No sabía que los dejaban a propósito, o pensé que los dejaban a propósito para que los fotógrafos ganen premios. Los pianos cazabobos son un lindo tema para otro post!
[Post Visual] Grozny
Hace un tiempo encontré esta foto y tenía ganas de postearla pero no suelta, sino con algo de contexto. Una simple foto en medio del peor escenario de guerra de los últimos años, Grozny fue declarada por la ONU, en 2003, "la ciudad más destruida del planeta", pero en 1994 cuando empezó la intervención rusa para evitar la intentona de independencia de los chechenos la cosa no pudo ser peor, los rusos creyeron que iban a poder, sin embargo perdieron más de 300 vehículos blindados, 1700 hombres y millares de heridos.
No se sabe cuantos chechenos murieron pero se estima que los civiles fueron 35000 incluyendo 5000 niños, la ciudad fue destruída durante dos meses, tuvieron que enviar muchas más tropas de las que esperaban, la moral la tenían por el piso y llegaron a participar hasta 60.000 tropas contra unos 10.000 chechenos combatientes y aun así los rusos la perdieron en 1996.
Un detalle de la foto son los objetos en lugares incoherentes en una guerra, por lo general son usados para dejar trampas, al apelar a los sentimientos, a la nostalgia, un soldado baja la guardia. Los pianos y cualquier cosa por el estilo que incite a ser tocada son usadas como cazabobos.
No fue la última batalla por Grozny, en 1996 luego de que los rebeldes la tomen se firmó un pacto de paz terminando la primera guerra de Chechenia durante el gobierno de Yeltsin, pero al poco tiempo se volvió a pelear por ella, las tácticas cambiaron, esta vez los rusos se tomaron venganza, esta vez el más crudo, Putin, en 2000 supo como hacer polvo lo que quedaba de la ciudad, no quedó ningún abuso sin probarse en dicha ocasión, se usaron todo tipo de armas, las más abusivas y prohibidas hasta exterminios varios, un sitio con bombardeo constante y más y más civiles muertos.
Al día de hoy Grozny se ha recuperdado muchísimo, es una de las ciudades que más rápido se recupera de la destrucción total, los rusos aprendieron una vieja táctica de Sun Tzu que obviaron durante la primer guerra de Chechenia: ponerse a la población civil de su lado en vez de matarla. Pero son militares rusos, siempre les costó eso de respetar a la gente. Hoy la ciudad se reconstruye y revive, en las montañas todavía quedan algunos rebeldes peleando una guerra imposible.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Cattel dijo:
No sabía que los dejaban a propósito, o pensé que los dejaban a propósito para que los fotógrafos ganen premios. Los pianos cazabobos son un lindo tema para otro post!
en bosnia, croacia y kosovo los serbios dejaron muchas de estas trampas para cuando tuvieron que retirarse cuando la OTAN se involucró plenamente, así el que volvía a su casa moría por alguna de estas trampas, esa fue una guerra extremadamente étnica, cualquier cosa valía
en Chechenia pasaron cosas como esta y también mucho de francotirador entre las ruinas de Grozny, los rusos tardaron dos meses en asegurar la ciudad.
-
Otra guerra con este estilo de invasores con bajas muy importantes fue la de Finlandia resistiendo a Rusia, creo que se llamó Guerra de Invierno. Es material interesante para un post.
-
Hugo dijo:
Otra guerra con este estilo de invasores con bajas muy importantes fue la de Finlandia resistiendo a Rusia, creo que se llamó Guerra de Invierno. Es material interesante para un post.
:D:D:D
-
Angry Argie dijo:
Hugo dijo:
Otra guerra con este estilo de invasores con bajas muy importantes fue la de Finlandia resistiendo a Rusia, creo que se llamó Guerra de Invierno. Es material interesante para un post.
:D:D:D
No recuerdo si Fabio ya hizo un post del francotirador Finlandés que fue el solito responsable de una fracción apreciable de lo que mostrás en esa imagen...
http://es.wikipedia.org/wiki/Simo_H%C3%A4yh%C3%A4
http://es.wikipedia.org/wiki/Simo_H%C3%A4yh%C3%A4
-
chimango dijo:
Angry Argie dijo:
Hugo dijo:
Otra guerra con este estilo de invasores con bajas muy importantes fue la de Finlandia resistiendo a Rusia, creo que se llamó Guerra de Invierno. Es material interesante para un post.
:D:D:D
No recuerdo si Fabio ya hizo un post del francotirador Finlandés que fue el solito responsable de una fracción apreciable de lo que mostrás en esa imagen...
http://es.wikipedia.org/wiki/Simo_H%C3%A4yh%C3%A4
http://es.wikipedia.org/wiki/Simo_H%C3%A4yh%C3%A4
Lo mencioné aunque merece un post propio http://www.fabio.com.ar/3161