¡Brujería!
Ver el video y tener ganas de viajar un par de siglos y buscar a Copérnico, Galileo, Brahe, Kepler y todos los que la remaron en su momento para mostrarle ésto y decirles "tienen razón, no aflojen".
Dos veces al año, un equinoccio
Hoy es ese día en el que en nuestro hemisferio los días serán más cortos y las noches más largas y a la inversa en el otro donde los días serán cada día más largos.
Pero ¿cómo se ve esto desde el espacio? ah, aquí el videíto explicativo desde fotografías del satélite METEOSAT-9 tomadas todos los días del 2010 a las 6 UTC cuando el sol entra en Europa desde Asia, se puede apreciar África claramente:
Tenemos tres meses de depresión en estado creciente así que aprovechen para disfrutar que hoy durará el día lo mismo que en la otra mitad del mundo a la misma latitud, es decir, en lugares como Altanta, Los Angeles, Casablanca, Trípoli, Jerusalem, Teheran, Kabul, todo el Tibet, Shangai, Kagoshima y Midway (?).
Via Phil Plait
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Danbat dijo:
¡Brujería!
Ver el video y tener ganas de viajar un par de siglos y buscar a Copérnico, Galileo, Brahe, Kepler y todos los que la remaron en su momento para mostrarle ésto y decirles "tienen razón, no aflojen".
Y... digamos que las disculpas oficiales de la iglesia, Galileo mucho no las disfrutó que digamos.
-
Yo tengo entendido que el día y la noche son iguales en todo el planeta. O sea, sin importar la latitud.
-
Muy loco, me da la impresión de que estamos en una época en qué podemos ver todo en imagen real de lo que aprendimos con dibujitos en los manuales. Esto, los anillos de Saturno, las moléculas químicas igualitas en el microscopio y en el dibujito, no deja de asombrarme.
-
juank dijo:
Yo tengo entendido que el día y la noche son iguales en todo el planeta. O sea, sin importar la latitud.
ajá, y de paso que las estrellas son puntos de fuego que giran alrededor del planeta tierra que es plano y lo sostienen elefantes y una tortuga? :D
-
Pero Fabio, en cada equinoccio, el día (y la noche) dura lo mismo en todo el mundo, sin importar en que latitud te encuentres... Vale la aclaración me parece.
-
juank dijo:
Yo tengo entendido que el día y la noche son iguales en todo el planeta. O sea, sin importar la latitud.
Te invito que vengas a Ushuaia, donde tenemos días de 6 horas y noches de 18 en junio, y días de 18 horas y noches de 6 (donde no llega a oscurecer completamente) en diciembre.
-
yo sigo sin entender por qué las órbitas de los planetas estas (al menos en todos los dibujos que vi) en un mismo plano
-
andres dijo:
yo sigo sin entender por qué las órbitas de los planetas estas (al menos en todos los dibujos que vi) en un mismo plano
Las órbitas de los planetas son coplanares porque durante la formación del sistema solar el disco de polvo del cual se formaron giraba de esta forma alrededor del Sol.
En astronomía los discos y anillos son muy comunes y por lo general estan en el ecuador con respecto al eje de rotación del astro que los contiene
Cuando el sistema solar se formaba empezó a colapsar en sí mismo y formar al sol, al girar sobre sí mismo el momento angular provocó que la nube se transforme en un disco, es como revolver nesquick en una taza con leche :D más o menos así, jejeeje. al girar en un sentido la materia se acomoda en el disco. El disco se va fusionando en planetas así durante miles de millones de años (5.500) tenés planetas en un mismo plano.
-
Rodrigo dijo:
juank dijo:
Yo tengo entendido que el día y la noche son iguales en todo el planeta. O sea, sin importar la latitud.
Te invito que vengas a Ushuaia, donde tenemos días de 6 horas y noches de 18 en junio, y días de 18 horas y noches de 6 (donde no llega a oscurecer completamente) en diciembre.
Pero estamos hablando de los dos días anuales con equinoccio!!
Para mi es muy simple, en esos dos días la división entre día y noche (que no se como se llama) al coincidir con el eje de rotación barre pareja toda la tierra en el mismo tiempo.