beat them all, ya tiene fecha de lanzamiento: se estrena en PC, Mac y Linux el próximo 5 de septiembre. (en Juegos) // impresión para LDV del blog ?>
- | Rogue One: A Star Wars Story, oh si, va mejorando... último trailer (en Cine)
Yapa
KITTENS!!
Y mucho más en LinksDV.com
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Querías comentario (no, quien dijo, igual, ya lo hice :lol: ), tomá comentario!!! (sobre las cosas que me interesan solamente):
Autos eléctricos: y sí, si la adopción del auto eléctrico empieza por USA un país donde se recorren ~100 kilometros/dia para ir a trabajar y a la escuela... va a ser duro. El resto del mundo que tiene ciudades más compactas es el quedado, Europa se durmió en ésta o me parece a mí?, Japón?, Corea?.
Metales: lo mismo que pasa con el aluminio va a pasar con el titanio y otros cuando empiece la minería de asteroides...
Hormigas Argentinas: vamos las invasoras!!!!, leo... sigo leyendo... no termina nunca!!!...
"Las mujeres en política..."
Mmmm, o sea que la dificultad pasa porque le critican el maquillaje y la ropa?.
Saben quienes critican ese tipo de cosas?: las mujeres. A un tipo no gay o que no trabaje en el mundo fashion nunca se le va a ocurrir decir algo como que los zapatos no combinan con el saco y la cartera.
Mandona, seria, severa... sí por favor, esos son atributos NECESARIOS para una posición de poder. Los CEOs de las empresas son unos fríos calculadores egomaníacos. Imaginate un presidente hablando con Moyano para cortar una huelga general, que querés, que el presi le sirva una tacita de té?. Son características indispensables para el puesto, que se dan más en varones que en mujeres?, sí, la biología existe que le vas a hacer.
Universidad: che... digo yo, con 100 lucas verdes no les da para tratar de hacer algo por su cuenta?. Incluso en Argentina con Universidad gratuita cuando uno ve que un ingeniero (no a alguien de "Ciencias" Sociales) con menos de 5 años de experiencia le quieren pagar lo mismo que a un camionero.... vale la pena? (6 años invertidos para eso). Y después al ingeniero lo ponen a hacer trabajo de oficina...
Ternurita: video privado... mí no ver
Meada ictícola: interesante, ahora el lavado de corales (bleaching) se explica mayormente por acidificación oceánica debida a cambio climático o el factor urinal pesa lo mismo, mucho menos, mucho más?....
Compu de U$S5: hay alternativas baratas Chinas hace un tiempo ya. Dicen los que saben que el problema es que lograste ponerle un linux, corre, pero después querés hacer cualquier cosa con ellas y no encontrás información ni a palos. Con BeagleBone o Raspberry tenés info y comunidad a rolete. Puede cambiar, pero....
Condensador de Rocío: mirá vos...
Artículos científico de acceso libre: guau!!!!! eso sería ENORME. Van a tener que cambiar la forma de escribir los papers para que los pueda leer un público no ultra-recontra especializado. Qué loco que la investigación que pagamos todos no sea pública...
Eólica: y mientras tanto acá... tenemos un ventilador gigante en la Patagonia y seguimos boludeando con Vaca Muerta...
Arrival Trailer: bueno... al fin uno que por lo menos llama la atención. Pero... seguro la historia termina siendo un desastre como la de Sandra Bullock o El Día de la Independencia. Ojalá que no.
Tele-transportadores: CGP Grey.... ya lo había visto. Vean la seria sobre sistemas electorales de ese tipo, es excelente.
Listo, me voy antes de que se den cuenta de que hice esto :D
-
Pampero dijo:
"Las mujeres en política..."
Mmmm, o sea que la dificultad pasa porque le critican el maquillaje y la ropa?.
Saben quienes critican ese tipo de cosas?: las mujeres. A un tipo no gay o que no trabaje en el mundo fashion nunca se le va a ocurrir decir algo como que los zapatos no combinan con el saco y la cartera.
