Myxomatosis, la Guerra Biológica contra los conejos



Probablemente sólo vean a los conejos como esas lindas criaturitas esponjosas y medio boludas, pero en algunos lugares son una plaga, principalmente en Australia.

El conejo allí pasó a reproducirse a ritmos acelerados, como conejos!, gracias a que no tiene predador alguno en dicha isla-continente, ¿cómo exterminarlos? La caza no dio resultado.

A fines del siglo XIX, en Uruguay, se detectó un virus en los conejos, el myxoma, que provoca tumores en la piel (la enfermedad es la Myxomatosis), conjuntivitis aguda, pérdida de apetito y fiebre. Obviamente la muerte sobreviene y en 1950 los australianos dijeron basta e introdujeron el virus en su país.

El efecto sobre la plaga de conejos fue devastador, en dos años la población pasó de 600 millones a 100 millones, mucho más efectivo que cualquier otro método, cruel, despiadado, pero inevitable si querían salvar el medio local (tanto natural como el comercial).

Los conejos sobrevivientes desarrollaron lentamente inmunidad y actualmente el 50% perece por la enfermedad, el otro más o menos la sobrevive.

Pero los australianos no fueron los únicos en campaña de destrucción masiva con los conejos, en la misma época pasó a Francia aunque no por querer acabar con una plaga, se difundió tanto que mató al 90% de los conejos salvajes, de allí pasó a toda Europa, menos mal que el europeo ya no vive comiendo conejo.

En el Reino Unido pasó lo mismo, perdiendo el 95% de los conejos, pero actualmente se encuentran en recuperación, existe vacuna para esta enfermedad pero, por ejemplo, Australia la tiene prohibida, es tal el problema generado por los conejos invasores (originalmente llevados desde Europa) que hasta estan probando con otras enfermedades para los que quedaron vivos.

Suena increíble pero es toda una secuencia de errores humanos, desde el conejo en Australia hasta terminar con casi toda la población europea de conejos, una secuencia incomprensible de errores humanos y especies invasoras.

También seguramente algún boludo dirá "pobres conejitos", pero pobres eran las especies autóctonas que quedaron en vías de extinción porque el conejo se comía toda su comida, igualmente es todo una barbaridad, comenzando por la introducción de especies en lugares donde no había hasta por tener que recurrir a semejantes métodos.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.