A todo esto, le gustó a Gimena? Digo por su amor con Cumberbatch
The Hollywood Imitation Game

Como es de esperar no siempre las adaptaciones al cine de la vida real de las personas es fiel a lo que vivieron, el ritmo del cine necesita cambios, un libro puede ser cambiado por una pelicula, una carta por una fotografÃa, una voz en off una gran lectura, son cosas que la comunicación visual requiere.
Pero cuando se trata de modificar la historia real que sucedió y que está relativamente bien documentada, el efecto es otro, es la reescritura falsa de una historia, la deformación de personajes que, en algunos casos, siguen vivos o murieron hace poco. Es ofensivo.
Me sucedió eso con The Imitation Game, una pelÃcula basada en la historia de Alan Turing, personaje de la informática que he mencionado en este blog más de una vez y que en nuestro ambiente todos reconocemos como uno de los genios del Siglo XX.
Pero que lo tengamos en buena estima no implica que querramos creer la versión Hollywoodense de dicho personaje. Esta nota contiene Spoilers, si no vieron la pelÃcula o estan por verla, no me hago cargo por lo que pueda adelantarles, igualmente sà puedo decirles algo, lean una biografÃa antes de tomar algo de toda esa pelÃcula como cierto.
Hay varias cosas que mientras miraba la pelÃcula me hacÃan mucho, mucho ruido, y lamentablemente las más importantes pasan por la caracterización del personaje. Los norteamericanos tienen una tendencia inequÃvoca a necesitar Ãdolos únicos y fácilmente identificables.
No pueden comprender el trabajo en equipo cuando se trata de genialidades, o sos un equipo, o sos un genio, pero no existe un equipo de genios, la individualización del Alpha les quema el cerebro hasta en los guiones cinematográficos.
Y sin dudas una pelÃcula no puede sobrevivir en Hollywood con un protagonista no muy fuerte y único, al parecer no conciben un film donde nuestro héroe sea un engranaje de una gran maquinaria, como lo era Alan Turing.

Esta premisa básica chocará con muchos aspectos del guión, han transformado a un tipo amable y agradable en una loca malhumorada, pendenciera y tan pero tan nerd que lo hace incapaz de comprender una broma. Algo que no es consistente con el profesor Turing real, quien era reconocido por ser amable y hacer chistes, no un incapaz de comprenderlos, un antisocial como el que interpreta Benedict Cumberbacht en la pelÃcula.
Se nos presenta un personaje que rechaza a todos y no quiere trabajar con nadie, se omiten personajes reales como Gordon Welchman quien trabajó mano a mano con Turing en la construcción de la "Bombe", sÃ, no estuvo solo e ignorando a sus compañeros, ninguneándolos, en cambio todos trabajaron a la par y no siguiendo las instrucciones del cientÃfico loco.
Esto es notable en el film, un Turing nene-bulleado en el colegio, sea una loca gay que no comprende las relaciones humanas y se esconde, su homosexualidad lo atormenta. Turing sabÃa perfectamente que era gay pero no lo escondÃa, su primer amor, Christopher Morcom, fue su inspiración y su tormento cuando éste fallece, pero Turing jamás ocultaba su amor por él, lo manifestaba, en una carta a su madre incluso le dice "adoraba todo lugar que él pisaba y todo lo que tocaba".
En el film hay una trama soviética que nada tiene que ver con la realidad, más tÃpico de la paranoia norteamericana que de la británica, tenÃan cosas más importantes en ese momento que los soviéticos para preocuparse, y éstos no estaban tan infiltrados todavÃa.
De hecho, la confesión de Turing a la policÃa incluye la traición, al develar secretos, cosa que jamás hizo aunque podrÃamos tomarlo como una libertad dramática del guionista.

Si, Alan Turing era un nerd, uno de esos bien nerds, Ronald Lewin comentaba que la bicicleta de Turing tenÃa un problema en la cadena que saltaba a cada vuelta, en vez de arreglarla contaba cuantas veces hacÃa ruido para calcular cuando arreglar a mano la cadena, cosas asÃ, un nardogeek con todas las letras, pero no un mal tipo.
