Groso. Y qué películas ofrecían?
Phonevision, películas a pedido en 1951
Toda buena idea actual no necesariamente es moderna, en 1951 la empresa Zenith había lanzado las pruebas de un sistema de televisión en el cual uno "alquilaba" una película por teléfono a un dólar y ésta se veía en el televisor.
El típico pay-per-view a elección del televidente y sin sistemas tan complejos como los actuales, estoy hablando de 1951 cuando apenas existía el televisor!!!
Con un decodificador conectado a televisor y transmitiendo las diferentes películas en un rango de frecuencias "cortadas" en pedazos (no voy a explicar la parte técnica, hay buena data en wikipedia) se podían ver en cualquier televisor.
El sistema tuvo dos fallas, primero, la TV por cable lo canibalizó, no requería un decodificador y para 1969 la FCC las había autorizado a operar, y segundo, por meter tantas señales en un mismo rango de frecuencias era imposible enviar señales en color y con buen audio.
Lo interesante del caso de Phonevision es lo anticipado que estaba a los sistemas como Hulu actuales donde uno paga por ver algo cuando quiere, pagando por cada película y no pagando una señal de cable fija y estipulada. Y no sólo eso, si no que la forma de solicitarlo era remota, por teléfono, claro, pero para 1951 era totalmente innovador.
Genial la nota de 1951 de la revista Time que se puede consultar en el archivo, también en el sitio Early Television hay varios artículos de la época, realmente interesante, no sabía de la existencia de este sistema.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Me encanta cuando se descubren esas cosas. Prueba de que en realidad no hay nada nuevo bajo el sol :D
Claro, en esos tiempos la tecnología de grabar video estaba muy lejos (técnica y financieramente) del alcance de los mortales. Y no hablemos de los tiempos modernos donde todo son unos y ceros..
-
Pato dijo:
Groso. Y qué películas ofrecían?
por lo que leí era bastante chota la oferta pero en esa época habían encuestado a los "beta testers" y habían confirmado que el 14% había visto las películas que ellos ofrecían, el resto no y no sólo eso, preferían verlas en sus casas y no en el cine, así que ofrecían películas un cachito más viejas, uno o dos años, pero que el 86% no había visto todavía.
Leo dijo:
Parece que tambien apuntaban a un publico mas honesto je
tampoco existía forma alguna de grabarse eso.
-
acabo de notar que aparecio amigorena y sobe sobe rush en la pagina! jajajaj
lo del link de viernes fue publicidad? o casualidad? jajaj
:D
-
Esteeee ¿soy el único que se acuerda del sistema de alquiler de televisores de la francesa LKTel -antes de fueran solo una empresa de videos- que después de cierto tiempo terminaban siendo tuyos? Inauguraron el leasing y funcionó... :cool:
-
Fabio dijo:
Leo dijo:
Parece que tambien apuntaban a un publico mas honesto je
tampoco existía forma alguna de grabarse eso.
A lo que iba, es que te pasan el numero para decodificar por telefono. Levantas el tubo y se lo pasas a un amigo, salvo que cada deco sea distinto (que sonaria lo mas logico).