je, es genial. El tipo tenia clarisima la "motivacion" de los soldados de la epoca, que eran super superticiosos. Solian pensar que cada dios tenia poder, hasta el de los enemigos y no era cuestion de conquitar nada sin la aprobacion del dios de turno. Con esto tenia la legitimizacion de la conquista.
Alejandro el Cheater

Y la historia dice así:
Este hombre cumplió un augurio que promulgaba el hecho de que el futuro rey de Frigia vendría por la Puerta del Este acompañado de un cuervo que se posaría en su carro. Según las tradiciones, quien consiguiera desatar el nudo gordiano podría conquistar Oriente.
Cuando Alejandro Magno (356–323 a. C.) se dirigía a conquistar el Imperio Persa, en el 333 a. C., tras cruzar el Helesponto, conquistó Frigia, donde se enfrentó al dilema de desatar el nudo. Solucionó el problema cortando el nudo con su espada. Esa noche hubo una tormenta de rayos, simbolizando, según Alejandro, que Zeus estaba de acuerdo con la solución, y dijo: "es lo mismo cortarlo que desatarlo". Efectivamente, Alejandro conquistó Oriente.
Es decir, Alejandro hizo trampa (la llamada "solución alejandrina") pero a Zeus le cabía la joda, fumándose un porro lo habilitó, altos tramposos y se conquistó oriente haciendo de las suyas. Así no vale.
De ahí en más la expresión "complicado como un nudo gordiano" se utiliza para un problema complejo o casi imposible resuelto mediante pensamiento lateral o de forma creativa.
Todo lo que se aprende en la whiskypedia! gracias Gime por el dato

Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Técnicamente no lo desató, pero andá a discutirle a Alex. Primero te corta la cabeza y luego te empoma...sí, cabeceaba en las dos áreas.
-
Ah, ahora entiendo de dónde sale el nombre de ese programa para procesar video llamado <a href="http://sourceforge.net/projects/gordianknot">Gordian Knot</a>.
Un maestro el tipo, no solo ni se calentó en desatar el nudo, sino que reinterpretó una tormenta de rayos (usualmente una señal de furia de los dioses) como una aprobación a su derecho divino de barrer a todos los que lo mirasen feo. :D
PS: en el adsense aparece una publicidad de "Aprende a conquistar mujeres y saber qué decir, sin miedo al rechazo". ¡Andá a decírselo a Alejandro, jajaja!
-
Dicen los abogados que lo que no está prohibido, está permitido... si nadie dijo que no se debía cortar entonces fue valido, ¿no?
Además yo no discutiría con Alejandro Magno :D
-
Sabia todo, menos lo de la tormenta que lo invento el fanatico de Alexandre Pato (WTF?) que escribio la entrada.
Cuando vuelva a casa vamos a cambiar algunas cosas, muchas cosas, muajajaja, algo aprecido dijo Homero.
Seria muy graciosohacer un post que diga que lo de la wikipedia hay que tomarlo con pinzas y en la palabra pinzas enlazamos a la definicion de la wikipedia, que?, no es gracioso?, que mala onda!!!
jaja
-
Tomás dijo:
Sabia todo, menos lo de la tormenta que lo invento el fanatico de Alexandre Pato (WTF?) que escribio la entrada.
Cuando vuelva a casa vamos a cambiar algunas cosas, muchas cosas, muajajaja, algo aprecido dijo Homero.
Seria muy graciosohacer un post que diga que lo de la wikipedia hay que tomarlo con pinzas y en la palabra pinzas enlazamos a la definicion de la wikipedia, que?, no es gracioso?, que mala onda!!!
jaja
sería genial, un chiste nerd autoreferente :)
-
Para que se gastó en cortar el nudo si igual podía hacer lo que se le cante? Estas huevadas que hacen los otros para darle posts a Fabio :P
-
Me estoy dando cuenta que utilizo la tecnica de alejandro magno muchas veces... comenzando con apuestas y cartas y terminando en donde se pueda, jaja.
Y para mi, como dijo maquiavello: "el fin justifica los medios"
-
er...
ecnicamente, Maquiavelo nunca dijo "El fin justifica los medios"
La frase se le atribuye por el caracter que tiene su obra "El Principe", particularmente por una parte que habla de que en la acciones de los principes no hay apelación posible y hay que atenerse a los resultados (o algo así, lo lei hace un siglo ya)
Pero en ninguna de sus obras aparece la frase en cuestión...
yyyy todo eso que dije es conocimiento superfluo... me importa un reverendo pepino... si me critican, acuerdense de mascarita Dorada para que vean que pasa cuando se meten con un mexicano :D
-
Nada de trampas!!!! En los foros sobre Alejandro e Historia Antigua siempre se discute este tema. Alejandro no fue tramposo, el problema es de las traducciones. En la época de Alejandro se estaba dejando de hablar el dialecto ático y comenzaba a imponerse el dialecto koiné, del cual deriva el griego moderno. Según el dialecto que se utilice para leer el oráculo el significado de deshacer puede ser "desanudar" o "cortar". En todo caso la "trampa" del oráculo comienza antes, con Gordias (el del nudo). El oráculo decía que sería rey aquel en cuyo arado se posara un cuervo, y a Gordias se le posó un águila. A nadie le importó y lo proclamaron rey. Otro aporte más de conocimiento superfluo.... Perdón.
-
y como carajo haria alejandro para desatar un nudo vial?
te invito a www.diariolagorda.blogspot.com
no para cualquiera...
-
A tono con el chiste malo de Fidel del post anterior yo diría, parafraseando a un peluquero local:
"¡No me corten, soy Gordiano!"
Rataplash!
-
Los que tienen poder hacen lo que quieren, ya sea Alejandro "el Gay Magno" o Zeus "Lamparia Poderosa"...
Lo increible que antes se conquistaba cortando un nudo, ahora poniendo un server buscador... :|