Su trabajo no salió de su propio genio exclusivamente, el descubrimiento del código Enigma se lo debemos a los polacos también quienes le dieron la mitad del trabajo hecho al equipo de Bletchley Park, entiendo que los británicos quieran quedarse con todo el crédito, pero el trabajo previo del Biuro Szyfrów fue lo que le dio la supervivencia a Gran Bretaña y el diseño de la "Bombe" viene de ahÃ.
El ignorado en el guión, Gordon Welchman, lo decÃa abiertamente "Ultra would never have gotten off the ground if we had not learned from the Poles, in the nick of time, the details both of the German military ... Enigma machine, and of the operating procedures that were in use.".
De hecho, la participación polaca en la Segunda Guerra Mundial por lo general cayó en el olvido pero aun habiendo sido el primer paÃs en sufrir a Hitler, estuvieron allà luchando en cada frente.

Pero volviendo al film, un Turing transformado en un gay arrepentido, miedoso, nerd, autista, incomprendido, incapaz de comprender, peleado con la vida... estos tipos me cambiaron a Turing por John Nash de Una Mente Brillante! un horror!
Lo peor de todo es que no es una mala pelÃcula, asà que da bronca tener que pegarle por sus inexactitudes, la actuación es buena aunque existan demasiados lugares comunes (todos culpa del guión paupérrimo), y cómo explican la criptografÃa y la importancia de ésta para la Guerra está bastante bien, comprensible, nada delirante, van al grano, simplificado.
Por eso quiero aclarar, esta no es la historia ni de Enigma ni de Ultra ni de Alan Turing, The Imitation Game es una ficción basada, muy a la distancia, en la vida y obra de las personas que trabajaron en Bletchley Park resumidas en un sólo hombre que, si bien era un genio, no fue el que hizo todo, jamás hubiese podido, pobre Alan.
Espero que en algún momento hagan una pelÃcula basada en alguna de sus tantas biografÃas, contando lo difÃcil que fue su vida y lo genial que era sin ignorar los hechos, porque es una pelÃcula biográfica, o al menos es lo que pretendÃa ser.
PS: No, no da para Oscars
PS2: En una escena Keyra Knightley le pregunta si va a construir una máquina universal programable, él le contesta que sÃ, no, justamente la computadora que estaban creando era con propósito único, ahà se me hundió la confianza informática al guionista hasta el último cÃrculo del infierno, si al menos hubiesen nombrado a la Colossus posterior y que no fue desarrollada por Turing, pero bueh... ah, y la Bombe no se llamaba Chirstopher tampoco
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Tomas dijo:
A todo esto, le gustó a Gimena? Digo por su amor con Cumberbatch
pero una cosa es Cumberbacht y otra es la pelÃcula, separemos los tantos
-
Comparto la indignación por esta pelÃcula, una cosa es tomarse licencias y otra es cambiar totalmente la historia, una pena.
-
Fabio, en Enero lei "La historia secreta del dÃa D" de Ben Macintyre que trata sobre el engaño montado por la inteligencia britanica para que los alemanes creyeran que el desembarco era en Calais (a la info de Bletchley Park se le decia genericamente informacion de las "Fuentes Mas Secretas" o MSS en ingles, sin que los mismos servicios de inteligencia supieran de donde salia)...y era una realidad que estaban infiltrados por los rusos...y al mas alto nivel, no fue hasta despues de la guerra que l odescubrieron...ahi si la pelicula peca de propagandista, ya que los espiaban mal y ni se enteraron...que no les haya traido demasiados problemas es otra cosa, pero si tenian varios rusos deschavando todo...muy buena lectura para los que esten interesados en el tema...impresionante la historia del doble agente español Pujol
-
MaC dijo:
Fabio, en Enero lei "La historia secreta del dÃa D" de Ben Macintyre que trata sobre el engaño montado por la inteligencia britanica para que los alemanes creyeran que el desembarco era en Calais (a la info de Bletchley Park se le decia genericamente informacion de las "Fuentes Mas Secretas" o MSS en ingles, sin que los mismos servicios de inteligencia supieran de donde salia)...y era una realidad que estaban infiltrados por los rusos...y al mas alto nivel, no fue hasta despues de la guerra que l odescubrieron...ahi si la pelicula peca de propagandista, ya que los espiaban mal y ni se enteraron...que no les haya traido demasiados problemas es otra cosa, pero si tenian varios rusos deschavando todo...muy buena lectura para los que esten interesados en el tema...impresionante la historia del doble agente español Pujol
si, de hecho, hasta los EEUU y el proyecto Manhattan estuvo infiltrado y sólo se dieron cuenta en 1947 cuando los rusos detonan su propia bomba, es decir, la preocupación soviética arranca con la guerra frÃa, por eso los pudieron infiltrar antes sin que lo noten.
