me encantan estos post cortitos, pero con mucha historia. copados!
Soyuz bajo el agua
La exploración espacial está llena de momentos "casi te matás", algo razonable cuando cada lanzadera es más bien una bomba controlada que no termina de explotar hasta agotar su combustible y que, a veces, explota de lo lindo.
El 16 de Octubre de 1976 la misión Soyuz 23 volvía a la tierra luego de un intento fallido de acople con la estación Salyut 5, a eso de las 8:45 de la mañana, pero con un clima de aquellos, -22°C en una nevizca con mucho viento y niebla. Para empeorar la mala suerte, aterrizaron sobre el congelado lago Tengiz.
Las cápsulas de la Soyuz son bastante resistentes, la idea es que los cosmonautas ni tengan que salir a respirar y puedan esperar tranquilos a los helicópteros que los van a rescatar, algo que estaba algo difícil con ese clima. Pero este no fue el peor problema.
El paracaídas se empezó a llenar con agua y por ende a arrastrar a la cápsula hacia el fondo, no es que la misma no resista el agua, el problema es que una cosa es encontrarte en la superficie y otra muy distinta bajo el agua. Los cosmonautas Vyacheslav Zudov y Valery Rozhdestvensky esperaban un pronto rescate.
Recién para el atardecer los ubicaron y tuvieron que llevar en helicóptero vehículos anfibios hasta la zona, pero no pudieron alcanzar la cápsula. Los cosmonautas seguían ahí, vivos, pero con poca energía eléctrica así que sí o sí había que rescatarlos. Mantuvieron lo poco que les quedaba utilizando sólo una pequeña luz para iluminarse.
A la mañana siguiente varios buzos ataron dispositivos de flotación a la cápsula y ésta emergió, rescataron a la tripulación pero hubo que remolcar la cápsula que era demasiado pesada para los helicópteros. Nueve horas en total para el rescate tuvieron que esperar.
Fue uno de esos casos fortuitos, luego de un par de días en el espacio morir congelado en el fondo de un lago no era precisamente una honorable forma de morir
Los rusos no acostumbran esto de amerizar, los americanos en cambio lo han hecho muchas veces.
Más sobre esta pequeña historia aquí, aquí y aquí
Categoría: Curiosidades
Etiquetas: cápsula curiosidad espacio exploración espacial rescate soyuz urss
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Habrán tenido al menos un mazo de cartas para jugar al trucosky?
Lo que si jamas se iban a imaginar que su historia sería contada décadas después al ritmo de los pasitos de baile de su presidente actual :D
-
Sabias que van a mover el Cosmódromo de Baikonur donde se lanzan los soyuz en kazajistan hacia el este de rusia por siberia