¡Bienvenido nuevamente a tu hogar dulce hogar! Se te extrañaba ya...
La vuelta
Todo viaje tiene una vuelta y hoy me toca a mí.
Todavía me falta reorganizar todo y ponerme al tanto de lo que sucedió en el mundo, la luna de miel estuvo genial y más adelante les armaré unos posts sobre cada destino donde estuve, así les puedo contar un poco que se sentía cada lugar, pero ahora me toca ponerme al día y trabajar.
Tengo mil cosas por hacer y les quería dejar esta foto, a ver quien la identifica, o al menos de que se trata, era tal vez la "obra" menos vista en el museo del Louvre pero para mi ameritaba hasta tocarla (no, no lo hice, por respeto ), impresiona ver eso de cerca... ¿ya lo identificaron no?
Gracias a todos los que enviaron sus posts, a los amigos que mantuvieron el blog funcionando y a ustedes lectores por seguir aguantando en pocas horas estaré a full de nuevo!
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Groso la piedra roseta!
Cuando estuve ahi, me quede un bueeeeen rato contemplandola y sacandole fotos. Una de las piezas mas grosas que tiene el Louvre! (Napoleon chorro!)
ah! y welcome back! no te perdiste de muchas cosas por estos pagos!
-
Bienvenido al pais!! La foto es el código de hammurabi verdad? (gracias wikipedia y nombre de la imagen.. jeje)
Ojalá q hayas disfrutado tu luna de miel..
Se extrañó una sección mas extensa de los LDV me parece ::)
Edit: me ganaron de mano, estuvieron rapidos hoy ehh :p
-
Es uno de los primeros sistemas de almacenamientos de datos de la historia. Se dice que por cada caracter almacenaba un byte. :D
-
No suelo hacerlo, pero en esta te envidio un poquito.
Para mi seria lo primero que iria a ver al museo, pero no esta en Londres????
-
Tiro al bulto, para mí es algún tipo de escritura babilónica (ponele) creo que se llamaba cuneiforme (o algo así).
Pero no tengo idea tiro una porque me parece que alguna vez lo vi en la secundaria.
-
La piedra roseta seguro no era porque tenía menos Kilobytes de contenido!
Bienvenido, Fabio! Te cuidamos un poco la casa, rompimos algún macetero y dejamos algún plato sucio debajo de la alfombra pero en general, como diría Raúl: La casa está en orden.
Yo también extrañé los links de viernes!!! Con el tema de armarlos los iba viendo antes y el viernes me quedaba sin nada para perder el tiempo laboral como el pastafarismo manda, qué lo parió!
-
La piedra Rosetta no es! Primero que está ne Londres, y segundo que está escrita en Jeroglíficos, Demótico y Griego y lo que está en le foto es sumerio o alguna lengua en cuneiforme.
Es la estela de Hammurabi, señores! Me extraña!
-
Bienvenido Fabio!!!.
El Código de Hammurabi.
Uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia. En resumidas cuentas se refiere a la conocida frase "ojo por ojo, diente por diente".
Saludos!!!
-
Es el algoritmo de calculo del indice de pobreza en el indek? :D
Necesitamos un batallon de interpretes paleolinguistas para traducirlo!
-
Arkhos dijo:
Yo me juego por el cogido de Hammurabi. :D
el "cogido" de Hammurabi se refiere a lo de ojo por ojo, diente por diente , orto por orto???? jajajajaa
código señores, código :D
-
Barbeta dijo:
Groso la piedra roseta!
Cuando estuve ahi, me quede un bueeeeen rato contemplandola y sacandole fotos. Una de las piezas mas grosas que tiene el Louvre! (Napoleon chorro!)
Je, no se que viste en el Louvre, pero la Piedra Roseta está en el subsuelo del British Museum, y tienen expuesta en la entrada, y detrás de un vidrio blindado, una replica, para que no tenga problemas el original.
-
El Código de Hammurabi está en el Louvre y el color de la piedra es similar a ése... ahora bien, los íconos no sé reconocerlos ni de casualidad :p
-
Para mi, son los links de viernes de la antiguedad... claro, no existían acortadores de url... :P
Bienvenido y esperamos una rula de munición de todo tipo temática a los lugares donde anduviste :D
-
Fabio dijo:
Arkhos dijo:
Yo me juego por el cogido de Hammurabi. :D
el cogido de Hammurabi se refiere a lo de ojo por ojo, diente por diente , orto por orto???? jajajajaa
código señores, código :D
jajaja, no de que estas hablando...
-
La Piedra Rosetta está en el British Museum, y tiene jeroglíficos, no escritura cuneiforme...Es, sin dudas, el Codex Hammunabi
-
Primero que nada... ¡BIENVENIDO!
Podrías poner esta foto en Wikipedia, esta mucho mejor que la que ellos tienen... aunque creo recordar que tuviste un impasse con los administradores, ¿no?
-
Bienvenido Fabio! Me pasó que te extrañé... este vínculo virtual... es raro pero real y así está bien! Continuamos a Bingo!
-
Omar dijo:
Primero que nada... ¡BIENVENIDO!
Podrías poner esta foto en Wikipedia, esta mucho mejor que la que ellos tienen... aunque creo recordar que tuviste un impasse con los administradores, ¿no?
puedo ofrecerla a WikiMedia creo que mis "problemitas" no deberían afectar mucho, obviamente la liberaría en Creative Commons y todo eso, pero temo que no la usen.
si alguien sabe como se puede sugerir una foto la ofrezco.
Magui dijo:
Bienvenido Fabio! Me pasó que te extrañé... este vínculo virtual... es raro pero real y así está bien! Continuamos a Bingo!
yo los extrañé a todos ustedes también!!! es que fueron como 24 días sin bloggear ni leer sus comentarios!!
-
Hugo dijo:
Je, no se que viste en el Louvre, pero la Piedra Roseta está en el subsuelo del British Museum, y tienen expuesta en la entrada, y detrás de un vidrio blindado, una replica, para que no tenga problemas el original.
Cuando yo la vi, no tenía el vidrio delante y se podía tocar. No digo que te dejaran, pero estaba al alcance de la mano. Y por un costado se veía gastada. Me tranquiliza saber que era una réplica.
-
:D Daaaa menosmal que volviste Fabiolo, ya me estaba preguntando yo ¿ adonde andará este culiao que no vuelve? ya te imaginaba despertando en el banquito de una plaza europea con un diario encima y el titular diciendo que el pinguino paró las patas:chock::chock::chock:
-
Fabio, la otra vez contaste que Internet en Europa era una garompa porque en todos lados tenia clave.
¿Lo mismo sucede en todos los paises de europa o solo te paso en algunos en particular en las partes turisticas?
Te consulto porque me tengo que ir unos meses a laburar por allá (online claro) y no se cual será la mejor opcion.
saludos!