Para los hemos visto Tom & Jerry en nuestra infancia, podemos recordar a la sirvienta negra.
@bad_sky
Los once censurados
Los "Censored Eleven" son una serie de animados de Looney Tunes y Merrie Melodies que se pasaban en racismo, la United Artists los adquirió en 1968 y desde entonces los mantiene censurados.
Cuando nos referimos a racismo es del más ridículo y extremo, la mayoría previo a la Segunda Guerra Mundial donde el "enemigo" pasó de ser el interno a ser el externo y donde podemos encontrar varios cortos ridiculizando a nazis o japoneses primeros y luego contra el "cuco" comunista.
Pero en esos años 20 y 30 donde ser de origen africano era una condena, hasta los dibujos animados salían listos para el Ku Klux Klan...
Vale aclarar que varios de estos cortos se consiguen y otro detalle, que todavía siguieron emitiéndose muchos que también tenían contenido racista, la realidad es que esos desafortundos once podrían haber sido muchos más, el estereotipo "negro labiudo vago sin educación" estaba muy difundido y básicamente no podríamos haber visto ni la mitad de los capítulos de Tom & Jerry de nuestra infancia si hubiesen sido más estrictos.
El problema para los Censored Eleven es que no bastaba con cortar una escena aquí o allá, era todo racista de principio a fin y la trama dependía de ello, el resto más o menos podía dibujarla.
En países como Argentina ni siquiera nos damos cuenta de todo el racismo de esos viejos dibujitos que adornaron nuestra infancia, algo sonaba raro, pero al carecer de una población de color negro masiva como los EEUU ni lo notábamos. Claro, salvo que seas negro y sientas que te estan forreando desde el televisor.
Ni hablar que si este blog fuese norteamericano no podría decir "negro" y debería decir "afroamericano", una falacia idiota que sostienen y gobierna su mentalidad pacata, porque al parecer "negro" ya es un insulto para ellos salvo que lo diga un negro, si, ya saben, tal vez por esas razones sean tan racistas
En tal caso los censurados no necesariamente eran hechos con mala intención, todos defienden a Bob Clampett con sus dos cortos "Coal Black and de Sebben Dwarfs" y "Tin Pan Alley Cats", el tipo hace humor desde el conocimiento de los negros porque era amigo de muchos jazzeros y conocía el ambiente, el primero es una parodia de Blancanieves y se la pasan bailando y cantando música que hasta el momento era exclusiva del ambiente negro y que los blancos pacatos empezaban a adoptar.
El jazz en toda esa animación lo deja bien en claro, pero los estándares modernos de "con eso no te metas" jamás le permitirían a un blanco hacer dibujos de negros, racismo a la inversa, funciona igual. Si el director hubiese contenido mayor melanina en su piel, sería un clásico.
Otros en cambio son extremadamente despectivos de la gente de color, como dije antes, tratándolos de brutos, serviles, vagos o simplemente esclavos con pocas luces, un rol que tranquilamente podría cubrir el redneck de los Simpsons pero que se permite porque es blanco
La Warner consiguió los derechos en 1986 y los encerró completamente sumando más capítulos de otras series que seguramente varios de nosotros más grandecitos vimos porque los enlatados que llegaron a Argentina no tenían tanta censura, pasaban como si nada (recuerdo varios zarpados mal).
En los últimos años hubo varios intentos de rescatarlos más que nada con fines educativos y de recuperación histórica, estuvieron restaurando las cintas originales y se sigue hablando de un lanzamiento para este año o el que viene.
