Ojalá cargue rápido. En mi XP tuneado tengo el Office 97 (sí, 97 :chock: ) y me levanta en tres segundos (cuatro si estoy haciendo algo en segundo plano). Si bien sirve para lo que suelo hacer, no estaría mal para hacer una actualización a formatos más abiertos y modernos.
KOffice 2.0
Luego de 3 años de desarrollo al fin tenemos el KOffice 2 a nuestra disposición. ¿de que se trata? al igual que el MS Office o el OpenOffice, KOffice es una suite ofimática con varias aplicaciones productivas para la oficina, el trabajo hogareño, de estudiante, etc.
¿Que incluye? Un editor de texto (KWord), uno de planilla de cálculo (KSpread), presentaciones (KPresenter), dibujos vectoriales (Karbon), editor de fotos (Krita) y uno de proyectos (KPlato), ¿que le falta? uno de base de datos que compita con el Access de Microsoft y con el Base de OpenOffice, originalmente Kexi que no estará listo hasta la versión 2.1 y Kivio que era la aplicación de creación de diagramas de flujo.
La cuestión con KOffice 2 fue pasar de una librería de desarrollo, QT3, a una nueva QT4 y a reprogramar muchas aplicaciones y así dar un concepto uniforme entre aplicaciones de la misma suite. Algo que siempre se le critica a las aplicaciones libres, bueno, se dedicaron a unificar y sacar algo concreto.
Obviamente maneja el formato libre y abierto ODF que es estándar ISO y una interfaz gráfica mejorada, espero que sea más cómodo y rápido que Open Office y ni hablar de Office 2007 que sólo sirve para perderse
Más info en la web oficial. Actualmente sólo hay paquetes para Linux pero en los próximos días estará la versión para Mac OSX, Windows y más adelante Solaris.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Yo con OpenOffice 3, en kde3 o kde4, estoy re piola. Carga en 3 segundos y se la re banca trabajando con planillas de cálculo cruzadas entre sí.
-
No estoy tan de acuerdo. La interfase de Office 2007 para mi es espectacular. Y si... te perdés, pero no me parece que sea "para lo único que sirve", por que yo me perdí al principio y después mi productividad fue mayor.
A mi me encanta Koffice y lo he utilizado un par de veces. Por otro lado, mi sistema operativo principal es un Fedora y lo uso todo el día, pero cuando estoy buscando una suite de oficina que cubra todas mis necesidades, voy por Office 2007, que está a millas de madurez que KOffice u OpenOffice.
-
¿En Windows habrá que instalar alguna otra podredumbre además del software en sí mismo, como la bosta del OO.org? :D