Joder que ida de pinza la de esos yankees del orto.
La orden ejecutiva 9066
El 19 de Febrero de 1942 el entonces presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt emitió una orden, la 9066 (algo así como un decreto de necesidad y urgencia pero en los EEUU), permitiendo al secretario de guerra circunscribir ciertas áreas como militares y encerrar allí gente.
La idea detrás de la orden 9066 era crear los primeros campos de concentración en los EEUU para familiares y descendientes de japoneses y coreanos. Curiosamente del mismo modo que los nazis, segregando por raza asumiendo que la etnia tenía que ver con la lealtad todo aquel que se encuadrase en "Foreign Enemy Ancestry" iba a parar a una serie de campos de concentración.
No eran campos de exterminio, vale aclararlo para no generar confusión, eran más campos de prisioneros, unos 120.000 japoneses-americanos fueron encerrados durante la guerra allí. Un 62% Nisei (hijos de inmigrantes, ciudadanos norteamericanos todos) o Sansei (hijos de estos hijos de inmigrantes) y el resto eran Issei, inmigrantes japoneses con residencia o naturalizados.
Un poco sobre esta historia algo olvidada y bastante enterrada en el pasado, mejor no hablar de ciertas cosas ¿no?
No sólo se los movió a los campos, si tenías algún ancestro lejano también te movían de zona, lejos de la costa Oeste y Arizona. En Hawaii donde un 37% eran de origen o ascendencia japonesa sólo detuvieron a algunos de forma selectiva.
Unos 11.000 norteamericanos de origen alemán, 3000 de origen italiano, y algunos refugiados judíos también terminaron en estos campos, estos últimos porque las autoridades de EEUU no sabían diferenciar entre un alemán y un judío alemán (no siempre era fácil, para los norteamericanos eran todos alemanes y punto) aun siendo perseguidos en su país natal.
Varios se opusieron a esta medida, el director del FBI, J. Edgar Hoover, porque creía que ya luego de Pearl Harbour todos los potenciales espías estaban presos, pero pocos alzaron la voz en contra del trato a todos estos... norteamericanos!
Hasta les tomaron el pelo más de una vez, en enero de 1944 emitieron una orden para enrolar a los mísmos prisioneros, éstos se negaron hasta que no les hagan valer sus derechos y terminaron presos en prisiones federales. Es decir, ¿sos un preso sin razón alguna, ni derechos, y encima te vamos a mandar a la guerra porque hace falta más soldados?
Tardaron muchos años en corregir el abuso, recién en 1982 una comisión concluyó en que no había habido ningún justificativo para estos campos, que había sido por racismo, histeria de guerra y mala conducción política, recién en 1989 firmaron para pagarle un resarcimiento a los ex-prisioneros, para 1990 hasta 1998 empezaron a recibir un pago más una carta de disculpa, sólo en el caso de los japoneses, el resto quedó afuera.
Más de 50 años para pedir una obvia disculpa, eso sí, durante esos 50 años la única imagen de campos de prisioneros o de concentración parecía ser europea, poco se dijo en la posguerra de los campos en América o en Rusia, inclusive Japón cometió terribles crímenes en sus campos pero no son tan famosos.
Un famoso estuvo allí, George Takei (lo conocerán de series como la Star Trek vieja), si, como prisionero, hace unos días publicó esta foto en Twitter en el monumento que hay al respecto:
Más info en Wikipedia
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Lo que hace ocultar información, sacar 3 fotos con los prisioneros contentos y comiendo felices http://es.wikipedia.org/wiki/Campos_de_concentraci%C3%B3n_para_japoneses_en_los_Estados_Unidos
Parece marketin de McD
-
Dato de color: El otro que estuvo prisionero fue el Sr. Miyagi.
Hace 1 año más o menos (cuando aún tenía TV) vi un episodio de Cold Case donde mostraban una historia sucedida en estos campos con japoneses. Tengo entendido que de hecho, muchos descendientes se enrolaron en el ejército y fueron a combatir a Japón mismo, como una demostración de lealtad a la bandera Yanqui.
-
Hay una película sobre esto, pero no me puedo acordar el nombre... Yo estuve en donde estaba ubicado uno de los campos, en el Death Valley en Nevada. Solo queda un monumento.
-
Tom dijo:
Hay una película sobre esto, pero no me puedo acordar el nombre... Yo estuve en donde estaba ubicado uno de los campos, en el Death Valley en Nevada. Solo queda un monumento.
Si no me falla la memoria es "mientras nieve sobre los cedros"
Link en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0120834/
-
Hablando en serio, un buen tema para tratar es la experimentacion con prisioneros que hacian los japoneses en sus campos de concentracion hasta peor que Mengele, todo eso quedo bastante tapado por la CIA en su momento, porque usaron a esos "cientificos" para su beneficio...
-
No pasa nada ahora años después, todos los americanos van a sus trabajos prisioneros en nuestros coches de marcas japonesas y cuando vuelven a sus casas sus hijo juegan con nuestras consolas y sus mujeres usan nuestros electrodomésticos, y al final todos ven nuestras teles, eso si fabricadas en china que son más baratos, que tan tontos no somos.
-
George Takei también fué el padre de Hiro Nakamura, en Heroes (para que lo ubiquen los mas jóvenes :D ).
-
Fabio dijo:
Tardaron muchos años en corregir el abuso, recién en 1982 una comisión concluyó en que no había habido ningún justificativo para estos campos\".
Bueno, se lo encargaron a una comisión, de políticos. Y no importa de qué país, son políticos, burócratas, que planifican, después les sale para el orto, y entre bomberos no se pisan la manguera. :D
Después el tema de hechar la culpa o estigmatizar a todos los habitantes de un país porque ocurra esto, es caer en lo mismo que se está criticando. Lo digo por el típico \"estos de mierda o insulto que prefiera\".
Fabio, dale más ´vida´ al código! :D