Mandona, seria, severa... sí por favor, esos son atributos NECESARIOS para una posición de poder. Los CEOs de las empresas son unos fríos calculadores egomaníacos. Imaginate un presidente hablando con Moyano para cortar una huelga general, que querés, que el presi le sirva una tacita de té?. Son características indispensables para el puesto, que se dan más en varones que en mujeres?, sí, la biología existe que le vas a hacer.
No, claramente no entendiste la nota
El tema ahí es que de una mujer política se la critica por esos aspectos en los medios en general, ejemplos locales: "La loca", "la gorda X", "necesita una pija", etc.
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Pampero dijo:
"Las mujeres en política..."
Mmmm, o sea que la dificultad pasa porque le critican el maquillaje y la ropa?.
Saben quienes critican ese tipo de cosas?: las mujeres. A un tipo no gay o que no trabaje en el mundo fashion nunca se le va a ocurrir decir algo como que los zapatos no combinan con el saco y la cartera.
Mandona, seria, severa... sí por favor, esos son atributos NECESARIOS para una posición de poder. Los CEOs de las empresas son unos fríos calculadores egomaníacos. Imaginate un presidente hablando con Moyano para cortar una huelga general, que querés, que el presi le sirva una tacita de té?. Son características indispensables para el puesto, que se dan más en varones que en mujeres?, sí, la biología existe que le vas a hacer.
No, claramente no entendiste la nota
El tema ahí es que de una mujer política se la critica por esos aspectos en los medios en general, ejemplos locales: "La loca", "la gorda X", "necesita una pija", etc.
Leo de vuelta..., me sigue diciendo que las mujeres en política son víctimas porque otras mujeres le critican la ropa, o el maquillaje, o lo que sea. Problema de las chicas...
¿Que los insultos son distintos para hombres y mujeres?, sí. A Delía le van a decir gordo gay y a Cristina la loca de M.
Brasil: sí, seguramente son más machistas, y mucho más en medio oriente, pero extrapolarlo a todo el planeta por igual...
O sea que Dilma jamás tuvo una crisis nerviosa y se la inventaron completa?. Yo lo habría entendido en su misma situación, somos humanos...
las razones que se suelen esgrimir para criticar a Clinton, que ha sido senadora y ministra de Exteriores, además de una estudiante brillante y una exitosa abogada
Exitosa abogada... ahí vamos de vuelta. Seguro, toda la crítica a Hillary no se basa en ninguna de sus acciones sino solamente en prejuicio machista, no?. Y Merkel no es que la haya embarrado con la política inmigratoria sino que la critican porque había "hombres" en su gabinete que se atrevieron a decir que opinaban lo contrario. Malditos misóginos estos alemanes...
Discúlpeme Don Fabio pero en esto disiento, un político hombre o mujer que sea sensible a los insultos (merecidos o no) no va a tener mucha carrera, cualquiera sea su sexo. Y sí, a las chicas, dejen de criticar a otras mujeres por la vestimenta.
Ahora, cuando haya un caso de abuso sexual en el laburo, o trata de blancas, etc; avisen que voy a la marcha.
Pero si me dicen "vamos porque le dijeron pelotuda" yo primero voy a preguntar "pero... hizo alguna pelotudez?", si la respuesta es sí, me quedo haciendo huevo.
-
Pampero dijo:
Artículos científico de acceso libre: guau!!!!! eso sería ENORME. Van a tener que cambiar la forma de escribir los papers para que los pueda leer un público no ultra-recontra especializado. Qué loco que la investigación que pagamos todos no sea pública...
La investigación en casi todo el mundo está pagada por empresas privadas y/o universidades cuyo fin primario es la obtención de patentes que puedan comercializar. El sistema de publicaciones especializadas se hace con la excusa de la revisión previa, pero últimamente se vienen descubriendo cada vez más casos de datos falseados o estudios que son "promovidos" sin que sean unos mejores que otros. No hace falta que los papers sean escritos para el público general, para eso están los divulgadores científicos, alcanza con que estén al alcance de todos para que cualquiera pueda revisarlo y validarlo o refutarlo. O sea hacer ciencia.
Eólica: y mientras tanto acá... tenemos un ventilador gigante en la Patagonia y seguimos boludeando con Vaca Muerta...
