Excelente articulo, realmente las monarquias y el concepto de realeza estan obsoletos,
Lo unico que comentaria del articulo es que creo que a los principes los enviaron a la guerra.... pero eso si MUY lejos del frente y con muchisima proteccion.
Viva la república!

Al menos la foto de este post la saqué yo
La era de la monarquÃa terminó hace rato, sin embargo hoy en dÃa un par persisten y los medios masivos nos lo quieren vender como algo "divino" y pintoresco.
Lo de pintoresco lo tomo, pero al ser tan anacrónico no se nota, o se deja de lado, las cosas negativas de ese sistema de gobierno que cayó luego de siglos de imposición.
La monarquÃa es un sistema en el cual una persona posee poder sobre las demás en un nivel absoluto, hay muchas variantes, la más moderna, la monarquÃa constitucional, le ha quitado casi todo el poder a los reyes. Sin embargo uno persiste: la herencia. Uno es rey porque hereda ese derecho divino. A los más anarquistas y los demócratas esto nos provoca úlcera

La razón era lógica, apenas morÃa un rey al no existir un sistema de sucesión su séquito se peleaba por el trono llevando al paÃs a la ruina. Aun con sistema hereditario esto sucedÃa MUY seguido, el deseo de poder es más fuerte que cualquier derecho. Hubo reyes impuestos, hubo reyes heredados, hubo hermanos asesinados, se han matado a lo lindo desde el comienzo de los tiempos.
Para la realeza la muerte es una opción tan natural como su derecho a lujos y privilegios, lo saben, es asÃ. Salvo los casos más civilizados, todavÃa quedan monarquÃas que resuelven sus "temitas" a los cuchillazos, el caso más reciente el de Nepal.
Asà que como querÃa ser aguafiestas de todo lo "bonito" que nos quieren vender con la boda real, que tal si hacemos un pequeño repaso de las muertes monárquicas?

Muchos homicidios reales fueron por causas polÃticas o militares, a Enrique III de Francia lo mataron justito antes del asalto a ParÃs por lo que fue absolutamente estratégico.
Muchas veces tu propia guardia es fácilmente comprada por los rivales, asà le pasó a Wenceslao I cuyo propio hermano planeó el hecho, si, tener hermanos en la realeza es lo peor, porque hereda uno solo! el resto sólo hereda envidia.
Era muy común hacerlo disfrazado de monje o cura, es que los monarcas le temÃan más a Dios que a cualquier otro y eran en muchos casos respetuosos con los religiosos, asà le fue a Erik V con 56 puñaladas por sus rivales disfrazados de monjes.
Tal vez uno de los más memorables homicidios reales fue el de Filipo II de Macedonia, principalmente porque fue el puntapié para que Alejandro Magno conquistase el mundo. Pero claro, del mismo Alejandro ni se sabe todavÃa si fue asesinado o murió por enfermedad, pero se sospecha con cierta lógica lo primero. No paraba de conquistar e ir a la guerra, ya no era útil La aristocracia macedonia tenÃa una tradicional tendencia al homicidio.
Uno que se esperaba luego del final de Bravehearth era el del que heredaba la corona, si, el gay Eduardo II, bueno, la francesa esposa que si bien nada tenÃa que ver con un romance con William Wallace, inventado para el guión de la pelÃcula, complotó para quedarse con el reino y matar a su marido, la muerte de eduardito fue cruenta, un fierro caliente bien metido en el medio del... bueno, si, ahÃ.



En cambio Enrique VIII murió de causas naturales por lo gordo que estaba pero varias de sus reinas tuvieron que darle la cabeza al verdugo, la más famosa claro, Ana Bolena, Catherine Howard también sufrió esa suerte.
Sin embargo los monarcas decapitados más famosos son sin dudas Louis XVI y MarÃa Antonieta, decapitado por una invención más "humanista" que el espada que a veces pifiaba el corte, la guillotina era perfecta, nunca fallaba y cortaba limpito - limpito, es que los franceses del siglo XVIII eran todos unos civilizados...

