LINUX FOR EVER!!!!!!!!!!!!!!!!!
Linux, 20 años
20 añitos! un pebete! pero toda una evolución y revolución en la informática, el que diga que Linux no cambió nada es que no sabe un carajo o se tapa los ojos.
Es que este mismo blog existe gracias a Linux: el servidor, el código fuente libre con el que está programado el PostRev, las imagenes hechas con Gimp, el teléfono con Android, todo lo que te hace llegar hasta este blog... gracias a Linux y los cambios que provocó en la red en tan sólo 20 años...
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
20 años ya! ... que lo re pario ... parece ayer cuando hace 15 años un amigo me trajo el slackware ... que lindas epocas ... pero lo mejor de todo esto ... que es ... a pesar de lo que digan los demas ... todos los años es el año de Linux.
Pero Linux no solo nos demuestra el poder de la comunidad para hacer un sistema operativo tan groso como Linux ... nos demuestra que es posible unirnos por el bien comun, nos demuestra que la humanidad tiene un legado construido por la misma humanidad y lleva como estandarte al Linux ... el OpenSource es lo mejor que le podría haber ocurrido a la humanidad :D ... Cultura, Conocimiento y Filosofia Libre ... por que ? ... solo por una cosa, altruismo :D ... es como en teoria de juegos ... cuando todas las estrategias en juego se comportan de manera altruista, todos ganan.
Felices 20 años comunidad ... Felices 20 años Linux :D
-
Excelente video, por cierto... (Y esto es solo para Mister F) ya está hecho el tramite si todo sale bien dentro de 24hs tendria que estar activo el ftp de la página y volver a hacer desastre, contrate el Plan Gold (finger) asique no tendria que haber ningun problema.
Wiroos Rulez jejeje Saludos Doctor.
-
Red Hat 6.2-Red Hat 8.0- Mandrake 9 (creo)- Fedora Core 3 - Fedora core 4 - Ubuntu 6.04, 7.04,7.10... 10.10, con ocasionales usos de DSLinux, PuppyLinux, un intento de Gentoo y flirteos periódicos con KDE desde el principio. (y fluxbox en Mandrake!)
Este SI es el año de linux en el escritorio :D
-
Me inicié en la primera distro de SuSE que venía con una de esas revistas españolas. Apenas lo instalé quedé flasheado... la verdad no he visto nada mejor en sistemas operativos (salvo el Mac, con el cual estoy coqueteando desde hace algunas semanas).
Creo que Linux ha cambiado la vida y la forma de pensar no sólo de los usuarios sino de las empresas, que se han abocado a aportar lo suyo.
Creo que a nivel técnico Linux le lleva mucha ventaja al concocido W. Pero todavía le faltan aplicaciones profesionales, que por hoy son la excusa por la cual muchos usuarios estamos obligados a seguir con las ventanitas.
Aguante Linux. Hoy sigo con SuSe en mi escritorio y Android en el celu... y lamentablemente W en el trabajo, ja.
-
Es impresionante lo que ha cambiado linux!
En sólo 10 años pasamos de un mercado completamente cerrado a un mercado mucho más abierto y libre.
-
:D Muy Feliz cumpleaños Linux :p , empecé con Ubuntu 6.06 y sigo hasta el día de hoy, 5 años que me llenaron de conocimientos y de entretenimiento, siempre usé Gnome como escritorio pero desde hace unos meses me enganché con KDE (4.6.2) Chakra Linux y la verdad que estoy maravillado, hay mucho futuro en GNU/Linux, y varios amigos y amigas que sin ser "geeks" se pasaron a GNU/Linux por mí, por ver como funciona, y las ventajas que tiene. Justamente mañana voy a la casa de otra amiga que pide que le saque Windows 7 y le instale Ubuntu (ya lo tuvo en una PC anterior y para variar compró una PC nueva y le vino con W7 pre instalado. ;)
-
desde donde estoy sentado veo la caja (sí caja, con manuales) de mi querido RedHat 5: la primera distro que probé y logré instalar por mis propios medios sólo con la ayuda de lo que leía en mi tiempo libre.
Mas tarde colaboré durante dos años con las traducciones de GNOME al Español y de hecho creo que aún figuro en los créditos de Nautilus. Creo que colaborar en proyectos de código abierto es lo que provoca mayor satisfacción: donar un poco de nuestro tiempo en lugar de boludear en la web te deja mucho mas contento con uno mismo.
Es increíble lo que creció, lo que mejoró pero sobretodo lo que se expandió Linux en su corta vida (pensemos por ejemplo que WinXP tiene poco mas de 10 años ya).
Felicitaciones a Linus, a todos los que participamos en algún proyecto de código abierto porque por poco que se pueda hacer siempre se está ayudando.
En 20 años mas: el código abierto hasta en la licuadora.
-
Modo troll encendido
Mirá vos, 20 años y sigue siendo una beta, y yo que pensaba que el Duke Nukem Forever estaba tardando mucho
Modo troll apagado.
No se enojen que es un chistesito. :D
-
Vamoos Linux. Lo mejor se vendra con el proyecto Canterbury.
