Te diste cuenta que pusiste "whiskypedia" ... whiSky... ¿es a propósito, no?:D:D:D
Mamá, mamá, me das más heroína?
No, no me volví loco, locos estaban los de Bayer hace más de cien años cuando la promocionaban como un jarabe para la tos:
La heroína es un derivado de la morfina, un opiáceo, descubierto por Heinrich Dreser en 1883, curiosamente la Heroína es el nombre comercial registrado por Bayer para este "producto" que prometía curar muchas cosas, en 1896 entró a mercado y debieron retirarlo demasiado tiempo más tarde, en 1931 por presión de los gobiernos. La habían lanzado unos años después de su mejor producto, la aspirina, tal vez deberían haber evitado vender esta otra y seguir con la primera, pero quien iba a perderse el negocio de un nuevo medicamento milagroso?
No se si existe en algún lado estadística alguna sobre la cantidad de adictos que crearon, es que la heroína es mucho más adictiva que la morfina que venía a suplantar, de hecho, la morfina se sigue utilizando normalmente en casos extremos de dolor aunque hoy en día tenga nuevos rivales no tan adictivos.
La heroína es una de las drogas más adictivas y destructivas, tiene un síndrome de abstinencia violento y durísimo para el adicto:
Y si, efectivamente es de las peores, obviamente en esa época no existía un control federal sobre los medicamentos que se vendían, en tal caso era el fabricante el que aseguraba tal o cual resultado, una época de mucho libertinaje y mala ciencia e ignorancia aplicadas a la medicina, la pregunta quedará, a cuantos mataron con esto?
Hay más fotos locas en la whiskypedia
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
wemilas dijo:
Que felicidad, señora mamá, para sus chiquitoooooos... heroína en paquetitos!
En dónde quedó eso de "Si es Bayer, es bueno" :lol:
-
Qué buen gráfico para elegir la droga más conveniente!
Me llama mucho la atención que el tabaco y el alcohol son más adictivos que las anfetaminas por ejemplo. Ese buprenorphine o como se llame tiene algo que ver con el ibupirac?
Ahhhh.... las drogas.... quien fuera farmacólogo..!
-
Casi todas las drogas "duras" fueron probadas e implementadas primero por la "medicina".
Sigmund Freud por ejemplo tomaba muchísima cocaína y murió con una inyección de morfina para palear el dolor del cáncer de lengua que esta le había generado.
En los años 60, se hicieron muchísimos experimentos con el LCD... creo que el único que no paso por este proceso es el porro. Que esta pasando por el proceso inverso... lo prueban en medicina para tratar pacientes con SIDA o cáncer.
La pregunta es ¿cuantas drogas estaremos consumiendo que después terminan quitando del mercado por no ser efectivas?
-
Lo que me impresionó del gráfico es ver que el tabaco está casi igual que la cocaina en cuanto a dependencia, con efectos más leves claro.
-
Oracle dijo:
En los años 60, se hicieron muchísimos experimentos con el LCD... creo que el único que no paso por este proceso es el porro. Que esta pasando por el proceso inverso... lo prueban en medicina para tratar pacientes con SIDA o cáncer.
me parecería chistoso ver a alguien drogandose con un monitor.
-
Cinematracks dijo:
wemilas dijo:
Que felicidad, señora mamá, para sus chiquitoooooos... heroína en paquetitos!
En dónde quedó eso de Si es Bayer, es bueno :lol:
Me vas a decir que no hay heroína buena!!!
-
francisco couzo dijo:
Oracle dijo:
En los años 60, se hicieron muchísimos experimentos con el LCD... creo que el único que no paso por este proceso es el porro. Que esta pasando por el proceso inverso... lo prueban en medicina para tratar pacientes con SIDA o cáncer.
me parecería chistoso ver a alguien drogandose con un monitor.
Menos mal que era LCD y no CRT..:D
-
francisco couzo dijo:
Oracle dijo:
En los años 60, se hicieron muchísimos experimentos con el LCD... creo que el único que no paso por este proceso es el porro. Que esta pasando por el proceso inverso... lo prueban en medicina para tratar pacientes con SIDA o cáncer.
me parecería chistoso ver a alguien drogandose con un monitor.
Lucia en el Cielo con Diamantes!! Estan hablando de fasoooo!!!
-
De todas las hijaputeses que ha echo y hace bayer, esta debe estar en la categoría super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-light.
-
federico684 dijo:
De todas las hijaputeses que ha echo y hace bayer, esta debe estar en la categoría super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-super-light.
Totalmente de acuerdo.
http://www.cbgnetwork.org/31.html
-
El mismo BAYER que envio partidas de medicamentos contaminados con el virus del HIV?
http://www.taringa.net/posts/info/2520307/Bayer-admite-haber-fabricado-f%C3%A1rmacos-con-VIH-(SIDA).html
-
Oracle dijo:
Casi todas las drogas duras fueron probadas e implementadas primero por la medicina.
Sigmund Freud por ejemplo tomaba muchísima cocaína y murió con una inyección de morfina para palear el dolor del cáncer de lengua que esta le había generado.
