Es todo relativo. Es tu verdad contra la verdad de otros periodistas. Nadie tiene la verdad verdad.
:P
¿Por qué la gente confunde velocidad del sonido con velocidad de la luz?
Es una pregunta sin una respuesta definida, me la hago una y otra vez, como en esta nota de LNOL:
No es que sea un error que pueda cortar la carrera periodística de nadie, es un error de atención tal vez, pero no es la primera vez que lo veo, es MUY común y todo nardogeek que se horroriza con bestialidades científicas en los medios siempre ve esta en particular.
Si bien poco después cambiaron el texto por "del sonido" como corresponde (algunos ni se toman el trabajo de corregir) el punto que me molesta es la distorsión y desconocimiento generalizado sobre cosas básicas.
Cuando Felix Baumgartner realizó su famoso salto un periodista de la MSNBC, Chyron Fail, dijo lo mismo, calcado, utilizando la expresión “faster than the speed of light” en referencia al salto.
Pobre Baumgartner, si lo hubiese logrado se habría transformado en una bola de plasma tragándose todo el sistema solar en su masa tendiente a infinito por suerte para él fracasó y apenas llegó a la velocidad del sonido, o más o menos eso, en su famoso salto.
La velocidad de la luz es inalcanzable, regla básica para todo periodista, empiecen por ahí, no hace falta entrar en detalle técnicos ni en teorías cosmológicas, tan sólo tomen eso como base. La velocidad del sonido es algo que puede superar desde la punta de un látigo hasta las aspas de un helicóptero, un avión supersónico, un misil, la bala de un arma de fuego y cualquier cosa que aplique suficiente energía como para acelerar más allá de un límite de nuestro aire, no del universo.
Pero mi pregunta sigue ahí vigente, por qué, por qué cuernos confunden estas dos cosas
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
JoRgE-1987 dijo:
Es todo relativo. Es tu verdad contra la verdad de otros periodistas. Nadie tiene la verdad verdad.
:P
"La verdad de los periodistas" un libro de ficción, por Jorge 1987 :D
-
Las aspas de un helicóptero la pasan muy mal cuando van hacia adelante :rolleyes:
Por eso existe el rotor de cola y por la misma razón no pueden alcanzar la velocidad de luz... perdón perdón del sonido... (bah, ninguna de las dos en este caso)
-
Y los que dicen la velocidad del viento en kilómetros EN LA hora? Me dan ganas de rebolear la radio por la ventana.
-
Sip, tengo una lista de animaladas comunes, incluso en un borrador en el blog que alguna vez supimos tener con Guillote... Este error es común porque para el periodista, "velocidad de la luz" (en el vacío) o "velocidad del sonido" son solo palabras, no son conceptos que tenga incorporado. Cuando usa una u otra no le viene a la cabeza lo que es un frente de ondas o v/c; como no son conceptos con algo de contenido detrás, los confunden muy fácilmente.
Peor es cuando se usan frases de mala ciencia deliberadamente (de eso iba mi intento de post). Mi favorita es la del enorme, gigantesco, super progresivo y avanzador... salto cuántico. los nervios me hacen -plank- cuando escucho esa frase pensando que no se dan cuenta lo ridículamente pequeño del saltito.
-
chimango dijo:
Sip, tengo una lista de animaladas comunes, incluso en un borrador en el blog que alguna vez supimos tener con Guillote... Este error es común porque para el periodista, "velocidad de la luz" (en el vacío) o "velocidad del sonido" son solo palabras, no son conceptos que tenga incorporado. Cuando usa una u otra no le viene a la cabeza lo que es un frente de ondas o v/c; como no son conceptos con algo de contenido detrás, los confunden muy fácilmente.
Peor es cuando se usan frases de mala ciencia deliberadamente (de eso iba mi intento de post). Mi favorita es la del enorme, gigantesco, super progresivo y avanzador... salto cuántico. los nervios me hacen -plank- cuando escucho esa frase pensando que no se dan cuenta lo ridículamente pequeño del saltito.
cuando quieras publicalo acá, el espacio está abierto para los animales de ruta ;)
-
jajajaja es verdad, ya lo he visto en distintos lugares. Y me hago la misma pregunta que vos en muchos casos cuando escucho a la gente decir animaladas sobre cosas cotidianas, que solamente requieren buscar... pero para buscar hay que tener algo básico y fundamental, que no es google, sino "interés".
A la gente no le interesa cómo funciona el mundo, cómo funcionan las cosas, porque no les resulta divertido, ya que hay que pensar 3 segundos, analizar, etc. A quienes sí les interesa nos tratan de ñoños, de cerebritos, de "sabelotodo" (creyendo que uno quiere explicar las cosas porque quiere sentirse superior y no porque uno se horroriza con las burradas que escucha y quiere aportar su grano de arena para desburrar a alguien que no tiene el más mínimo interés de entender lo que se le explica).
A veces siento que la tecnología (no solamente la digital) ha tirado a la basura la mismísima teoría de la evolución, se reproducen todos sin el más mínimo filtro evolutivo! jajaja lo tenía que decir :lol:
-
Porque debe ser periodista si fuera alguien que estudió algo relacionado con su sección (Tecnología) no debería equivocarse
https://medium.com/@luchio/no-estudies-periodismo-e4ce43bc8d38#.jcfi1ud79
-
jorgemm244 dijo:
Porque debe ser periodista si fuera alguien que estudió algo relacionado con su sección (Tecnología) no debería equivocarse
https://medium.com/@luchio/no-estudies-periodismo-e4ce43bc8d38#.jcfi1ud79
ni siquiera es tecnología, ni siquiera tiene que ver con el periodismo, es sentido común, es ciencia básica que aprendés (o deberías) en la secundaria (o más o menos para esa edad)
-
Porque ponen monos a redactar esas notas, no dan ni vergüenza parece que no tuvieran ni el secundario terminado
-
No es que las confundan, es simplemente que no tienen ni la menor idea de lo que escriben y ademas no lo revisan, en la facultad de periodismo enseñan a redactar pero no enseñan nada de ciencias, y los periodistas que escriben las notas no consultan a ninguna fuente porque tendran miedo de que les quiten el titulo o algo asi, entonces de la mezcla del desconocimiento del tema que escriben y la soberbia de querer saberlo todo salen cosas como estas._
-
Pobre Baumgartner, si lo hubiese logrado se habría transformado en una bola de plasma tragándose todo el sistema solar en su masa tendiente a infinito
JKAJAJAJA:D:D:D:D
La idea es que alguien lo corrija para que no lo vuelva a repetir. Para mi es un error muy bruto, porque da a entender que estas redactando algo sin siquiera saber que corno es, en todo caso hace una referencia a algo que no escape de conceptos que no manejas, onda... mas rapido que un avion. Listo. ;)