La fuente es <em>Incidental Comics</em>, de Grant Snider.
<a href="http://thoughtballoonhelium.blogspot.com/2011/01/discography-of-your-favorite-band.html">Link</a>
Discografía de tu banda preferida
Siempre es igual, a todas les pasa, salvo bandas que terminaron muy pronto, todas las que duran más de 4 discos siguen este ciclo....
Tal vez Rush salga de este concepto, pero claro... quien corno escucha Rush? somos dos gatos locos
PS: alguien conoce al dibujante de donde proviene esto?
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
RHCP va por el anteultimo...Quiero ver si saca un disco out of ideas...
De hecho, Frusciante se fue por eso. Porque se estaban quedando sin ideas...
-
Mi profesor de Linux en becascontrolF también escuchaba Rush :P. Y era su banda preferida.
CarneDeCanion dijo:
RHCP va por el anteultimo...Quiero ver si saca un disco out of ideas...
De hecho, Frusciante se fue por eso. Porque se estaban quedando sin ideas...
¿Y la otra vez por qué se fue?
-
No se si en Argentina se cumple mucho... Onda, todas las grandes bandas del rock nacional que puedo rememorar ahora (Serú Girán, Almendra, Pescado Rabioso, Sui Géneris, Los Abuelos de la Nada, Los Redonditos de Ricota, Soda Stereo) siguieron caminos propios y "raros", no se...
-
Para mí faltan dos discos:
1) El disco en vivo. Este es el que las bandas hacen por la falta de inspiración a hacer canciones nuevas sumado a la presión de la discográfica que exije un DISCO YAAAAAAAA
2) El Greatest Hits. Alto currito para que los más caretitas gatillen un disquito
-
Con La Renga y Los Piojos y algunas otras de esa tanda de bandas nacionales llegué a improvisar un ranking:
Primer Disco: Revelación.
Segundo Disco: Minas y reviente adolescente cuando empiezan a levantar.
Tercer Disco: experimentación con drogas (se ve que mejoran los dealers).
Cuarto Disco: hitazos. Suenan en la 100. Algunos descubren los primeros 3 discos.
Quinto: búsqueda estética con productor loco o sello propio. Los fans se quejan.
Sexto: VIVO (siempre me parecieron al pedo los discos en vivo, al menos los oficiales)
Séptimo: Unplugged (refritos y algun tema nuevo).
Octavo a N: se empiezan a repetir con mejores artes de tapa.
Noveno: Carreras solistas.
En algùn momento entre el hit y la búsqueda estética les empiezan a nacer hijos y les dedican alguna canción, se bajan de las drogas y las gruppies, exploran el jazz.
-
Cattel: lo que pusiste se podría aplicar también a Babasónicos, aunque no sé si el orden coincidiría.
-
zashnev dijo:
La fuente es <em>Incidental Comics</em>, de Grant Snider.
<a href="http://thoughtballoonhelium.blogspot.com/2011/01/discography-of-your-favorite-band.html">Link</a>
groso!
-
Cattel dijo:
En algùn momento entre el hit y la búsqueda estética les empiezan a nacer hijos y les dedican alguna canción, se bajan de las drogas y las gruppies, exploran el jazz.
¿Por qué será que el jazz es como el último refugio? ¿O es que resulta tan ambiguo que a cualquiera le cabe?
Leander dijo:
Los beatles, los unicos que nunca se quedaron sin ideas.-
No, se pelearon y separaron antes, gracias a Dios (y a Yoko). La banda terminó estando en la cresta de la ola y por eso son leyenda. Sino estarían como los Rolling, que llevan 20 años de <em>última gira</em>.
-
ICeman dijo:
Cattel: lo que pusiste se podría aplicar también a Babasónicos, aunque no sé si el orden coincidiría.
Babasónicos es original hasta para esto! Pero sí, van cumpliendo con las etapas. Aunque creo que no cayeron en la cursilería de dedicarle un tema a un hijo de la banda.
Ahora están en una etapa en la cual estuvo la Bersuit antes de caer en el olvido: los discos "populares". Por suerte cada tanto sacan una letra con palabras para buscar en el diccionario y se redimen.
En el raconto de discos me faltó el disco doble que nombran en el Comic. Siempre se tientan con un doble, o será capricho de algún productor.
Uno autóctono que debe estar fuera de estos parámetros es Calamaro, no?
-
A lo último, yo agregaría, el disco reunión después de 10 ó 20 años sabáticos para llenarse de guita, que seguramente perdieron por los excesos...;)
-
esto es exactamente lo que pasa con Coldplay, el disco Blue Room no lo escucho nadie y es espectacular, el segundo con el que se hicieron famosos es bueno,el 3ro es horrible, el cuarto repunta y de ahi en picada........
-
Leander dijo:
Los beatles, los unicos que nunca se quedaron sin ideas.-
Fue al revés: Los Beatles <em>empezaron</em> sin ideas. Después consiguieron un productor y gente de marketing.:D
Por ahí mencionaron a Calamaro... me parece que todavía estamos esperando las ideas de este muchacho.
En realidad de Calamaro yo no espero nada porque no me gusta en lo más mínimo y creo que la gente que lo escucha considera que sus ideas ya llegaron, asique no aplicaría.
-
El detalle que ahora se da es:
Después del disco que los lanza a la fama, el siguiente tiene siempre un arte de tapa y costos de producción en lo que es la caja y demás, muy alta. Como para darle valor agregado. Ese es el que en general es una cagada y no lo compra nadie salvo los que lo compran en su lanzamiento.
-
chimango dijo:
3 gatos locos ;)
4 Gatos locos. El recital de Rush fue lo mejor en tanto a lo musical del 2010. Aguante.
-
Federico Grandoli dijo:
chimango dijo:
3 gatos locos ;)
4 Gatos locos. El recital de Rush fue lo mejor en tanto a lo musical del 2010. Aguante.
5 gatos locos... Vamos sumando. Dentro de 10 años este post va a tener un comentario que diga "25.000 gatos locos" :D