La lista según Wikipedia:
# | Title | Year | Director | Production |
---|---|---|---|---|
1. | Hittin' the Trail for Hallelujah Land | 1931 | Rudolf Ising | Merrie Melodies |
2. | Sunday Go to Meetin' Time | 1936, 1944 (reissue) | Friz Freleng | Merrie Melodies |
3. | Clean Pastures | 1937 | Friz Freleng | Merrie Melodies |
4. | Uncle Tom's Bungalow | 1937 | Tex Avery | Merrie Melodies |
5. | Jungle Jitters | 1938 | Friz Freleng | Merrie Melodies |
6. | The Isle of Pingo Pongo | 1938, 1944 (reissue) | Tex Avery | Merrie Melodies |
7. | All This and Rabbit Stew | 1941 | Tex Avery | Merrie Melodies |
8. | Coal Black and de Sebben Dwarfs | 1943 | Robert Clampett | Merrie Melodies |
9. | Tin Pan Alley Cats | 1943 | Robert Clampett | Merrie Melodies |
10. | Angel Puss | 1944 | Chuck Jones | Looney Tunes |
11. | Goldilocks and the Jivin' Bears | 1944, 1951 (reissue) | Friz Freleng | Merrie Melodies |
y aquí un par de ejemplos que se pueden encontrar en Youtube, cada tanto los bajan con reclamos de copyright, como si eso tuviese sentido para dibujos animados de hace 80 años...
Jungle Jitters
Hittin' The Trail For Hallelujah Land
Coal Black And De Sebben Dwarfs
Como verán, tampoco se van tanto al carajo, ahora bien, es un tanto injusto que sólo sean once cuando en realidad hay muchos más jugando con los estereotipos de forma exagerada, por ejemplo:
Scrub me Mamma with a Boogie Beat
Cartune Classics, Walter Lantz Productions (1941)
Little Black Sambo
1935
Más aquí
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
@bad_sky dijo:
Para los hemos visto Tom & Jerry en nuestra infancia, podemos recordar a la sirvienta negra.
@bad_sky
¿Era sirvienta? Siempre pensé que era la dueña de la casa.
-
GoFa dijo:
@bad_sky dijo:
Para los hemos visto Tom & Jerry en nuestra infancia, podemos recordar a la sirvienta negra.
@bad_sky
¿Era sirvienta? Siempre pensé que era la dueña de la casa.
era la sirvienta, era la encargada de las tareas de la casa, siempre en la cocina o lavando, jamás un blanco hacía eso cuando se editaron esos dibujitos ;)
-
Un par de cosas después de ver Jungle Jitters:
1. Me cagué de la risa. :D
2. ¿Lo ven como algo inherentemente racista? A mí se me hace que en el contexto norteamericano se interpreta como racista por el hecho de recordar a los "blackfaces". Por lo demás parece una simple burla curltural, algo que nunca me pareció racista o "malo".
-
Vamos a aprovechar que el día no da las condiciones necesarias para trabajar y nos pasamos lo que queda de la mañana mirando los Looney Tunes :lol:
Son muy graciosos los yanquis -entre tantas otras cosas- cuando intenta "proteger" a una minoría de la discriminación que no es más que discriminar dos veces. Ese "con esto no se jode" que te permite, por ejemplo, ridiculizar a un redneck, un canadiense o una white girl neyorkina pero no a un negro, judío o hispano ¿por qué? Porque pareciera que la sobrecorrección política es capaz de enmendar los errores del pasado. Censurar dibujitos animados no va a evitar la xenofobia, como emitirlos tampoco va a causar un rebrote del Ku Klux Klan. Lo sano es poder reirnos todos de todo, y parece que falta madurar mucho para llegar a eso.
-
GoFa dijo:
Un par de cosas después de ver Jungle Jitters:
1. Me cagué de la risa. :D
2. ¿Lo ven como algo inherentemente racista? A mí se me hace que en el contexto norteamericano se interpreta como racista por el hecho de recordar a los "blackfaces". Por lo demás parece una simple burla curltural, algo que nunca me pareció racista o "malo".
no se si son racistas para nosotros que no nos vemos afectados, preguntémosle a una persona negra si se siente identificada con el estereotipo y al mismo tiempo si se siente insultada.
ahora bien, hoy en día me parece una mariconeada absoluta pero EEUU es un país tan pelotudo y pacato con estas cosas que no me extraña
-
Fabio Baccaglioni dijo:
GoFa dijo:
Un par de cosas después de ver Jungle Jitters:
1. Me cagué de la risa. :D
2. ¿Lo ven como algo inherentemente racista? A mí se me hace que en el contexto norteamericano se interpreta como racista por el hecho de recordar a los "blackfaces". Por lo demás parece una simple burla curltural, algo que nunca me pareció racista o "malo".
