Discrepo. El guión no es pobre. Es que uno está acostumbrado a ver en ese contexto un relato de ciencia ficción. Y no es el caso. No hay ninguna o casi ninguna alusión a el impacto social de tecnologías inexistentes que es lo que constituye el núcleo de la ciencia ficción.
ALERTA DE SPOILER
Es una historia de resiliencia. Lo importante es la aparición del deseo de continuar vivo de alguien que ha sufrido la que se se supone - e imagino- mas terrible de las perdidas, que es la de un hijo.
No es ni siquiera un relato de tipo fantástico. No hay nada que no pueda ser explicado (salvo el pelo de Sandra Bullock que no se entera de la ausencia de gravedad)
Esta misma historia se puede contar con un naufragio como en Life of Pi. Claro, que en esta época el CGI va camino a convertirse en un recurso estándar y eso puede confundir un poco las cosas.
Los efectos visuales detrás de Gravity
Gravity es una película visualmente genial y para aquellos que amamos los viajes espaciales y la exploración realmente es fascinante. Lástima que, para mi gusto, el guión es pobrísimo y la historia de los personajes no me engancha porque me resulta prácticamente nula. Cuarón le dedicó muchísimo a lo visual pero el guión se lo debería haber dado a otro
Eso no quita que no pueda armirar lo genial que es esto:
Es genial el trabajo por capas, desde la idea, la creación digital, la filmación con los actores reales, la composición, el render final, es realmente alucinante lo que implica hacer este tipo de CGI tan bueno y que parece real.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Marcos Vicente dijo:
Discrepo. El guión no es pobre. Es que uno está acostumbrado a ver en ese contexto un relato de ciencia ficción. Y no es el caso. No hay ninguna o casi ninguna alusión a el impacto social de tecnologías inexistentes que es lo que constituye el núcleo de la ciencia ficción.
ALERTA DE SPOILER
Es una historia de resiliencia. Lo importante es la aparición del deseo de continuar vivo de alguien que ha sufrido la que se se supone - e imagino- mas terrible de las perdidas, que es la de un hijo.
No es ni siquiera un relato de tipo fantástico. No hay nada que no pueda ser explicado (salvo el pelo de Sandra Bullock que no se entera de la ausencia de gravedad)
Esta misma historia se puede contar con un naufragio como en Life of Pi. Claro, que en esta época el CGI va camino a convertirse en un recurso estándar y eso puede confundir un poco las cosas.
no estoy para nada de acuerdo con tu interpretación de mi calificativo de "pobre". Puedo separar tranquilamente la idea de ciencia ficción del drama porque me encantan los dramas y las tragedias.
Viendo el drama, es pobrísimo, el desarrollo del personaje es básico, no logra profundizar y es incoherente. Una persona que odia el espacio haciendo carrera en la NASA es ya de por sí ridículo y su personaje, el de Bullock, dista mucho de ser coherente en el contexto presentado.
Me generó menos sensación de "querer estar vivo" su personaje que otros en películas más pedorras, eso no lo pudo transmitir y para mi es una falencia del guión.
Y no soy insensible tampoco, es que no tiene profundidad su historia ni la de su hija ni nada, es como que lo pusieron ahí de prepo para que tenga "algo" pero no me llega.
Desde ya, es algo totalmente subjetivo ;)
-
Coincido en que es un argumento basico y que el alma de la pelicula son los excelentes efectos visuales. Amen de eso hay falencias de argumento, pero bueno, hay que ponerle onda no? Usar retrocohetes diseñados para detener un aterrizaje, como propulsores milimetricos y que dieran exactamente igual impulso para no desviar la nave ni que gire sobre si misma fue fantasioso, pero posible no?
-
A mi también me pareció pobre. Entiendo el mensaje de la película de reciliencia y un toque de women empowering pero me pareció exagerado para que no haya duda de que se entienda. Es una de las cosas que más me molesta de producciones de este tipo, quieren hacer lo bueno pero para la masa (artistas gigantes) y les sale por la mitad. Muy buena visualmente..
-
Pablof dijo:
Coincido en que es un argumento basico y que el alma de la pelicula son los excelentes efectos visuales. Amen de eso hay falencias de argumento, pero bueno, hay que ponerle onda no? Usar retrocohetes diseñados para detener un aterrizaje, como propulsores milimetricos y que dieran exactamente igual impulso para no desviar la nave ni que gire sobre si misma fue fantasioso, pero posible no?
y ni hablar que las estaciones espaciales no cruzan sus órbitas tan seguido como para "que tal si vamos a la estación china?" como si fuese un paseo :P y tampoco que una nube de escombros cambie su órbita JUSTO EXACTAMENTE a donde está esa otra estación que circula a unos 100Km menos de altitud y que "de pronto" se está cayendo hacia la tierra sin razón lógica alguna.
si es por la parte "ciencia" de "ciencia ficción" hace bastante agua :D
-
La película es Pésima. Los Efectos quizás están buenos pero para eso me leo un libro tengo más imaginación.
El pochoclo yanki no es lo mio.
Algunos de ustedes mira cine que no sea de Estados Unidos?.
-
Gravity: 91 minutos de ver a Sandra Bullock superar la muerte de un hijo. Ah están en el espacio o algo así y creo que hay otros personajes.
