Una duda, ¿Irlanda no se independizó del Reino Unido mucho antes de que iniciara la segunda guerra mundial? A menos que te refieras a Irlanda del Norte. Lo digo por lo del diplomático alemán en DublÃn.
Como siempre, posts interesantes y curiosos.
Saludos.
El monarca en guerra consigo mismo

Curiosidades históricas pequeñas, más de una vez un monarca estuvo en guerra a la maitad o con sà mismo ¿Cómo? Es sencillo, es "culpa" del sistema que deriva del Imperio Británico, la Commonwealth de naciones.
Este sistema mantiene a muchos paÃses dentro de una mancomunión de paÃses con un sólo monarca, el rey o reina de Inglaterra es, además, el de otros paÃses. Pero esto es meramente decorativo, la realidad es que esos mismos paÃses declaran las guerras por su cuenta, algunos pueden no hacerlo y otros pueden entrar en guerra entre sÃ!
Por ejemplo cuando el Reino Unido le declaró la guerra al Tercer Reich, el 3 de Septiembre de 1939, fue recién el 6 de Septiembre que se sumaron Sudáfrica, el 10 Canadá. Es decir, del 3 al 10 de Septiembre el rey Jorge VI estuvo al mismo tiempo en guerra y en paz con la Alemania Nazi.
Pero tengan en cuenta que Jorge VI era además el monarca de Irlanda, paÃs que se mantuvo neutral y por ende tenÃa cónsul alemán en la embajada en DublÃn... aprobado por el rey! Claramente era útil tener una vÃa de comunicación con el enemigo en caso de negociaciones de paz o guerra y siempre se usan los paÃses neutrales para ello, pero este caso fue en la misma Irlanda!
Pero como les dije, también puede entrar en guerra con sà mismo, es el caso de la guerra Indo-Pakistanà de 1947 cuando el mismo Jorge VI era el monarca de ambos estados jóvenes, recién nacidos dentro de la Commonwealth como parte de la división de la colonia británica. Asà que durante un año y un par de meses los dominios de India y Pakistán se pelearon bajo un mismo monarca dejando unos 10.000 muertos. No fue hasta 1950 para la India y 1956 para Pakistan que pasaron a ser paÃses más concretos y no tan británico-dependientes.
Por otra parte en 1983 la intervención en Granada, isla que también formaba parte de la Commonwealth fue invadida por los EEUU ante un supuesto pedido de Dominica () aunque en realidad era para expulsar a los comunistas) enojó bastante al Reino Unido, pero era una vez más un poco de revuelta dentro del dominio de la reina Elizabeth II quien es la monarca de todas esas islas.
CategorÃa: Curiosidades
Etiquetas: commonwealth curiosidad gran bretaña guerra historia reina reino unido rey
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Leo dijo:
Una duda, ¿Irlanda no se independizó del Reino Unido mucho antes de que iniciara la segunda guerra mundial? A menos que te refieras a Irlanda del Norte. Lo digo por lo del diplomático alemán en DublÃn.
Como siempre, posts interesantes y curiosos.
Saludos.
Una cosa es independencia sobre el Imperio Británico, otra pertenecer a la Commonwealth, suena raro porque lo es, la Reina sigue siendo la monarca de muchos paÃses independientes y en algunos casos de repúblicas que no son monarquÃas constitucionales.
Sin embargo ella sigue siendo, simbólicamente, la reina que une a la comunidad ¿se entiende? Es como que pongas a Messi como figura del fútbol aunque sólo juegue para el Barcelona
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Una cosa es independencia sobre el Imperio Británico, otra pertenecer a la Commonwealth, suena raro porque lo es, la Reina sigue siendo la monarca de muchos paÃses independientes y en algunos casos de repúblicas que no son monarquÃas constitucionales.
Sin embargo ella sigue siendo, simbólicamente, la reina que une a la comunidad ¿se entiende? Es como que pongas a Messi como figura del fútbol aunque sólo juegue para el Barcelona
Cierto, cierto. Se me fue ese detalle, jaja.
Saludos!