El viento en la Patagonia no sirve para generar electricidad. Es demasiado fuerte y con muchas ráfagas. Un generador comercial que se banque eso es muy caro de construir. Por eso no se desarrollan las granjas eólicas. Las que se hicieron languidecen averiadas. Eso no quita que el viento sea útil, sino que requiere de un planteo menos ambicioso con generadores más chicos y robustos, solo para el consumo de Patagonia que somos cinco gatos locos.
Pero, por ejemplo, la costa bonaerense es un lugar más apropiado para instalar generadores como los de la nota, donde el viento es más constante y la profundidad del mar es poca.
Y después, la ventaja del generador eólico es la modularidad. Hay que dejar de pensar en que la solución son meter cientos de generadores en un solo lugar, siendo que se pueden poner uno acá, otro allá, tres en otro lado, y así cubriendo territorio según se vaya necesitando y no poner todo en un solo lugar y después tener que meter miles de kilómetros de cables.
-
Danbat dijo:
Pampero dijo:
Artículos científico de acceso libre: guau!!!!! eso sería ENORME. Van a tener que cambiar la forma de escribir los papers para que los pueda leer un público no ultra-recontra especializado. Qué loco que la investigación que pagamos todos no sea pública...
La investigación en casi todo el mundo está pagada por empresas privadas y/o universidades cuyo fin primario es la obtención de patentes que puedan comercializar. El sistema de publicaciones especializadas se hace con la excusa de la revisión previa, pero últimamente se vienen descubriendo cada vez más casos de datos falseados o estudios que son "promovidos" sin que sean unos mejores que otros. No hace falta que los papers sean escritos para el público general, para eso están los divulgadores científicos, alcanza con que estén al alcance de todos para que cualquiera pueda revisarlo y validarlo o refutarlo. O sea hacer ciencia.
Sí, es cierto que podría hacerlo gente dedicada a divulgación... pero me temo que van a tomar periodistas de siempre que van a seguir con "un estudio dice que el café hace mal/bien...". Ojalá haya mejores divulgadores pero no pasó hasta ahora salvo en forma muy limitada. Como decía Sagan, si la ciencia no muestra/comunica sus avances y queda todo en una elite trabajando a puertas cerradas... Hipasia y la biblioteca de Alejandría, viene la turba. Por eso le pongo fichas a una relación más directa, no intermediada por periodistas que buscan un titular amarillista para poner en el diario del Lunes. Prefiero más un foro discutiendo un paper (pequeño grupo de gente con interés en los temas) y no un noticiero bajando el nivel al piso para llegar a un público masivo en el prime-time. Una cosa no quita la otra por cierto (que sigan muchos "Cosmos" más...).
Si la investigación es privada, todo bien, el que invierte que obtenga los frutos, que hagan buena platita, y que vencida la patente el conocimiento vuelva a la fuente, Neo.
Danbat dijo:
Pampero dijo:
Eólica: y mientras tanto acá... tenemos un ventilador gigante en la Patagonia y seguimos boludeando con Vaca Muerta...
El viento en la Patagonia no sirve para generar electricidad. Es demasiado fuerte y con muchas ráfagas. Un generador comercial que se banque eso es muy caro de construir. Por eso no se desarrollan las granjas eólicas. Las que se hicieron languidecen averiadas. Eso no quita que el viento sea útil, sino que requiere de un planteo menos ambicioso con generadores más chicos y robustos, solo para el consumo de Patagonia que somos cinco gatos locos.
Pero, por ejemplo, la costa bonaerense es un lugar más apropiado para instalar generadores como los de la nota, donde el viento es más constante y la profundidad del mar es poca.
Y después, la ventaja del generador eólico es la modularidad. Hay que dejar de pensar en que la solución son meter cientos de generadores en un solo lugar, siendo que se pueden poner uno acá, otro allá, tres en otro lado, y así cubriendo territorio según se vaya necesitando y no poner todo en un solo lugar y después tener que meter miles de kilómetros de cables.
Ajá, buena data, anoto. Gracias por tratar de arrojar más luz sobre el tema.
Sí, había visto el diseño de INVAP que los molinos son pequeños, y sabidas son las necesidades (decrecientes sin embargo) de mantenimiento de los mastodontes con palas gigantes.