-
¿Leiste la crÃtica del excelente blog de Alex von Tunzelmann en the Guardian?
http://www.theguardian.com/film/2014/nov/20/the-imitation-game-invents-new-slander-to-insult-alan-turing-reel-history
PD: Yo pensaba que Tunzelmann era un octogenario academico alemán, y me resultó ser una piba en sus 30. ¿Esta mal si ya no me excita tanto?
-
si querés aprovechar que lo leà y encontré estos errores de tipeo...
http://www.fabio.com.ar/6293
torment --> tormento
carata --> carta
basante --> bastante
pauperrimo --> paupérrimo
nardogeek --> linda expresión :-D
-
silvia dijo:
si querés aprovechar que lo leà y encontré estos errores de tipeo...
http://www.fabio.com.ar/6293
torment --> tormento
carata --> carta
basante --> bastante
pauperrimo --> paupérrimo
nardogeek --> linda expresión :-D
ahà los arreglégracias! no le pasé corrector, salió como salen muchos de mis posts, jeje, crudos.
y si, nardogeek define mucho, palabra acuñada en este blog hace unos cuantos años, jejeje.
Zizka dijo:
¿Leiste la crÃtica del excelente blog de Alex von Tunzelmann en the Guardian?
http://www.theguardian.com/film/2014/nov/20/the-imitation-game-invents-new-slander-to-insult-alan-turing-reel-history
PD: Yo pensaba que Tunzelmann era un octogenario academico alemán, y me resultó ser una piba en sus 30. ¿Esta mal si ya no me excita tanto?
sos un gay con tendencias gerontofÃlicas? me va más la alemana dominatrix de 30
-
Zizka dijo:
¿Leiste la crÃtica del excelente blog de Alex von Tunzelmann en the Guardian?
http://www.theguardian.com/film/2014/nov/20/the-imitation-game-invents-new-slander-to-insult-alan-turing-reel-history
PD: Yo pensaba que Tunzelmann era un octogenario academico alemán, y me resultó ser una piba en sus 30. ¿Esta mal si ya no me excita tanto?
Ahà vi la masacre que hace Alex von Tunzelmann, está tan ofendida con la pelÃcula que mi post parece de manteca al lado del de ella
-
Fabio Baccaglioni dijo:
silvia dijo:
si querés aprovechar que lo leà y encontré estos errores de tipeo...
http://www.fabio.com.ar/6293
torment --> tormento
carata --> carta
basante --> bastante
pauperrimo --> paupérrimo
nardogeek --> linda expresión :-D
ahà los arreglégracias! no le pasé corrector, salió como salen muchos de mis posts, jeje, crudos.
y si, nardogeek define mucho, palabra acuñada en este blog hace unos cuantos años, jejeje.
Zizka dijo:
¿Leiste la crÃtica del excelente blog de Alex von Tunzelmann en the Guardian?
http://www.theguardian.com/film/2014/nov/20/the-imitation-game-invents-new-slander-to-insult-alan-turing-reel-history
PD: Yo pensaba que Tunzelmann era un octogenario academico alemán, y me resultó ser una piba en sus 30. ¿Esta mal si ya no me excita tanto?
sos un gay con tendencias gerontofÃlicas? me va más la alemana dominatrix de 30
Mirá nene, yo siempre voy a preferir una dominatrix que sepa de historia a cualquier vedetonga con frases/atentados a la cultura general
Una entrevista a Alex:
https://www.youtube.com/watch?v=VGPt9QsEo9s
Ahora, ¿que es mas grave? ¿mi afinidad a los octogenarios alemanes o tu gusto por una mujer sospechosamente parecida a Gollum?
Con razón te gusta tanto LOTR, picarón.
-
Zizka dijo:
Fabio Baccaglioni dijo:
silvia dijo:
si querés aprovechar que lo leà y encontré estos errores de tipeo...
http://www.fabio.com.ar/6293
torment --> tormento
carata --> carta
basante --> bastante
pauperrimo --> paupérrimo
nardogeek --> linda expresión :-D
ahà los arreglégracias! no le pasé corrector, salió como salen muchos de mis posts, jeje, crudos.
y si, nardogeek define mucho, palabra acuñada en este blog hace unos cuantos años, jejeje.