Está claro que las monarquÃas pasaron de moda, quedaron algunas, las menos democráticas en paÃses asiáticos, las más cercanas a la monarquÃa son apenas monigotes para que el pueblo fantasee con esa vida de lujos inmerecidos y vagancia absoluta ¿o acaso alguna vez vieron a uno de los actuales aristócratas trabajar? ¡En otra época al menos iban a la guerra!
Los pueblos educados fueron dando curso a la república y la democracia, pasaron en el camino por imperios y absolutismos, feudalismos, tiranÃas, pero tarde o temprano a medida que la masa se educa, decanta por la democracia ¿por qué será?
Los reyes han muerto, que no vivan, que se queden en las pelÃculas que no deberÃan ser más que un cuento de fantasÃa o, en tal caso, que se pongan a laburar, amasen una fortuna merecida y en tal caso ahà se pongan a vaguear

Hay miles de historias de reyes muertos, compartan alguna, que hoy es un dÃa para los anarquistas y republicanos!
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Buenisimo, me encanta cuando se trata historia aca.
Para quienes les aburre la lectura de libros e incluso a veces, de post largos....
Hay una serie de TV relativamente nueva, que muestra bastante (no sin poner romances boludos en el medio) como se asesinaba a diestra y siniestra y se casaban hijos con hijas a lo pavote para poder unificar fuerzas, crear alianzas, desbalancear el poder de una region, etc, se llama "The Borgias" es obviamente de la pintorezca familia Borgia.
Estaria q te mandes un post de esta gente, era todo un ejemplo de una familia complicada.....
Cabe destacar que la 2da guerra es una consecuencia directa de la primera, algunos incluso hablan de una "tregua" temporaria nada mas, el periodo de entreguerras entre la primera y la 2da. Asi que podriamos adjudicarle muchos millones de muertos mas a la nobleza (tirandolo un poco de los pelos obvio)...
Keep up the good work Mr. Fabio.
-
leukocytes dijo:
Excelente articulo, realmente las monarquias y el concepto de realeza estan obsoletos,
Lo unico que comentaria del articulo es que creo que a los principes los enviaron a la guerra.... pero eso si MUY lejos del frente y con muchisima proteccion.
ir a la guerra es ir a matar, no ir a llenar papeles
muchas veces envÃan a prÃncipes a la zona bélica, pero actualmente no existe eso de que combatan nada.
Damian dijo:
Buenisimo, me encanta cuando se trata historia aca.
Para quienes les aburre la lectura de libros e incluso a veces, de post largos....
Hay una serie de TV relativamente nueva, que muestra bastante (no sin poner romances boludos en el medio) como se asesinaba a diestra y siniestra y se casaban hijos con hijas a lo pavote para poder unificar fuerzas, crear alianzas, desbalancear el poder de una region, etc, se llama The Borgias es obviamente de la pintorezca familia Borgia.
Estaria q te mandes un post de esta gente, era todo un ejemplo de una familia complicada.....
Cabe destacar que la 2da guerra es una consecuencia directa de la primera, algunos incluso hablan de una tregua temporaria nada mas, el periodo de entreguerras entre la primera y la 2da. Asi que podriamos adjudicarle muchos millones de muertos mas a la nobleza (tirandolo un poco de los pelos obvio)...
Keep up the good work Mr. Fabio.
Los Borgia, da para un blog entero más o menos o, más bien, un libro, deberÃa ver como cuernos resumirlos para que sea una historia atractiva de contar, porque lo es!
-
Fabio, una pregunta. Vos creés que en todos los paÃses con monarquÃa constitucional, empezando por el Reino Unido, si la mayorÃa de la gente estuviera en contra de ésta, todavÃa existirÃa?
