El Kew Garden no es un gran vivero, sino que es considerado el o uno de los mejores Jardines Botánicos del mundo. Muy bueno el informe, no la tenia a esta! ;)
http://www.kew.org/
El experimento de Darwin en la isla Ascensión
![](images/reviews20/ascension03.jpg)
A mitad de camino entre Brasil (a 2,250km de la Samba) y África esta isla volcánica, nacida de la cordillera submarina, es un manto de cenizas. Cuando los primeros expedicionarios la conocieron ni siquiera la ocuparon, no crecía nada que sirva en esas tierras donde, para colmo de males, no llueve. Siempre hubo alguna base militar (británica, obviamente) y unos pocos pobladores, pero poco podían esperar de su isla.
A tal punto era una porquería para vivir que los de la isla Santa Elena (un poco más al sur) bromeaban diciendo "nosotros sabemos que vivimos en una roca, pero la pobre gente de Ascension vive en un cenicero", en 1836 un joven Charles Darwin se embarcó en el famoso HMS Beagle sin muchas esperanzas de encontar cosas interesantes.
En la isla Darwin recibió noticias de su madre patria donde su libro causó conmoción (la evolución de las especies) y era felicitado por todos, durante su estancia allí planeó hacer algo con ese desierto volcánico, se propuso crear un oasis allí.
![](images/reviews20/ascension01.jpg)
Desde 1850 en adelante y año tras año cada barco que arribaba a la isla traía consigo varias plantas o árboles de distintas regiones, desde Europa hasta Argentina, todos hacían escala, dejaban un par de árboles y seguían su camino. Al poco tiempo, para fines de 1870, en el pico más alto de la isla (unos 859 metros) los cambios se notaban, Eucaliptus, Bambú, Bananos, Pinos, todos estaban creciendo en ese sector.
La "Green Mountain" se transformó casi en un "cloud forest" un bosque de nubes que retiene la humedad, no llega a serlo completamente, pero está cerca, pero no sólo eso es interesante, si no que la mezcla de especies fue absoluta. En vez de evolucionar y coincidir simplemente coexisten sin eliminarse unas a otras, totalmente artificial.
En vez de pasar varios millones de años para evolucionar la injerencia del hombre y la casualidad provocó que logren subsistir especies tan diversas en origen como función y... ¡sigan ahí más de 150 años después!
Es el primer ejemplo de "terraformación" que tenemos, comenzado por Darwin y Hooker hace más de siglo y medio ¿el próximo experimento sería Marte?
Más info en la nota de la BBC, recomendable.
![](images/reviews20/ascension02.jpg)
En la foto satelital se ve perfectamente el "verde" en la montaña que se fue creando en estos 150 años
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Yo quiero visitar la isla Ascencion.
debe estar muy bueno andar en el medio del atlantico. sin nada alrededor.
-
Pensar que mis plantas se secan si no las regás dos veces por semana, las voy a mandar a la isla Ascensión así se curten!
"Tendríamos que mandar a todos los potus a esa isla", diría un reverendo botánico.
-
ringo dijo:
Yo quiero visitar la isla Ascencion.
debe estar muy bueno andar en el medio del atlantico. sin nada alrededor.
visitá Tristán da Cunha que está más cerca :D bah, es parte de la misma cadena de islas cuasi abandonadas :P
-
Se me ocurre que hoy Darwin tendría problemas con los ecologistas, modificando tan radicalmente el ecosistema de la isla.
-
Diego Ruiz dijo:
Se me ocurre que hoy Darwin tendría problemas con los ecologistas, modificando tan radicalmente el ecosistema de la isla.
sin ninguna duda, de hecho, ya se han extinguido varias especies endémicas de la isla por esta "invasión"
-
Bolóh, justo hoy lo tiré en los links, si sabía que ibas a postear sobre esto te enlazaba a vos :)
BTW es un experimento muy interesante y que no muchos conocían (al menos yo no).
-
JAJAAJAJJA!!! es gracioso!!!!
Justo Darwin :D:D:D:D
Vendría a ser el "creador" de la vida en la isla de Ascensión.
ajajjaaj! Muy gracioso.
Salu2 Gabriel
-
tapichi dijo:
si se fijan con google earth esa isla tiene canchita de fulbo
http://maps.google.com/maps?source=s_q&hl=en&geocode=&q=ascension+island&sll=-34.608418,-58.373161&sspn=0.417077,0.617294&ie=UTF8&hq=ascension+island&radius=15000.000000&split=1&ei=f_6ETManJJTcygXM1e3nDA&hnear=&t=h&ll=-7.945573,-14.375098&spn=0.00212,0.004128&z=19
falta pasto :D
-
No por nada muchos consideramos que Charles Darwin fue la inspiración del personaje <strong>Liet</strong> en Dune. Un groso.
-
Lo leí el otro día, increible como fueron modificando todo.
Un pequeño detalle nomás, cuando Darwin llego a la isla, ya de regreso a Inglaterra, su famosa obra sobre el origen de las especies todavia no había sido publicada (fue en 1859 creo), pero si había noticias de sus viajes y descubrimientos (muchos en geología de hecho, como el levantamiento de los Andes). Hooker de hecho se embargo en su expedición al hemisferio sur (eh visto plantas en herbarios recolectadas por él!) alentado por Darwin, y fue cuando volvía de su viaje que también paró en la isla Ascención e ideó la idea de plantar árboles para que capten la humedad de los vientos del mar y así lograr algo "lluvia". Muy loco.
algo más que dice la nota original, en el proyecto también se mandaron plantas de jardines botánicos de Argentina!
saludos