La imagen es genial. Y el título se puede utilizar como puteada de personaje de Asimov: "¡Por las montañas de Plutón! ¡Mira lo que has hecho!".
Por las montañas de Plutón
Montañas de hielo, planicies de metano congelado...
A quince minutos de su máxima aproximación a Plutón la New Horizons capturó esta increíble imagen de las planicies del Sputnik Planum (a la derecha) y las montañas del Norgay Montes primero y más allá las de los Hillary Montes.
La distancia para tomar esta imagen es de unos 18.000 kilómetros y en la misma se ve apenas 380 kilómetros de ancho del planeta enano.
Durante los próximos meses irá enviando más y más material de todo lo que capturó que, hasta el momento, es genial.
Más fotos en la web del JPL.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Danbat dijo:
La imagen es genial. Y el título se puede utilizar como puteada de personaje de Asimov: "¡Por las montañas de Plutón! ¡Mira lo que has hecho!".
Me distes unas ganas terribles de releer La Fundacion :)
-
Francisco dijo:
Danbat dijo:
La imagen es genial. Y el título se puede utilizar como puteada de personaje de Asimov: "¡Por las montañas de Plutón! ¡Mira lo que has hecho!".
Me distes unas ganas terribles de releer La Fundacion :)
No me hagas acordar.. tengo q terminar en las montañas de la locura..:rolleyes:
-
Pregunta Fabio, que esta imagen tiene un brillo aumentado no? Supongo que el sol no debe iluminar mucho de Pluton y adenas de muy frio debe ser bastante oscuro o no? Saludos!
-
pablohf dijo:
Pregunta Fabio, que esta imagen tiene un brillo aumentado no? Supongo que el sol no debe iluminar mucho de Pluton y adenas de muy frio debe ser bastante oscuro o no? Saludos!
no, es bastante reflectivo porque es puro hielo y el hielo habitualmente es blanco, obviamente la cámara tiene una gran sensibilidad pero podrías ver la superficie de Pluton si estuvieras en el mismo lugar sin ayuda, la poca luz del sol refleja bastante, aunque no diría que no necesitarías de una linternita si llegás a descender ;)