Zizka dijo:
¿Leiste la crÃtica del excelente blog de Alex von Tunzelmann en the Guardian?
http://www.theguardian.com/film/2014/nov/20/the-imitation-game-invents-new-slander-to-insult-alan-turing-reel-history
PD: Yo pensaba que Tunzelmann era un octogenario academico alemán, y me resultó ser una piba en sus 30. ¿Esta mal si ya no me excita tanto?
sos un gay con tendencias gerontofÃlicas? me va más la alemana dominatrix de 30
Mirá nene, yo siempre voy a preferir una dominatrix que sepa de historia a cualquier vedetonga con frases/atentados a la cultura general
Una entrevista a Alex:
https://www.youtube.com/watch?v=VGPt9QsEo9s
Ahora, ¿que es mas grave? ¿mi afinidad a los octogenarios alemanes o tu gusto por una mujer sospechosamente parecida a Gollum?
Con razón te gusta tanto LOTR, picarón.
si le tengo que dar a alguien prefiero que sea a esta Gollum más tiernita que a un octogenario, lo siento mucho, no me va el olor a naftalinajajajajaa
-
Matth dijo:
Los genios tienen que tener demonios. Muehahahaha !!!
El fenomeno Steve Jobs mezclado con Sheldon.
Por la pelÃcula a mi no me quedan dudas: Alan Turing es el padre de Sheldon Cooper
-
MaC dijo:
A proposito de Alan Turing...que hay de cierto que el logo de apple es un tributo a el?
nada
According to Steve Jobs, the company´s name was inspired by his visit to an apple farm while on a fruitarian diet. Jobs thought the name "Apple" was "fun, spirited and not intimidating".
Apple´s first logo, designed by Ron Wayne, depicts Sir Isaac Newton sitting under an apple tree. It was almost immediately replaced by Rob Janoff´s "rainbow Apple", the now-familiar rainbow-colored silhouette of an apple with a bite taken out of it. Janoff presented Jobs with several different monochromatic themes for the "bitten" logo, and Jobs immediately took a liking to it. However, Jobs insisted that the logo be colorized to humanize the company. The logo was designed with a bite so that it would not be confused with a cherry. The colored stripes were conceived to make the logo more accessible, and to represent the fact the Apple II could generate graphics in color. This logo is often erroneously referred to as a tribute to Alan Turing, with the bite mark a reference to his method of suicide. Both Janoff and Apple deny any homage to Turing in the design of the logo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Inc.#Logo
-
Lo que me resultó poco creÃble sin haber leÃdo nada de Turing es la idea de que un grupo de nerds encerrado en un laboratorio podÃan manejar a gusto y piacere decisiones importantes como dejar que bombardeen un buque. Digo: ¿nadie los controlaba con semejante proyecto?
-
"""Esta premisa básica chocará con muchos aspectos del guión, han transformado a un tipo amable y agradable en una loca malhumorada, pendenciera y tan pero tan nerd que lo hace incapaz de comprender una broma. Algo que no es consistente con el profesor Turing real, quien era reconocido por ser amable y hacer chistes, no un incapaz de comprenderlos, un antisocial como el que interpreta Benedict Cumberbacht en la pelÃcula. """
"""Esto es notable en el film, un Turing nene-bulleado en el colegio, sea una loca gay que no comprende las relaciones humanas y se esconde, su homosexualidad lo atormenta. """
Creo que hay un razon de fondo, algo más rara, para representarlo asÃ: austismo. Existe un tipo de autismo que se le denomina de alto funcionamiento o sindrome de Asperger. Los afectados por este sindrome tiene una incapacidad de entender el entorno social O sea entender chistes, o entender los dobles sentidos, como el mismo personaje de Turing en la pelicula comenta (Escena bajo el arbol en la escuela). O incluso entender los chistes que se le hacen. Son personas de tomar las cosas literalmente.