Como decís, si no es viento de la Patagonia podría ser de otra región, o energía solar en el norte/Andes, mareomotriz, biomasa... pero no, embelesados con Vaca Muerta con un barril de petróleo <50U$S. La crisis energética actual podría ser el momento exacto para desarrollar fuentes renovables, pero también es cierto que el petróleo barato juega en contra, y mucho más el sistema político argentino.
Chas gracias.
-
Danbat la excusa de que las universidades yankis y occidentales solo persiguen el dinero es esgrimido por nuestros "intelectuales" para denostar la ciencia. Lo se porque lo veo a diario en la UBA. Un politólogo diciendo "yo como científico" lo veo a cada rato en una clase.
Prefiero que se gaste guita en investigar una nueva vacuna o una nueva forma de comunicarnos en vez de pelotudeces como "estudio social de la sociedad subcultural de la cultura general".
-
timosss dijo:
Danbat la excusa de que las universidades yankis y occidentales solo persiguen el dinero es esgrimido por nuestros "intelectuales" para denostar la ciencia. Lo se porque lo veo a diario en la UBA. Un politólogo diciendo "yo como científico" lo veo a cada rato en una clase.
Prefiero que se gaste guita en investigar una nueva vacuna o una nueva forma de comunicarnos en vez de pelotudeces como "estudio social de la sociedad subcultural de la cultura general".
Yo pongo el ejemplo del fin económico para explicar por qué en muchos casos las publicaciones no son públicas (valga la contradicción). Pero también considero que una patente debería durar poco tiempo (más en los casos de tecnología donde las cosas quedan obsoletas tan rápido) y una vez vencida todo debería ser de uso libre.
Y comparto lo del elitismo científico argentino, que denosta la "ciencia aplicada" porque la "ciencia de base" los acerca más a Dios.
Pampero dijo:
Danbat dijo:
Pampero dijo:
Eólica: y mientras tanto acá... tenemos un ventilador gigante en la Patagonia y seguimos boludeando con Vaca Muerta...
El viento en la Patagonia no sirve para generar electricidad. Es demasiado fuerte y con muchas ráfagas. Un generador comercial que se banque eso es muy caro de construir. Por eso no se desarrollan las granjas eólicas. Las que se hicieron languidecen averiadas. Eso no quita que el viento sea útil, sino que requiere de un planteo menos ambicioso con generadores más chicos y robustos, solo para el consumo de Patagonia que somos cinco gatos locos.
Pero, por ejemplo, la costa bonaerense es un lugar más apropiado para instalar generadores como los de la nota, donde el viento es más constante y la profundidad del mar es poca.
Y después, la ventaja del generador eólico es la modularidad. Hay que dejar de pensar en que la solución son meter cientos de generadores en un solo lugar, siendo que se pueden poner uno acá, otro allá, tres en otro lado, y así cubriendo territorio según se vaya necesitando y no poner todo en un solo lugar y después tener que meter miles de kilómetros de cables.
Ajá, buena data, anoto. Gracias por tratar de arrojar más luz sobre el tema.
Sí, había visto el diseño de INVAP que los molinos son pequeños, y sabidas son las necesidades (decrecientes sin embargo) de mantenimiento de los mastodontes con palas gigantes.
Como decís, si no es viento de la Patagonia podría ser de otra región, o energía solar en el norte/Andes, mareomotriz, biomasa... pero no, embelesados con Vaca Muerta con un barril de petróleo <50U$S. La crisis energética actual podría ser el momento exacto para desarrollar fuentes renovables, pero también es cierto que el petróleo barato juega en contra, y mucho más el sistema político argentino.
Chas gracias.
Es que la solución no es apostar a un solo sistema, sino a todos. Solar en el Norte, geotérmico en Mendoza y Neuquén (no hay mucho para hacer, pero suma), eólico en el Centro y Patagonia (adaptado cada uno a sus características), biomasa donde se pueda, nuclear, hidroeléctrica y, por qué no, gas y petróleo mientras haya. Y todo interconectado para que si uno baja se compense con otro. O sea que la electricidad pueda "correr" en los dos sentidos, no como ahora que va siempre en la misma dirección: Buenos Aires.