Las posteadas son de M. C. Escher y eran más juegos visuales que planteos funcionales. El tipo era matemático y dibujante hiperrealista y mezclaba las dos cosas muy bien.<br />
(by @ttel)
Máquinas imposibles
A quien no engañaron estas máquinas imposibles? esos cursos de agua recursivos? estas fascinantes máquinas que nunca funcionarían, un museo con las mejores. |
Quien no pensó en una máquina de funcionamiento contínuo? todos pensamos alguna vez en esto, pero por lo general lo decimos cuando no tenemos conocimiento de las leyes de termodinámica.
No me voy a poner a explicar por aquí lo que tuve que aprender en 5° del Industrial, pero estaba muy buena la expliación del "Mille", principalmente porque nunca se le entendía nada (El Mille era un profesor, solo alumnos Barilochenses entenderán de quien hablo).
El sitio contiene no solamente la explicación física de porqué no funcionarían sino recordatorios de personajes perdidos de la historia que intentaron convencidos que lograrían el movimiento perpetuo.
Además hay galerías de imagenes con trucos y explicación de óptica sobre como se engaña el sentido común.
En fin, acá una pequeña muestra y el link correspondiente:
Link: Museo de Máquinas Imposibles
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
sip, en el sitio tienen ejemplos de cómo lograr esos juegos de imagenes y porqué nos provoca ese efecto. Realmente es bastante educativa la page...
-
<strong></strong>jaaja ni en peedo dubujo esoom :s tengo qu dibujar una maquina para el colee. i noc como jaaj :(