El asunto es que el sÃndrome de Asperger tiene la reputación de crear genios. (Parece esto es debido a los savant´s que suele a veces dar el autismo.) Aunque es solo una reputación, un rumor, algo mal entendido del sindrome. en otras palabras solo una creencia sin fundamentos. Estas personas al estar aisladas socialmente, o sea no prestarle atención a los detalles sociales, se cree que estan mas concentradas en otras cosas y que funcionan con un nivel de logica mas intenso. Como el que no estar socialmente activo lo lleva a uno a estudiar y concentrarse mas en lo que hace, y con mayor logica. La imagen de una persona con Asperger es mas o menos la de la pelÃcula. Una persona incapaz de entender doble sentidos, entender chistes y de tomar lo que se le dice literalmente.Pero Turing no tuvo Asperger. El sindrome de Asperger se lo trato de relacionar con muchos genios como Einstein por ejemplo. Se lo trato de poner en el orgien de la genialidad de los grandes hombres de la Historia. Nuevamente, sin fundamentos.
El asunto, creo yo, se pretende la genialidad como de nacimiento. Un genio nace y NO se hace. Entonces pone a Turing como un "beneficiado" por el Asperger para lograr lo que hizo. Se trata de explicar su genio por medio de este Sindrome. Buscar "Asperger genios" en google y se encuentra bastante sobre esto. También se puede ver los diagnósticos retrospectivos (meras especulaciones) sobre personajes históricos.
http://en.wikipedia.org/wiki/Retrospective_diagnoses_of_autism
-
juank dijo:
Lo que me resultó poco creÃble sin haber leÃdo nada de Turing es la idea de que un grupo de nerds encerrado en un laboratorio podÃan manejar a gusto y piacere decisiones importantes como dejar que bombardeen un buque. Digo: ¿nadie los controlaba con semejante proyecto?
si eran controlados, ese es el punto de la bronca, ni hablar que acusarlo a Turing de traidor es una infamia
Claudio J. Chiabai dijo:
"""Esta premisa básica chocará con muchos aspectos del guión, han transformado a un tipo amable y agradable en una loca malhumorada, pendenciera y tan pero tan nerd que lo hace incapaz de comprender una broma. Algo que no es consistente con el profesor Turing real, quien era reconocido por ser amable y hacer chistes, no un incapaz de comprenderlos, un antisocial como el que interpreta Benedict Cumberbacht en la pelÃcula. """
"""Esto es notable en el film, un Turing nene-bulleado en el colegio, sea una loca gay que no comprende las relaciones humanas y se esconde, su homosexualidad lo atormenta. """
Creo que hay un razon de fondo, algo más rara, para representarlo asÃ: austismo. Existe un tipo de autismo que se le denomina de alto funcionamiento o sindrome de Asperger. Los afectados por este sindrome tiene una incapacidad de entender el entorno social O sea entender chistes, o entender los dobles sentidos, como el mismo personaje de Turing en la pelicula comenta (Escena bajo el arbol en la escuela). O incluso entender los chistes que se le hacen. Son personas de tomar las cosas literalmente.
El asunto es que el sÃndrome de Asperger tiene la reputación de crear genios. (Parece esto es debido a los savant´s que suele a veces dar el autismo.) Aunque es solo una reputación, un rumor, algo mal entendido del sindrome. en otras palabras solo una creencia sin fundamentos. Estas personas al estar aisladas socialmente, o sea no prestarle atención a los detalles sociales, se cree que estan mas concentradas en otras cosas y que funcionan con un nivel de logica mas intenso. Como el que no estar socialmente activo lo lleva a uno a estudiar y concentrarse mas en lo que hace, y con mayor logica. La imagen de una persona con Asperger es mas o menos la de la pelÃcula. Una persona incapaz de entender doble sentidos, entender chistes y de tomar lo que se le dice literalmente.Pero Turing no tuvo Asperger. El sindrome de Asperger se lo trato de relacionar con muchos genios como Einstein por ejemplo. Se lo trato de poner en el orgien de la genialidad de los grandes hombres de la Historia. Nuevamente, sin fundamentos.