no se si son racistas para nosotros que no nos vemos afectados, preguntémosle a una persona negra si se siente identificada con el estereotipo y al mismo tiempo si se siente insultada.
ahora bien, hoy en día me parece una mariconeada absoluta pero EEUU es un país tan pelotudo y pacato con estas cosas que no me extraña
Pero siempre que pasa algo así con "nosotros" realmente no me jode: yo soy programador y nerd, pero no me jode cómo The Big Bang Theory me "estereotipiza". Soy nerd pero no soy un inútil social o un fanático de los comics.
De ahí a que me guste la serie es otra cosa, no me gusta para nada, pero tampoco lo veo como algo insultante o que deba ser censurado.
Pero de nuevo, también ubicado en el contexto norteamericano las cosas son distintas...
-
GoFa dijo:
Un par de cosas después de ver Jungle Jitters:
1. Me cagué de la risa. :D
2. ¿Lo ven como algo inherentemente racista? A mí se me hace que en el contexto norteamericano se interpreta como racista por el hecho de recordar a los "blackfaces". Por lo demás parece una simple burla curltural, algo que nunca me pareció racista o "malo".
Tal cual, es como enojarse por el "baile del gaucho" de los alemanes.
Por otro lado en el Caribe se ve mucho ese rasgo cultural africano que no es vagancia, es una especie de desidia, supongo que porque le dan importancia a distintas cosas que nosotros (occidentales, no blancos!).
Igual hay que ver el contexto, capaz en ese momento la referencia era mucho más obvia a los afroamericanos aunque mostraran una tribu perdida.
Por las dudas guardense dibujitos actuales porque seguro en 10 o 20 años van a ser políticamente incorrectos, como el cigarrillo de Lucky Luke.
-
Fabio, creo que la palabra en ingles Black refiriendose a los negros se puede utilizar, la que no cae nada bien es nigger.
Esto no es confirmado del todo dado que solo lo he visto en algunos documentales y series yankees.
-
En bs as también está lleno de pelotudos que te dicen "no digas negro de la villa" como si decir negro fuese algo negativo. Me jode mas esa pacatería de mierda.
Me dicen negro desde que era chico asi que me caen mal las connotaciones negativas que hacen los giles progres.
-
Rodrigo dijo:
Fabio, creo que la palabra en ingles Black refiriendose a los negros se puede utilizar, la que no cae nada bien es nigger.
Esto no es confirmado del todo dado que solo lo he visto en algunos documentales y series yankees.
no señó! es "African American" la única forma "legal" que tiene un blanco de referirse a un negro.
Desde ya que "nigger" que proviene de "negro" por los barcos negreros tiene absoluta connotación racista porque remite, sólo ellos, al tráfico de esclavos. Eso si, los negros se dicen entre ellos "nigger" sin problemas.
-
Milagro, Fabio! te gané por 8 años en algo! :D http://matiascasali.blogspot.com.ar/2006/05/jazz-negros-animacin-y-censura.html
En realidad yo los veía desde un costado más ñoño-técnico que socio político. Esto más que de acuerdo con lo que postulás en este post.
-
GoFa dijo:
@bad_sky dijo:
Para los hemos visto Tom & Jerry en nuestra infancia, podemos recordar a la sirvienta negra.
@bad_sky
¿Era sirvienta? Siempre pensé que era la dueña de la casa.
jajaja dueña de la casa?!?!?! Se ve que tuve un pequeño hitler en mi niñez. Para mi siemrpe fue la que limpiaba.
y sumándome a los comentarios. Nosotros podemos no verlos racistas, porque son estereotipos de negros y acá no hay negros (habían y ahora han vuelto algunos). Ahora, si hicieron en vez de negros, marrones y con estereotipos del norte por ejemplo, nos chocaría muchísimo.