Lean mas aca: http://www.archlinux.org/news/the-canterbury-project/
-
No quiero parecer Troll, pero el otro día leía que, bajo definición, llamar a Android Linux es incorrecto, ya que a esta altura los cambios de su kernel que no fueron retroactivos son demasiados, y hay que considerarlo un fork...
Y mejor así, Android con su hipocresía de hacerse pasar por libre y no serlo realmente y toda la mierda controladora e invasiva que Google le metió me estaban haciendo "odiar a Linux", y hasta ahora lo amaba con todo mi corazón. Mejor que no tengan "nada" que ver ahora...
¡GNU/Linux FTW! Y si quieren un celular basado DE VERDAD en Linux ¡WebOS FTW!
-
ENTel dijo:
No quiero parecer Troll, pero el otro día leía que, bajo definición, llamar a Android Linux es incorrecto, ya que a esta altura los cambios de su kernel que no fueron retroactivos son demasiados, y hay que considerarlo un fork...
Y mejor así, Android con su hipocresía de hacerse pasar por libre y no serlo realmente y toda la mierda controladora e invasiva que Google le metió me estaban haciendo odiar a Linux, y hasta ahora lo amaba con todo mi corazón. Mejor que no tengan nada que ver ahora...
¡GNU/Linux FTW! Y si quieren un celular basado DE VERDAD en Linux ¡WebOS FTW!
tu "informador" sabe muy poco de software libre y de linux, el kernel de android tiene parches, sí, como toda implementación de ese kernel, pero no deja de ser linux, cosa distinta es todo el entorno a ese kernel, pero linux propiamente dicho es el núcleo, no el entorno. Y si alguno habla de fork es porque no entiende ni la GPL en ese entonces.
Android no es Linux, Android USA Linux , si no, ni existiría, ahora GNU/Linux? y no, Android no es eso :D
-
Fabio dijo:
tu informador sabe muy poco de software libre y de linux, el kernel de android tiene parches, sí, como toda implementación de ese kernel, pero no deja de ser linux, cosa distinta es todo el entorno a ese kernel, pero linux propiamente dicho es el núcleo, no el entorno. Y si alguno habla de fork es porque no entiende ni la GPL en ese entonces.
Android no es Linux, Android USA Linux , si no, ni existiría, ahora GNU/Linux? y no, Android no es eso :D
¿Y entonces por que <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Android_(operating_system)#Linux_compatibility">Wikipedia</a> parece decir lo mismo que yo?
Android´s kernel was derived from Linux but has been altered by Google outside the main Linux kernel tree. Android does not have a native X Window System nor does it support the full set of standard GNU libraries, and this makes it difficult to port existing GNU/Linux applications or libraries to Android.However, support for the X Window System is possible. <strong>Google no longer maintains the code they previously contributed to the Linux kernel as part of their Android effort, creating a separate version or fork of Linux.</strong> This was due to a disagreement about new features Google felt were necessary (some related to security of mobile applications). The code which is no longer maintained was deleted in January 2010 from the Linux codebase.
Google announced in April 2010 that they will hire two employees to work with the Linux kernel community.
However, as of January 2011, points of contention still exist between Google and the Linux kernel team: Google tried to push upstream some Android-specific power management code in 2009, which is still rejected today.
Furthermore, Greg Kroah-Hartman, the current Linux kernel maintainer for the -stable branch, said in December 2010 that he was concerned that Google was no longer trying to get their code changes included in mainstream Linux. Some Google Android developers hinted that "the Android team was getting fed up with the process," because they were a small team and had more urgent work to do on Android.
Para mí, al menos, Android se fue alejando tanto de Linux cómo del Software Libre lo suficiente en estos tiempos cómo para tornarse indefendible desde el punto de vista filosófico. Siempre me pareció un desastre a nivel técnico y a nivel usabilidad, pero a nivel filosófico, al menos, era "defendible". Ahora es sólo una bolsa de mentiras, hipocresía y cerradez. Google perdió cualquier respeto que le pudiera haber tenido.
Hasta estoy empezando a recomendar Windows Phone 7 sobre Android, Dios me libre. Hasta ahora, mi alternativa a iOS, si la persona a la cuál le recomendaba no tenía presupuesto para un iCoso, era Android. Ahora, eso cambió, les digo que esperen un tiempo a que HP saque equipos con WebOS en Argentina, o a que la alianza Nokia-Microsoft empiece a dar frutos. No les puedo recomendar Android, es la mayor mentira de la historia de la computación, haciendose pasar por libre y siendo más cerrado que cualquiera, haciendose pasar por Linux para ganar consumidores nardogeeks pero siendo una mierda cualquiera que NO APOYA a la comunidad. Sencillamente, desde un punto de vista filosófico, no puedo, me es imposible recomendar software desarrollado con hipocresía y mentiras.
Perdón, pero es mi punto de vista en base a todas las cagadas que se viene mandando Google en este último tiempo :(.
PD: Antes que me digan cualquier cosa, sí, prefiero una plataforma cerrada pero que se reconoce honestamente cómo cerrada, a una plataforma cerrada que se hace pasar hipócritamente por libre.