Y, es que el único miedo con sentido es hacia otro ser humano que este del ogt, yo no le tengo miedo ni a la muerte, pero a los locos de mierda que hay en este mundo y a la perversión del ser humano, le tengo un cagazo terrible!
Michael Myers: un enfoque diferente
Este es el segundo post sugerido que publicamos con el nuevo sistema de sugerencias, aquí Gonzalo Caminos, lector del blog, envió una nota y la estamos publicando, gracias por el envío!!! si querés enviar la propia, seguí estas instrucciones
Hacia un tiempo bastante considerable que andaba con ganas de escribir un post sobre la remake de Halloween de Rob Zombie.
Son pocas las películas que me generan una sensación de cierta “incomodidad” cuando las veo. Con las primeras películas de Zombie no me sucedió. En estas, me deslumbro más la fotografía, o la locura de los personajes principales.
Sin embargo en la primera versión de Halloween sentí algo distinto. Michael Myers fue tratado desde un punto de vista diferente. La historia nos muestra a un pequeño niño abrumado por su entorno “familiar”. Su madre debe prostituirse para sostener a su hermana mayor y su hermanita menor que es un bebe. Paralelamente tenemos un lisiado que vive con ellos que defenestra a Myers todo el tiempo.
Es a partir de esta situación que Rob Zombie intenta (y lo consigue de una forma aceptable) justificar el brote psicótico que tiene el pequeño Michael por el cual es encerrado en una institución mental.
A partir de aquí se va armando la trama y el personaje, que, sin entender porque esta encerrado comienza a abstraerse cada vez más y busca refugio armando mascaras de papel. Luego de esto avanzamos 15 años en el tiempo y el ya no tan pequeño Michael sigue allí. De una forma un poco tonta escapa de la institución y regresa al barrio.
¿Por qué regresa?
Pues porque es un hombre con corazón y quiere buscar a su hermana menor, que ahora es una bella jovencita.
Lo mejor de la película a mi parecer es que Rob no hace uso del Gore propiamente dicho. Toma elementos del cine de suspenso y demás para crear un ambiente muy entretenido y pochoclero. Con esto quiero decir, no esperen Hostel, ni Saw.
Luego vino la segunda parte, filmada en el año 2009 y aquí si podemos notar un poco más de cachos de carne pero solo al principio. Lo interesante de esta película, es que aquí el director intenta mostrarnos un poco las cosas desde la perspectiva psicótica de Michael. Hay un acercamiento más onírico, a la historia como visiones y extrañas conexiones que trascienden el plano de lo terreno.
La moraleja de Zombie, en esta película es que de la familia nadie escapa. Y siendo franco siempre toca este tema, en sus dos primeras películas (1000 Corpses y The devil”s rejects) esta muy presente, quizás visto desde otro ángulo pero lo esta.
Leyendo por ahí supe que habrá una tercera parte de Halloween pero ya no será dirigida por Rob.
Según leo esta bastante ocupado filmando la remake de The Blob y en teoría tiene que filmar para el 2011 Tyrannosaurus Rex cuyo guión no esta concluido.
De todas formas para ir saciando la sed esta The Haunted World of El Superbeasto (animación), basada en una serie de cómics filmada por Zombie en el 2007.
También podemos ir poniéndonos a tono y ver las versiones anteriores de The Blob 1958 y la versión de 1988 que son muy seductoras.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
No entiendo nada de cine de terror, pero sé que me gusta y que no. Pero sí se de redacción y me gustó mucho y no sólo eso sino también el análisis del film.
saludos. Espero que pongan algunos informes más sobre películas por este tipejo.
-
No soy de mirar cine de terror... pero Halloween me llamó la atención por el título y aunque poco o nada tiene que ver con eso, la película me gustó y vale la pena darle un vistazo a las películas.