¡Neeeeeeeeeeeeeeeerrrrdd!
Igual que todos los que estamos como fans de Bieber con cada imagen o espectro radiométrico que llega. :D
Ahora podremos escribir ciencia ficción dura en Plutón: "Pateó un pedazo de metano traslúcido mientras ascendía por la ladera de la montaña. A su izquierda lo estaba mirando Caronte, con su sonrisa de Gran Cañón y el sombrero de Mordor".
Pluton de cerca: primeras imagenes
Empiezan a llegar las primeras fotos de la sonda New Horizons además de datos de telemetría y análisis, es el primer "batch" de información luego de pasar muy cerca del planeta enano.
Lo primero que ha detectado ha sido una sorpresa gigante, montañas altas jóvenes, 3500 metros de altura, no más de 100 millones de años, muy jóvenes para los estándares del sistema solar (que tiene 4.500 millones de años) y según el equipo de Geología de la NASA "posiblemente en formación todavía".
Esta imagen es apenas el 1% de la superficie de Plutón, hay mucho más por conocer todavía, porque hay pocos cráteres, menos de los esperados en esta región, lo que hablaría de una geología bastante reciente y no hay un planeta enorme agitando su gravedad como para calentarlo, algún otro proceso ha provocado estas montañas recientes y no parecen ser impactos.
A la temperatura de Plutón el agua se comporta muy parecido a la piedra, así que se estima que podrían ser de agua, la imagen actual fue capturada a 770.000 kilómetros de la superficie del planeta.
Pero hay más...
Caronte muestra una imagen muy joven e intesante, la enorme mancha oscura ya recibe el nombre de "Mordor", a unos 466.000 kilómetros la cámara Long Range Reconnaissance Imager (LORRI) obtuvo esta genial foto donde se ven acantilados por unos 100 kilómetros de izquierda a derecha fracturando la corteza del satélite. Un cañón con una profundidad de entre 7 y 9 kilómetros.
En este caso tampoco se encontraron suficientes cráteres como en nuestra Luna, todavía falta la fotografía de alta resolución para entender cada detalle del satélite.
El instrumento Ralph detectó una gran abundancia de metano en forma de hielo distribuido de forma variada por su superficie. Por ejemplo en el polo norte del planeta el metano está diluído en una capa gruesa y transparente con nitrógeno y absorbe mucha luz infrarroja, en el ecuador hay otras texturas distintas, con menos dilución de metano en nitrógeno.
Durante los próximos meses nos iremos enterando de más y más curiosidades de este planeta, genial todo, yo contento
Categoría: Ciencia
Etiquetas: caronte espacio exploración espacial fotografía nasa new horizons planetas pluton
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Danbat dijo:
¡Neeeeeeeeeeeeeeeerrrrdd!
Igual que todos los que estamos como fans de Bieber con cada imagen o espectro radiométrico que llega. :D
Ahora podremos escribir ciencia ficción dura en Plutón: "Pateó un pedazo de metano traslúcido mientras ascendía por la ladera de la montaña. A su izquierda lo estaba mirando Caronte, con su sonrisa de Gran Cañón y el sombrero de Mordor".
Geniaaaaaaaaal
Historia corta YA!
Y si, estamos todos colgados esperando mas data, como niños en visperas de navidad.
-
Danbat dijo:
¡Neeeeeeeeeeeeeeeerrrrdd!
Igual que todos los que estamos como fans de Bieber con cada imagen o espectro radiométrico que llega. :D
Ahora podremos escribir ciencia ficción dura en Plutón: "Pateó un pedazo de metano traslúcido mientras ascendía por la ladera de la montaña. A su izquierda lo estaba mirando Caronte, con su sonrisa de Gran Cañón y el sombrero de Mordor".
Si en el verano subimos al Meiling podemos fantasear que vamos pateando metanos translúcidos. Tres mil metros en Plutón se bancan un buen trekking, lo que te mata es el viaje hasta la base del cerro...
-
Lana Laro dijo:
como se verá el sol desde ahí? será un punto en el cielo, seguro se destaca de las otras estrellas
no se destaca demasiado, es más luminoso obviamente pero en luz visible se nota poco, en otras frecuencias se ve mejor, igualmente ya es muy poco lo que queda de sol a esa distancia
-
se sabe si pudieron tomar fotos asi de todas las caras del pluton y caronte? o alguna algo mejor de los otros minisatelites? seria una lastima no poder cartografiar todo :D
-
fbkpo dijo:
se sabe si pudieron tomar fotos asi de todas las caras del pluton y caronte? o alguna algo mejor de los otros minisatelites? seria una lastima no poder cartografiar todo :D
no, sólo una parte porque New Horizons va tan rápido que no orbitará al planeta, igualmente no necesitás tooodo mapeado para ver cosas fenomenales y acelerar la investigación de un planeta, hasta hoy, prácticamente desconocido
-
Fabio Baccaglioni dijo:
no, sólo una parte porque New Horizons va tan rápido que no orbitará al planeta, igualmente no necesitás tooodo mapeado para ver cosas fenomenales y acelerar la investigación de un planeta, hasta hoy, prácticamente desconocido
habrá que analizar fotos del acercamiento mientras pluton rotaba, supongo.
igualmente es increíble, no recuerdo a todos los grandes satélites, pero después de que voyager paso por urano y neptuno, y la dawn en ceres, ¿este fue el último "gran cuerpo" que quedaba por pasar en el sistema solar?
-
fbkpo dijo:
Fabio Baccaglioni dijo:
no, sólo una parte porque New Horizons va tan rápido que no orbitará al planeta, igualmente no necesitás tooodo mapeado para ver cosas fenomenales y acelerar la investigación de un planeta, hasta hoy, prácticamente desconocido
habrá que analizar fotos del acercamiento mientras pluton rotaba, supongo.
igualmente es increíble, no recuerdo a todos los grandes satélites, pero después de que voyager paso por urano y neptuno, y la dawn en ceres, ¿este fue el último "gran cuerpo" que quedaba por pasar en el sistema solar?
sep, este era el último, lo que queda ahora son asteroides y objetos en el cinturón de kuiper, y las lunas jovianas también, allí va la misión Juno, bah, a Júpiter principalmente