(en little black bamboo, si no me equivoco, le pone un talco NEGRO, no? )
-
Que bien, pueden censurar esto pero pueden hacer una serie basandose en la burla hacia un tipo con Asperger como TBBT.
-
Tambien tienen el estereotipo del latino como mexicano rapado con remera blanca y bermudas, siempre re jodido y metido en cosas raras. Hasta Guillermo del Toro lo usa en The Strain.
-
electropalar dijo:
Tambien tienen el estereotipo del latino como mexicano rapado con remera blanca y bermudas, siempre re jodido y metido en cosas raras. Hasta Guillermo del Toro lo usa en The Strain.
Guillermo del Toro usa lo que realmente hay en EEUU como "latino" :D es que tienen una invasión muy jodida de "maras" y eso es innegable aunque no está bien que sea un estereotipo así como Jessica Alba no es estereotipo de latina tampoco :P
electropalar dijo:
Que bien, pueden censurar esto pero pueden hacer una serie basandose en la burla hacia un tipo con Asperger como TBBT.
porque es blanco y nerd
Matías Casali dijo:
Milagro, Fabio! te gané por 8 años en algo! :D http://matiascasali.blogspot.com.ar/2006/05/jazz-negros-animacin-y-censura.html
En realidad yo los veía desde un costado más ñoño-técnico que socio político. Esto más que de acuerdo con lo que postulás en este post.
acaso yo escribí todo? :D
-
Hay muchos censurados o baneados, como los de propaganda bélica/patriotica con frases como "taxes to bury the Axis"
como este del pato donald https://www.youtube.com/watch?v=-gdM9Xitof8
Saludos!
-
Para mi la comparacion con TBBT esta fuera de lugar, no se puede comparar satirisar a un nerd con la burla a los negros. Es muy diferente la situacion, durante años de segregacion murieron millares de personas en la esclavitud y la miseria. Al ser un tema delicado y para evitar cualquier quilombo la wb, muy sabiemente prefierio dejar en el olvido estos cortos animados autocensurandose.
¿Alguno se acuerda de la publicidad de chocolate AGUILA?
Hace unos meses arroz gallo, erradamente volvio a utilizar el estereotipo de los chinos para vender arroz, alguno la tiene? estuvo poco tiempo.
PD: De echo los personajes de TBBT son protagonistas de su propia serie, ni siquiera son motivo de burla. En todo caso se rien de sus espectadores o sea nosotros.
-
Pablo dijo:
Para mi la comparacion con TBBT esta fuera de lugar, no se puede comparar satirisar a un nerd con la burla a los negros. Es muy diferente la situacion, durante años de segregacion murieron millares de personas en la esclavitud y la miseria. Al ser un tema delicado y para evitar cualquier quilombo la wb, muy sabiemente prefierio dejar en el olvido estos cortos animados autocensurandose.
¿Alguno se acuerda de la publicidad de chocolate AGUILA?
Hace unos meses arroz gallo, erradamente volvio a utilizar el estereotipo de los chinos para vender arroz, alguno la tiene? estuvo poco tiempo.
PD: De echo los personajes de TBBT son protagonistas de su propia serie, ni siquiera son motivo de burla. En todo caso se rien de sus espectadores o sea nosotros.
no, claro, burlarnos de alguien con Asperger, discriminar a un nerd, cagarlo a trompadas porque es distinto, no es para nada comparable con el racismo, porque no hay un color de piel que los diferencie :P :rolleyes:
obviamente la segregación no es comparable, nadie segregó a los nardos con carteles separando donde sentarse o donde ir al baño, pero tampoco eso sucedió en todo el mundo, sucedió principalmente en dos países, EEUU y Sudáfrica.
La esclavitud de gente negra es algo moderno, antiguamente la raza no cambiaba tus derechos, todos podían resultar esclavos por ejemplo, sólo dependía de qué pueblo invadía a quien y quien ganaba, claro.
-
me hiciste cagar de risa un rato... a lo que me hace acordar que un par de estos los vi de chico en un salon que ponian estos dibujos en 8mm (si del año del ñaupa)