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Pablof dijo:
Coincido en que es un argumento basico y que el alma de la pelicula son los excelentes efectos visuales. Amen de eso hay falencias de argumento, pero bueno, hay que ponerle onda no? Usar retrocohetes diseñados para detener un aterrizaje, como propulsores milimetricos y que dieran exactamente igual impulso para no desviar la nave ni que gire sobre si misma fue fantasioso, pero posible no?
y ni hablar que las estaciones espaciales no cruzan sus órbitas tan seguido como para "que tal si vamos a la estación china?" como si fuese un paseo :P y tampoco que una nube de escombros cambie su órbita JUSTO EXACTAMENTE a donde está esa otra estación que circula a unos 100Km menos de altitud y que "de pronto" se está cayendo hacia la tierra sin razón lógica alguna.
si es por la parte "ciencia" de "ciencia ficción" hace bastante agua :D
Cuando la alquilé en el e-blockbuster sueco para verla, lo hice tratando de tener una actitud lo mas abierta posible; Por mi formación y línea de laburo soy capaz de encontrarle errores u objeciones hasta a los documentales "serios" y no tomar estas películas como "para entretenerse" me las arruina fácilmente. Pero en el caso de Gravity no son detalles tipo star wars en donde "no se debería escuchar la explosión en el vacío", sino que son centrales al desarrollo de la historia donde la física que usaron no... anda como corresponde cambiar el puto semieje de la órbita. El que no entienda que juegue al Kerbal o al Simple Rockets]
Bueno, historia tiene poca así que tampoco hay demasiado para arruinar. Haciendo un poco de gimnasia mental digna de un fundagélico pude ignorar las partes que me resultaban chocantes y disfruté la película. Y a esta película la escuché tanto como la vi, hace muchísimo que no veía una producción de este tipo con la banda sonora tan bien cuidada y que ambientara tan bien a la película.
-
cordoba29 dijo:
La película es Pésima. Los Efectos quizás están buenos pero para eso me leo un libro tengo más imaginación.
El pochoclo yanki no es lo mio.
Algunos de ustedes mira cine que no sea de Estados Unidos?.
si, cada tanto y me gusta, de hecho, vi Europa Report como cine de ciencia ficción "alternativo" por no ser de hollywood y está bastante buena aunque con sus errores también, podría estar mejor.
-
Europa Report con el despilfarro visual y sonoro de Gravity hubiera sido lindo pochoclo. Gravity sola, mehhhh, lindos efectos nomas, patetico el personaje de la Bullock, es mejor en cualquiera de las comedias que hizo.
-
Muchachos saben que están hablando de una película no?? Saben que la Bullock no es astronauta no?? Y cuando puedan pasenme los títulos de las películas que filmaron ultimamente así veo sus grandes trabajos...
-
Mariano dijo:
Muchachos saben que están hablando de una película no?? Saben que la Bullock no es astronauta no?? Y cuando puedan pasenme los títulos de las películas que filmaron ultimamente así veo sus grandes trabajos...
Vos cuando ves una película que no te gusta, decís "es mejor de lo que yo podría haber hecho"? Vamos, no me vengas con esa.
Yo la mala ciencia siempre la perdono en las películas, excepto cuando se la quieren dar de "seria". Acá se la quisieron dar de drama en un posible contexto contemporáneo, pero para mí fallan al momento de generar empatía, con lo cual les quedó algo como una película estilo catástrofe pero sin la "acción" ni el "suspenso" correspondiente. Y sí, técnicamente está muy bien, pero si querés ver efectos especiales mira Avatar, que aunque es una mierda embolante tiene un apartado visual mucho más groso.
Y ojo, que de ciencia ficción no tiene una bosta.
-
Mariano dijo:
Muchachos saben que están hablando de una película no?? Saben que la Bullock no es astronauta no?? Y cuando puedan pasenme los títulos de las películas que filmaron ultimamente así veo sus grandes trabajos...
que comentario pelotudo por dios :D como me hace reír :D jajajajaaja
HOYGAN no critiquen nada! sólo critiquen lo que uds. ya han hecho, por eso los críticos de arte se la pasan pintando y esculpiendo :D
ahora resulta que no puedo opinar ni decidir qué me gusta, lo decide él :P
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Mariano dijo:
Muchachos saben que están hablando de una película no?? Saben que la Bullock no es astronauta no?? Y cuando puedan pasenme los títulos de las películas que filmaron ultimamente así veo sus grandes trabajos...
que comentario pelotudo por dios :D como me hace reír :D jajajajaaja
HOYGAN no critiquen nada! sólo critiquen lo que uds. ya han hecho, por eso los críticos de arte se la pasan pintando y esculpiendo :D
ahora resulta que no puedo opinar ni decidir qué me gusta, lo decide él :P
Epaaaa tranquilo Fabio! Mi comentario tenía una carga de sarcasmo, como no encontré una tipografía para eso a lo mejor no me supe hacer entender.
O a lo mejor todavía estas sufriendo el mal humor de la guardia... (esto que acabo de escribir es una broma)
Ayer vi el capítulo de comedians in cars getting coffee, la nueva serie de Seinfeld, y Jerry junto a Jay Leno hacen un comentario parecido respecto de las críticas a la pelicula.
De paso les recomiendo esta serie, desde mi subjetividad está muy buena
http://www.crackle.com.ar/c/Comediantes_en_carros_tomando_caf/La_comedia_es_una_arma_oculta/2491305/
Abrazo y a no ofuscarse que hace mal.
-
timosss dijo:
el hijo se le habia muerto?
a mi me entretuvo la pelicula.
Pero sabía que asuntos internos le tendió una trampa, no?
:D
-
Gravity me gustó. Concuerdo con el guión flojo, pero visualmente fue una porno para mi!
Además quedé encantado cuando todo se hacía mierda y no se escuchaba...
PD: Y vengo a apoyar a Mariano con "Comedians in cars getting a coffe", es muy muy buena!!! Capítulos cortitos, de menos de 15 minutos, y en el link que puso Mariano se ven ´legalmente´ (crackle es la competencia de sony para con netflix).