Teniendo una cuenta registrada, Amazon te permitia ver el episodio piloto desde su web. La unica molestia era que debias tener instalado Microsoft Silverlight en tu PC.
The Man in the High Castle

Hablo poco de series porque, efectivamente, veo pocas, pero no por eso quería dejar pasarles la oportunidad de ver una basada en el gran Philip K. Dick, The Man in the High Castle es una serie no de cualquier canal de televisión, es de Amazon.
Hoy me entero que Amazon ordenó el resto de los capítulos, es que tienen un modelo de negocios muy particular, lanzan pilotos y si éstos reciben buenas críticas del público, siguen con la serie. No se si es la mejor forma de hacerlo, prefiero el de Netflix que en vez de encarar pilotos va derecho a la primer temporada, pero es un modelo y como tal está produciendo contenido del bueno.
Lamentablemente para los tercermundistas, ver el piloto de esta serie requirió del videoclub amigo, BitTorrent, porque desde Amazon no se podía comprar dicha emisión, una ridiculez, pero bueno, igual quería recomendarla y si utilizan Hola.org o alguna VPN pueden verla sin demasiados problemas.
La serie se basa, como dije, en la novela de Philip K. Dick, en un escenario donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial e invaden EEUU, la mitad este la gobierna el Gran Reich, la zona oeste los japoneses. En el medio hay una zona casi neutral, en las rocallosas, donde los rebeldes sobreviven y donde no hay ley.
En este escenario hay un tipo en medio de esa zona que produce un film que muestra una realidad alternativa de una forma muy realista, una en la que los EEUU ganaban la guerra, en la que la Alemania Nazi era vencida, en la que tiraban la bomba en Hiroshima, claro, la que todos conocemos. En el libro original se trata de un texto, no de un film, pero obviamente es una serie para la pantalla y la metáfora de un film es mucho más potente, un cambio entendible.
En el medio de todo esto, y de personajes mundanos que van descubriendo este film y quieren juntarse con su autor, la intriga política parece estar llevando al mundo a una nueva guerra, esta vez entre el Imperio Japonés y el Gran Reich.
El primer capítulo cuenta mucho y ofrece un escenario patético de un EEUU sumido en el servilismo y la esclavitud al Gran Reich, con muchos americanos transformados en soldados nazis o hablando japonés, la historia se sitúa en los años 60 y está muy bien ambientada. Algunas actuaciones son de madera pero se compensa mucho con los escenarios y la historia alternativa que presentan.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
R. Giskard Reventlov dijo:
Teniendo una cuenta registrada, Amazon te permitia ver el episodio piloto desde su web. La unica molestia era que debias tener instalado Microsoft Silverlight en tu PC.
se puede ver con flash player! aun así, con cuenta registrada y todo, me ponía restricción por zona, así que tuve que usar Hola.org para eso
-
Parece interesante. Trataré de verla. Me hizo recordar a la novela Fatherland donde los nazis ganan la guerra a la URSS y Gran Bretaña y llegan a tener una especie de guerra fría con USA. HBO hizo un film sobre el mismo. Es recomendable para ver.
-
Si tenes poco tiempo para ver series, y te gusta la buena ciencia ficción, de esa que no precisa de efectos por es la historia la importante y además quieres estar una semana pensando en el capitulo porque pueden ser muy perturbadores, mira Black Mirror, hasta ahora solo 7 capítulos en 2 temporadas y 1 especial de 1 hora y pico de duración cada uno. 100% recomendable...
-
No me terminó de gustar el libro, y la adaptación a la pantalla chica además deja de lado o mete mano en muchas cosas fundamentales del libro, así que me gustó incluso menos. El piloto no me motivó a continuar viendo la serie, una lástima porque tenía altas expectativas al respecto.
-
Kissero dijo:
Parece interesante. Trataré de verla. Me hizo recordar a la novela Fatherland donde los nazis ganan la guerra a la URSS y Gran Bretaña y llegan a tener una especie de guerra fría con USA. HBO hizo un film sobre el mismo. Es recomendable para ver.