Es decir, hay republicanos en todas partes, pero evidentemente no son tantos como para tener peso. Evidentmente a la mayorÃa de la gente que vive en esos paÃses no les molesta la monarquÃa, más allá de lo que pensemos nosotros.
-
Ale Sarco dijo:
Fabio, una pregunta. Vos creés que en todos los paÃses con monarquÃa constitucional, empezando por el Reino Unido, si la mayorÃa de la gente estuviera en contra de ésta, todavÃa existirÃa?
Es decir, hay republicanos en todas partes, pero evidentemente no son tantos como para tener peso. Evidentmente a la mayorÃa de la gente que vive en esos paÃses no les molesta la monarquÃa, más allá de lo que pensemos nosotros.
considerando lo que cuesta sacar una monarquÃa podés tener una gran parte de la población en contra e igual existirÃan como existen actualmente.
Inglaterra, España, Holanda, todos paÃses que apenas le dan bola a eso pero tampoco le dan bola a la polÃtica en general, es gente que le chupa todo un huevo.
Asà que como los poderes de esos monarcas son casi Ãnfimos, son más que nada unos zánganos viviendo del dinero público, pero ni pinchan ni cortan, los dejan de forma decorativa. Sacarlos requiere hasta cambiar la constitución!
Habiendo cambiado la nuestra en 1994 creo que podemos entender el bolonqui que significa ¿quiern quiere semejante bardo? creo que a nadie le importa.
Aun asÃ, la monarquÃa deberÃa morir en todos lados, extinguirse, porque no aporta nada y en algunos casos ni glamour
-
No estoy tan seguro de eso, en las últimas elecciones en el Reino Unido, hubo récord de votantes, justamente porque mucha gente estaba podrida del gobierno laborista de Gordon Brown.
Es decir, si todo está bien, es probable que no se interesen demasiado por la polÃtica, pero si hay algún malestar con algo/alguien, definitivamente se van a hacer escuchar.
-
Hola gente, no sé (ni me importa) desde cuándo habÃan fijado fecha la feliz parejita de hoy, pero me parece que si éste casamiento se diera dentro de unos meses cuando se empiezen a sentir los efectos del ajuste brutal que están haciendo en el Reino Unido, la boda la tendrÃan que hacer con paraguas, no por la lluvia, sino por los huevazos
A la gente no debe hacerle gracia ver la guita que gastan ésos zanganos y por otro lado se recorta en gastos públicos pòr que las cuentas hace rato que no cierran. :s
Mas info: Un cuento de hadas en medio de la crisis
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-167230-2011-04-29.html
-
Siempre es reconfortante descubrir cuando hay otros que piensan como uno, por lo que me dio cierta satisfaccion ver que alguien escriba sobre este tema.
Realmente me parece bastante estupido la veneracion que se le brinda a esta gente, ya que acarrea implicitamente una aceptacion de que uno es inferior a ellos, por lo que definitivamente los aborresco (y recuerdo lo que le dijo chavez al rey de españa).
Ahora bien, leyendo algunos comentarios, respeto a la sociedad que quiera vivir con monarquias y demas, lo que no me banco es que en NUESTRO PAIS se genere tanta difusion sobre el tema.
Finalizando, una critica a la idea de fabio de que vivimos en republica/democracia (conceptos que chocan entre si). Si vamos al caso, uno de los pilares de la republica es la division de poderes independientes. Pero ya estoy aburrido de escuchar A LOS MISMOS POLITICOS, durante campaña "en estas elecciones legislativas se plebiscita mi gestion"
COMO!!! No era que son poderes independientes el ejecutivo y el legislativo??? Y el judicial... cuando elije la gente algo ahi???