El asunto, creo yo, se pretende la genialidad como de nacimiento. Un genio nace y NO se hace. Entonces pone a Turing como un "beneficiado" por el Asperger para lograr lo que hizo. Se trata de explicar su genio por medio de este Sindrome. Buscar "Asperger genios" en google y se encuentra bastante sobre esto. También se puede ver los diagnósticos retrospectivos (meras especulaciones) sobre personajes históricos.
http://en.wikipedia.org/wiki/Retrospective_diagnoses_of_autism
asà es, Turing no sufrÃa Asperger, Einstein tampoco, de hecho, este último era alto jodón y no tenÃa ningún problema de relacionamiento, sentÃa empatÃa por otras personas. El falso diagnóstico de Asperger para todo nerd que no entendemos es un ejemplo de lo idiotas que somos cuando aprendemos una palabra nueva.
bajo el mismo criterio el 90% de los nardogeeks que conozco deberÃan sufrir alguna dolencia y viene un pelotudo sin estudio alguno y utilizando criterios de pseudociencia y en un instante te diagnostica un sÃndrome que ni siquiera entiende del todo.
ya me tienen podrido con el "AplÃquele Asperger a todo", hay gente que no sufre Asperger, simplemente es forra, sádica, o pelotuda. Tampoco es condición de autismo la genialidad, de hecho ,sacando algunos casos aislados la mayorÃa es tan estúpida como una persona sin autismo, nada brillante, simplemente con problemitas que no lo harán genio jamás.
pero esa sobresimplificación es el dilema de este guión, "listo, hagamos como en una mente brillante, un genio loco lo entiende cualquiera, y para ser genio hay que ser antisocial o enfermo, asà que listo, ya lo rediseñamos a Turing", vergonzoso
-
Fabio hay un disco tributo a Turing, se llama Un dÃgito binario dudoso de la banda Hidrogenesse. A ver si le hacer una mejor crÃtica?! Jej
-
EL otro dia vi un tributo musical basado en Alan Turing en la BBC, A Man from the Future, por los Pet Shop Boys, muy bueno realmente.
-
asà es, Turing no sufrÃa Asperger, Einstein tampoco, de hecho, este último era alto jodón y no tenÃa ningún problema de relacionamiento, sentÃa empatÃa por otras personas. El falso diagnóstico de Asperger para todo nerd que no entendemos es un ejemplo de lo idiotas que somos cuando aprendemos una palabra nueva.
Creo que va todavÃa un poco más allá. Es algo común pensar que la genialidad es algo de fabrica. Asà que aparece un sÃndrome, tan peculiar como el autismo, que le parece darle un fundamento a la genialidad. Entonces se nace genio, y el autismo es la marca de nacimiento del genio. Por eso odio tanto esto. Asumir esta idea es asumir que uno nunca podrá hacer nada de su vida mas que sentarse frente la televisión por que uno no tiene la mente especial del autista. Ni siquiera se intenta hacer algo debido a que uno no nació genio.
y viene un pelotudo sin estudio alguno y utilizando criterios de pseudociencia y en un instante te diagnostica un sÃndrome que ni siquiera entiende del todo.
Tampoco es condición de autismo la genialidad, ...
Y viceversa.
-
La vi, me gustó como film (soy tan poco crÃtica con las pelÃculas, es que si no me dormà es porque algo bueno tenÃa).
si, tenÃa ese toque Joligud, me molestó que sea tan autista, pero mas allá de eso la idea de una historia que salva a muchos de la guerra, me emocionó.
-
Ya que hablamos de nardocine... ¿Viste alguna buena de Tesla que recomiendes? (aunque sea documental)
-
Gracias Fabio, me evitaste ir a verla.
Hay un relato impresionante sobre Enigma hecho por Román Ceano en http://www.kriptopolis.com/enigma Trata toda la historia de Enigma, desde el origen, los polacos, los ingleses, los franceses y obviamente el bueno de Alan.
Hace poco encontraron papeles de él en los techos de Bletchley Park que se salvaron de ser destruÃdos después de la guerra: http://www.mkweb.co.uk/pictures/8203-BLETCHLEY-PARK-Alan-Turing-s-notes-used-roof/pictures-25966005-detail/pictures.html
-
juank dijo:
Lo que me resultó poco creÃble sin haber leÃdo nada de Turing es la idea de que un grupo de nerds encerrado en un laboratorio podÃan manejar a gusto y piacere decisiones importantes como dejar que bombardeen un buque. Digo: ¿nadie los controlaba con semejante proyecto?
Juan, a mi tambien me llamo la atención eso.
Fijate en este video explica un poquito como eran tomadas esas decisiones. Y quien las tomaba.
http://t.co/F2PYb84oDQ