También recordé a "Fatherland" al leer el argumento de la serie. En la película Alemania tiraba una bomba atómica en Londres, provocando la rendición de Inglaterra, y EEUU las de Japón. De esa forma quedaba armada la guerra fría donde sobrevivía el secreto del Holocausto y la intriga era descubrir qué había pasado en realidad.
Lo interesante de estas ucronías es que podemos ver un "¿qué hubiera pasado si...?".
-
Básicamente es la realidad alternativa en la que también se desarrolla el juego Wolfenstein: The New Order. Alemania había ganado la 2da guerra y dominaba todo occidente.
-
Fabio Baccaglioni dijo:
R. Giskard Reventlov dijo:
Teniendo una cuenta registrada, Amazon te permitia ver el episodio piloto desde su web. La unica molestia era que debias tener instalado Microsoft Silverlight en tu PC.
se puede ver con flash player! aun así, con cuenta registrada y todo, me ponía restricción por zona, así que tuve que usar Hola.org para eso
Usé Hola.org y funcionó perfecto.
-
el libro en español se llama El Hombre del Castillo y es realmente excelente... lo pueden encontrar en las librerias amigas y en EPUBLIBRE.ORG en forma digital "gratuita"
ahora vere de ver el capitulo, creo que valdra la pena.
-
En este escenario hay un tipo en medio de esa zona que produce un film que muestra una realidad alternativa de una forma muy realista, una en la que los EEUU ganaban la guerra, en la que la Alemania Nazi era vencida, en la que tiraban la bomba en Hiroshima, claro, la que todos conocemos. En el libro original se trata de un texto, no de un film, pero obviamente es una serie para la pantalla y la metáfora de un film es mucho más potente, un cambio entendible.
Fabio, el libro que se refiere en la novela detalla un tercer escenario, en donde hay una mayor participación británica en Europa. Y lo loco es que después terminan con una guerra fría entre EEUU y Reino Unido. Acá lo cuentan mejor: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Man_in_the_High_Castle#Story-within-the-story
Como ya dijeron, Fatherland también es recomendable (el libro, no vi la película). En este caso, Alemania ganaba la carrera nuclear y finalizaban la guerra cuando hacía estallar un misil nuclear cerca Nueva York.
-
a mi me esto me hizo acordar a algo que lei en State of Fear, una novela de Michael Crichton, que habla sobre la teoria de "eugenics" que postulaba que los judios eran una raza inferior. Esta teoria era apoyada por anti-nazis como Theodore Roosvelt y Winston Churchill.
La verdad desde que lei el libro (hace varios años) me quedo la duda de que tan cierto era todo esto. Y si es cierto, la enorme hipocresia de USA y UK de tachar a los nazis como el diablo, cuando ellos eran lo mismo.
Aca hay un excerpt en el propio sitio de Crichton
http://www.michaelcrichton.net/books-stateoffear-policy.html
vos Fabio escuchaste alguna vez esto? perdon si me fui de tema, je...
-
Fabio dijo:
es que tienen un modelo de negocios muy particular, lanzan pilotos y si éstos reciben buenas críticas del público, siguen con la serie. No se si es la mejor forma de hacerlo, prefiero el de Netflix que en vez de encarar pilotos va derecho a la primer temporada, pero es un modelo y como tal está produciendo contenido del bueno.
Es preferible algo de eso a que cancelen una serie copada por pelotudeces como que no vende suficiente juguetes o que no la esta viendo el "target" para el cual fue hecha (aun si cuenta con buenos indices de audiencia). En https://www.youtube.com/watch?v=t2RXijCmZmE y https://www.youtube.com/watch?v=n3T7Ys1Z4Y4 te podes das una mejor idea al respecto y si esto se expande a otras productoras, tene por seguro que muchos se van a volcar a Netflix, Amazon o crowdfunding para seguir haciendo series.