¿Que es un wiki?<br />
<blockquote><a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki"> Wiki</a> :<br />
De Wikipedia, la enciclopedia libre. <br />
<br />
El términio WikiWiki ("wiki wiki" significa "rápido" en la lengua hawaiana; "wee kee wee kee") puede ser utilizado para referirse tanto a un tipo de documento de hipertexto (que utiliza etiquetas HTML, como al programa usado para escribirlo). <br />
<br />
Frecuentemente abreviado como Wiki es una aplicación de informática colaborativa, que permite que documentos web sean creados colectivamente, usando un simple esquema de etiquetas y marcas, sin que la revisión del contenido tenga lugar antes de su aceptación para ser publicado. <br />
<br />
El documento de hipertexto colaborativo resultante, denominado también wiki o "WikiWikiWeb," se produce típicamente por una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su uso de CasoCamello(CamelCase), que tiene lugar cuando se mayusculizan las palabras de una frase y se eliminan los espacios entre ellas; esto convierte a la frase en un enlace automático. <br />
<br />
El gran potencial del Wiki radica en la no necesidad de aprender a utilizar complicadas etiquetas para escribir de forma sencilla documentos y establecer enlaces en el sitio web. <br />
<br />
El WikiWiki más grande del mundo es Wikipedia, cuyo objetivo consiste en producir una enciclopedia completa desde cero. <br />
<br />
El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dió nombre al concepto Wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki. El <a href="http://www.c2.com/cgi/wiki?WelcomeVisitors"> Wiki de Ward</a> aún es uno de los sitios Wiki más populares: <br />
<br />
<br />
Quizás quiera saber un poco <a href="http://es.wikipedia.org/w/wiki.phtml?title=Historia_de_Wiki&action=edit"> más de la historia de Wiki</a> .</blockquote><br />
Wikipedia
Ayer por primera vez participé en Wikipedia... ¿pero que es un Wiki?.
Wikipedia es una enciclopedia donde participa el que quiere para llenar de información, corregirla, discutirla y así ir
formando una base de datos enorme con participación de quien quiera.
Minid comentó una vez sobre los wikis, y yo ayer hice mi primer aporte corrigiendo y ampliando la línea histórica
de presidentes argentinos, es que la que estaba decía cualquiera, jeje, así que hacía falta poner un
poco de trabajo en serio.
Lo que me faltó fue la época de Rosas y todo eso porque en los sitios históricos que encontré no
aparecía como presidente, puesto que era gobernador de Bs.As. y la confederación argentina estaba
hecha cuero en esa época.
Pero bueno, fue un adelanto. Tanto en su versión en inglés
como español hice el update.
No se si es útil, pero es una interesante forma de tranmitir conocimientos. El punto débil... a mi entender es
que a poca participación la información se torna parcial.
Por ejemplo si hablamos de política perdimos. Cuando leía la parte de Wikipedia en inglés de
Fidel Castro parecía escrita por un anticastrista de Miami, o la parte que describía a nuestro
ex dictador Charlie I se moderaba demasiado, jeje, aunque algún palo le daba. Pero le faltaba explicar un poco
algunas cosas.
Bueno, es el riesgo de todo wiki
pero a la vez, como contrapartida, si participan muchas personas se puede discutir un tema y llegar a hacerlo imparcial. Brinda esa posibilidad
todo es cuestión de participar.
La diferencia entre la edición en español y la inglesa es abismal, tal vez ejemplificando el grado de
participación de una lengua y la otra en Internet, por ejemplo, en nuestro idioma hay sólo 5853
artículos y en la lengua inglesa unos 150511 y además hay 40 idiomas para consultarla, un mega-proyecto
cultural más que interesante.
Enlaces:
Wikipedia
Wikipedia en español
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
ejje, gracias por el aporte! ser anónimo sin firmar :p jejeje ;)<br />
Ese es el extracto de minid, no? es que mi proxy no lo está levantando ultimamente :p igual creo que otro weblog había tocado el tema también...
-
Buscando noticias sobre la visita de Richard Stallman a la Argentina, me encuentro este sitio y este artículo que tiene casi un año de antigüedad. Aprovechando la ocasión, ayer 02/08/04, hicimos el 1er Encuentro de Wikipedistas Argentinos. Somos muy pocos registrados, por ahora, pero hay muchos que hacen su aporte anónimamente. Quería invitar a todos esos anónimos a que se den una vuelta por http://es.wikipedia.org y a que se registren, para que esta hermosa comunidad siga creciendo y se fortalezca :). Saludos