Y ni que hablar sobre la supuesta democracia, de todo el universo de opiniones politicas que tiene la ciudadania de un pais, sobre MUCHISIMOS y muy diversos temas, uno se tiene que ver limitado a elegir entre un grupo muy acotado de "opciones" 1 vez cada 4 años, que encima mas que eleccion de proyectos politicos, hace tiempo que las elecciones (en TODOS los "paises democraticos") son mas concursos de popularidad/marketing para ver quien es mas popular
-
muy bueno recordar estas cosas en el dia de la boda real
(como los odio) jejeje
fuera del tema: fabio por que siempre los link van a wiki en ingles??? si muchos de los casos aparecen en español también, no seria una buena idea fomentar un poco el wiki en español a ver si de una vez por todas generamos mas contenido en hablaispana?
-
Por dios, cuanto dinero mal gastado. Piensen las cosas que podriamos hacer para mejorar la calidad de vida de las personas con solamente todo el dinero invertido en la fiesta de estas personas.
Bueno igualmente el dinero es de los britanicos....creo
"La República, de forma inmediata, queda clausurada y se convierte en el primer Imperio Galáctico, para proteger el orden y la seguridad de la sociedad" —Palpatine dirigiéndose al Senado.
-
niico dijo:
muy bueno recordar estas cosas en el dia de la boda real
(como los odio) jejeje
fuera del tema: fabio por que siempre los link van a wiki en ingles??? si muchos de los casos aparecen en español también, no seria una buena idea fomentar un poco el wiki en español a ver si de una vez por todas generamos mas contenido en hablaispana?
buscá en este blog mi opinión de wikipedia en español y sus "bibliotecarios" para entender por qué evito, en lo posible, wikipedia en español.
ya no la leo! a veces para confirmar algo, pero tato de evitarla, mientras siga gobernada por esa monarquÃa (cuac) de idiotas, no, gracias
-
Fabio dijo:
niico dijo:
muy bueno recordar estas cosas en el dia de la boda real
(como los odio) jejeje
fuera del tema: fabio por que siempre los link van a wiki en ingles??? si muchos de los casos aparecen en español también, no seria una buena idea fomentar un poco el wiki en español a ver si de una vez por todas generamos mas contenido en hablaispana?
buscá en este blog mi opinión de wikipedia en español y sus bibliotecarios para entender por qué evito, en lo posible, wikipedia en español.
ya no la leo! a veces para confirmar algo, pero tato de evitarla, mientras siga gobernada por esa monarquÃa (cuac) de idiotas, no, gracias
También uso más la Wiki en english, para practicar más que por otra cosa (despota!).
God save the queen (¿?)
-
<strong>Mi Opinión</strong> es que la Monarquia, aunque nos moleste, creo que nos deja una enseñanza (solo una, jajjaja
) y es la idea de separar Estado de Gobierno.
Esa era la idea con nuestra reforma Constitucional incorporando al Jefe de Gabinete, pero al final quedó en la nada en los hechos.
Una pena, ya que cada vez que cambiamos Gobierno, el que viene destruye todas las politicas de Estado del anterior, sean buenas o malas.
-
Mi cuñado <em>es</em> inglés, nativo, y vive en Londres. Me resultó difÃcil comprender su forma de ver a la familia real. Yo tengo, al igual que la mayorÃa acá, la idea de que es un grupo de zánganos que viven bien a expensas del pueblo. Pero ellos no lo ven asÃ. Para ellos, la monarquÃa ES el Reino Unido, no pueden distinguir una cosa de la otra. Entienden que "el Rey reina pero no gobierna", pero la presencia en los actos protocolares les parece importantÃsima, y la gente común respeta muchÃsimo la realeza, y la venera. Las cagadas, ajustes y demás, los hace el Primer Ministro.
Una anécdota corta. En un paseo por Londres, vemos un montón de gente a la que no le dimos bola, porque no sabÃamos cual era el acontecimiento. Seguimos caminando hasta que nos paró un policÃa, porque iba a pasar algo. Ahi vimos un auto con la bandera real (que marca cuando está la reina), asà que saqué la cámara y la foto que sigue:
<img src="https://lh4.googleusercontent.com/_FcWg5PcWHg8/RJf1OzutABI/AAAAAAAAAC8/ijCmTULkqJY/IMG_1811.JPG">
Lo gracioso es que mi cuñado, el inglés, casi se pone a llorar cuando la vió, porque él en los 50 años que vive en UK jamás estuvo tan cerca de la reina, y nosotros de pedo la tuvimos a cinco metros (y no nos importaba un joraca).
