Es verdad, pero la potencia económica en la que se transformó Brasil es lo que la hace importante para los demás... comercialmente, ellos son mucho más que la gente que habla su idioma.
Uso de Internet
Excelente infografía de New Scientist sobre el uso de internet a nivel mundial.
Es interesante ver como para los medios anglosajones el español todavía no es relevante aun siendo un idioma hablado por mucha más gente que el portugués que, por ser Brasil un país tan masivo, logra ser el referente latinoamericano en la red.
No creo que a futuro sea el portugués el que esté tan arriba porque al igual que la web norteamericana, ésta alcanza un nivel máximo. Los chinos por ejemplo han duplicado en tres años su base de usuarios y todavía les queda gente como para duplicar una vez más en los próximos tres. Lo mismo para la India.
Si bien el español es hablado en muchos países pobres (odio llamaros "emergentes" porque en un siglo nunca salimos del pozo ) estamos hablando de 350 millones en español como primer lengua y otros 500 millones como segunda contra 200 millones en portugués.
Siendo que en EEUU el idioma está, cada día, creciendo más y más, yo supondría que a futuro será uno de los idiomas de la web.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Alguien sabe cual es el ancho medio de las conexiones de Brasil? Capaz esa esa otra razon por la cual lo hayan incluido... lo de aca es bastante pobre.
-
Para el resto del mundo Brasil es la "capital" de sudamerica, no me sorprende en nada :lol:
Lo que es curioso es la relación en habitantes totales, internautas. Fijense en Alemania, Australia, EE.UU, UK que 3/4 de la poblacion tienen acceso a internet mientras que en Brasil, India y China menos de 1/4.
Por otro lado creo que entre los paises de habla hispana - entre todos - nos posicionamos en 2 o 3er lugar, no se que piensan.
-
Si bien en USA cada ves hay mas latinos, el idioma principal es el ingles a la hora de usar sistemas. Por mas que hablen español.
-
El español en sus variables es bastante importante y crece en comunidades territoriales ajenas, el portugues no tanto..........en estados unidos la comunidad latina impulsa sin quererlo o buscarlo el castellano, por eso es mas comun que un gringo puto hable algo de español antes que portugues.
En europa es masomenos similar la onda.........supongo que en internet eso se va a ver reflejado.
EL futuro es el chino y el jeringozo
-
PoL dijo:
Para el resto del mundo Brasil es la capital de sudamerica, no me sorprende en nada :lol:
Bueno, también para todos Buenos Aires es la capital de Brasil, asi que estamos bien posicionados :D
-
Hablando de Brasil, estamos hablando de 191.467.235 habitantes según IBGE (Instituto Brasilero de Geog. y Estadística), estamos hablando de 1/3 aproximadamente de la población, realmente poco.
Y ojo, esto tomando la información "estimada", el último censo fue en el 2000, recién en el 2010 se hace el próximo!
-
Haciendo un par de cuentas rápidas (con la ayuda de Wolfram Alpha: http://www.wolframalpha.com/input/?i=internet+availability ) calculé que la cantidad de hispanohablantes en internet es mayor a 100 millones. Claramente no es nada despreciable...