Seríamos mutantes deformes... pero que vista!!
:D
Los planetas a la distancia de la luna
¿Cómo se verían los planetas del sistema solar si estuviesen a la distancia de la luna? bueno, así serían, no sólo enormes, se verían a plena luz del día y si tuviésemos un Saturno o peor, Júpiter, las mareas serían de varios cientos de metros y la radiación nos hubiese matado hace rato.
Así que mejor dejémoslo como una imagen supuesta porque no querríamos morir achicharrados por la radiación joviana o tener mareas tan grandes que vivir en la costa sería un deporte de alto riesgo
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Marco dijo:
Me hace acordar a un programita de la Windola que se llamaba estelarium o algo así
Muy copado
Stellarium no es para la windola, es multiplataforma, libre y gratuito: http://www.stellarium.org/
-
Linda imagen para el cielo, pero...un poquito peligrosa
Igual si eso fuese real, los del hemisferio sur correriamos con desventaja, seguro que los del primer mundo en hemisferio norte, se quedarian con saturno, jupiter y venus y nosotros nos conformarian con algun que otro elcipse
-
Noah dijo:
Si no se ve Melmac no me importa nada! NADA!!
<a href="http://bit.ly/hm3QLq">jaaaaaaaaaaa..... soy genial!</a>
-
pero no seaaass caggooon!!! yo mataría por tener un vista así y seguramente la vida se hubiera adaptado a las radiaciones
¿Eso está hecho con Stellarium, no?
.... ¿Qué miro? Te quiero ver las tetas pero tu pregunta me las tapa... :(
-
En esa posición Saturno tendría parte de su anillo eclipsado y oscuro. Y las mareas no tendrían "varios cientos de metros" sino que segurmente ya no tendriamos mares, a no ser que hablemos de "mareas" de roca.
De todas maneras la vista es impresionante.
-
radek dijo:
por que la luna se ve tan chica y el sol tan grande, si cuando hay un eclipse calzan perfecto?
se llama perspectiva y no calzan perfecto, depende el punto de vista del observador justamente. Además lo que uno observa como el sol es el sol más su corona, no es un disco perfecto
en un eclipse total podés ver, justamente, la corona, pero sólo en el punto focal por donde pasa el mismo, un cachito de costado y ya no hay eclipse total
-
Ok, asumamos que por el brillo no se puede saber donde empieza el sol.
Pero si se puede ver bien jupiter y la luna.
En la imagen:
jupiter aparece con unos 260 pixels de ancho, la luna con ~17. Eso daria una relacion de: 15.3
En la realidad:
jupiter tiene un diametro de 142984km, la luna 3475km. Eso daria una relacion de: 41.15
Y por cierto, ahi sale neptuno algo mas grande que urano...