-
Hoy, en Europa, las realezas son solo sÃmbolos. Es como la bandera o el himno, es parte de lo que une al paÃs. Por eso los paÃses que ya no tienen rey (Francia, Italia, Alemania) tienen un presidente y un Primer MInistro, que es quien tiene el poder y que cuando hay un problema lo voltean pero la cabeza del paÃs se mantiene. En el caso de Alemania, el presidente lo elije el parlamento por concurso. Suelen ser académicos y se busca una figura a quién respetar, más que un zángano chupasangre (para eso no necesitamos rey).
-
Excente idea de The Guardian, miren esto (click para ampliar)
<a href="http://i.imgur.com/eOHzk.png"><img src="http://i.imgur.com/eOHzk.png" width="500"></a>
-
Fabio dijo:
Excente idea de The Guardian, miren esto (click para ampliar)
<a href="http://i.imgur.com/eOHzk.png"><img src http://i.imgur.com/eOHzk.png width></a>
Ahora me gustaria algo asi en los diarios locales para quienes odian la seccion de espectaculos y GH.
-
Mientras que el caso inglés lo que más ha generado en las últimas décadas, quiero rescatar como contraejemplo a Juan Carlos de Borbón, que primero se cagó en Franco que pretendÃa que lo sucediese como dictador, dando a España la monarquÃa constitucional de que goza ahora, luego se plantó ante un intento de golpe de estado, y por si fuera poco en una ocasión se tiró de un yate para rescatar a un tipo que se ahogaba (o mina, no recuerdo y no pude encontrar una referencia). Puede que tenga demasiados privilegios, pero por lo menos tiene algún mérito.
-
Segun tengo entendido el 80% ( o algo por el estilo) de los Ingleses apoyan a la monarquia, mas alla de sus escandalos y el gasto de dinero que requiere, por ejemplo, el casamiento de uno de sus miembros mas importante.
No solo es un simbolo vital para su cultura.. como la bandera y el himno sino que es increible la cantidad de libras que GENERA en cuanto a turismo, souvenirs y demas boludeces que venden con la cara del principe o la reina.. la industria hotelera se debe haber heccho un festin con toda la gente que llego a Londres para ver la boda. y ni hablar de la gente que vive del comercio alrededor del palacio etc etc.
Mas que un gasto creo que ellos lo ven como una inversion.. mantiene una familia que no hace "nada" todo el año pero que en realidad activa una parte de la economia fundamental que es el turismo..
Desde el vamos que estoy en contra del sistema monarquico pero creo que las monarquias modernas no dejan de ser algo pintoresco, antes en las epocas de Enrique XIII, si se complicaba y el rey hacia lo que queria.. de hecho lo mando a carajo al papa y se creo su propia iglesia.. y en ese momento eso si que no lo hacia cualquiera..
-
"Si, tener hermanos en la realeza es lo peor, porque hereda uno solo! el resto sólo hereda envidia". jajaja Qué atinado comentario, si no tenÃan enemigos externos seguro ligaban una palicita fraternal! Afortunadamente, hablar de monarquÃas en estos términos ya es obsoleto. Hoy por hoy principes y princesas se vanaglorean de sus lujillos y de su "santa sangre"; pero ya de nada les sirve mas que para alimentar al cholulaje internacional.
Fabio, que bueno estuvo leer este post, que de alguna forma un otra pone una semilla en uno para seguir investigando sobre la triste historia de las monarquÃas, hoy en dÃa nos escandalizamos de los niveles de violencia, pero qué épocas mas violentas que las del absolutismo! (?)