En los años 60, se hicieron muchísimos experimentos con el LCD... creo que el único que no paso por este proceso es el porro. Que esta pasando por el proceso inverso... lo prueban en medicina para tratar pacientes con SIDA o cáncer.
La pregunta es ¿cuantas drogas estaremos consumiendo que después terminan quitando del mercado por no ser efectivas?
Hay muchos jarabes para la tos y antitusivos que traen codeina..por ejemplo el Aseptobron Unicap.
-
Una vez vi un documental en el Discovery donde hablaban adictos a la heroina. Donde decian que la heroina es lo mejor que existia en el mundo, y que ellos sabian que los podia matar, pero que todo lo que hacian y que todo lo que pensaban era solamente en volverse a drogar. Muy triste. :(
-
La heroína como derivado de la morifna, y a su vez estos dos derivados del opio (opiaceos) son buenos supresores de la tos, incluso algunos jarabes que se comercializan actualmente, aprobados tanto por fda como anmat, tienen opiaceos como la codeína
-
LSD perdón :p son terribles muchachos no dejan pasar una eh... :) pero como bien dijo Leandrowski ahora pasa también mucho con los jarabes para la gripe y esas mierdas que toman en USA. Como son opioides un montón de famosos y adictos los consumen como caballos.
Ahi es cuando se les hace la mezcla y se mueren de un infarto como le paso a la minita de Sin City, Brittany Murphy. Te dicen "No se drogaba para nada, solo tenía una gripe, fue accidental"... y la realidad es que esas mierdas son super adictivas y perjudiciales.
-
Me llego el mito que ahora la moda es la codeina, se puede extraer fácil pero ni idea como es.
Que ganas de ver trainspotting o requiem for a dream
-
Estaría bueno que hagas un post sobre la talidomida, que en plena mitad del siglo XX seguían sin aplicarse las legislaciones federales de control de medicamentos (salvo en eeuu) y quedaron mutilados miles de chicos :( (todos conocimos al menos un par por lo menos). Desgraciadamente, escuche que todavía se sigue usando...
-
Fedeeeeeeeee dijo:
Me llego el mito que ahora la moda es la codeina, se puede extraer fácil pero ni idea como es.
Que ganas de ver trainspotting o requiem for a dream
http://en.wikipedia.org/wiki/Codeine#Recreational_use
de la Whiskypedia ;)
Gregory dijo:
Estaría bueno que hagas un post sobre la talidomida, que en plena mitad del siglo XX seguían sin aplicarse las legislaciones federales de control de medicamentos (salvo en eeuu) y quedaron mutilados miles de chicos :( (todos conocimos al menos un par por lo menos). Desgraciadamente, escuche que todavía se sigue usando...
todavía la usan??? donde? que hijos de puta! igual ojo, hay dos Talidomida, la R y la S, una provoca efecto sedante, la otra deformaciones.
-
Fedeeeeeeeee dijo:
Me llego el mito que ahora la moda es la codeina, se puede extraer fácil pero ni idea como es.
La codeína es un opiaceo que se metaboliza en el hígado generando morfina. Se usa para el tratamiento del dolor en pacientes terminales (tristemente, tengo un familiar usando esa droga). Es muy adictiva, pero como el uso es en pacientes terminales, no es un tema que sea grave en ese caso. Es extremadamente efectiva contra el dolor, hay que tomarla con un protector como pantoprazol porque te destroza el higado, y da un estado de somnolencia casi permanente.
No recibí referencias de arco iris de colores, ni de componer música memorable tomandola en las dosis aconsejadas (hasta 360 mg/dia)
-
Muy loco lo de Bayer, pero en el cuadrito ese aparece el faso como que crea dependencia o adicción fisica y según lo que había leído no lo hace. Es algo que pasa también con el LSD pero lo que sí crean es dependencia psicológica. Por eso unascuantas probaditas les di, y no se si fue por la falta de interes o por que no creó dependencia en mí pero no me volvi adicto...
Lo que si me costó una bocha fue dejar de fumar puchos!!!!
-
Fabio dijo:
todavía la usan??? donde? que hijos de puta! igual ojo, hay dos Talidomida, la R y la S, una provoca efecto sedante, la otra deformaciones.
Sí se usa, acá en Argentina, yo tengo una farmacia, y cuando me vino a ver un ex compañero del secundario para comprarla (se la habían recetado por un problema importante de llagas en la boca) no se la pude conseguir, hay que estar anotado en un registro especial, o sea, se sigue usando para casos muy puntuales pero es recontroladísimo (al menos en el circuito legal;) y dificil de conseguir ).
Creo recordar que en una clase de farmacología, cuando alguien objetó el uso de animales para experimentación farmacológica, el Dr Baratti (de muy mal genio, pero un genio en lo suyo) le contesto que éso es lo que había ocurrido con la talidomida, se había ensayado mucho ´in vitro´ pero no ´in vivo´ y de allí las nefastas consecuencias acaecidas mas tarde.
Mas info:
http://www.prvademecum.com/PRData/NEWPrincipioActivo.asp?D=3160
Saludos.
-
bueno....hace un siglo atras eso era cosa comun....se decia que la CocaCola en sus orígenes tenía cocaina, y no cafeina como trae ahora....