Yo me inclinaría por la segunda opción de tu pregunta final.
Igual los JJOO están buenos para los que gustan de ver deportes por tv, yo me prendería si tuviese algo de tiempo.
El primer oro

La que más me llama la atención es cómo se lo ha remarcado a Delfo Cabrera como el gran logro del oro argentino, casi como el único o el más relevante, hasta el primero, pero... eso no es verdad.
Antes de él hubo unos cuantos que quedaron en el olvido pero... epa... son medallistas y... con oro también!
El primer equipo argentino en llevarse las medallas de oro fue el de Polo de 1924 en París, Juan D. Nelson, Enrique Padilla, Arturo B. Kenny y Juan A. Miles eran los polistas y se llevaron la gloria más de veinte años antes que Cabrera.
Por ahí lo que más llama la atención del maratonista es cómo ganó la carrera, justo en los metros finales y porque el primero casi se muere agotado, dramático final y ganando por sólo 15 metros.
También hubo unos cuantos, en las olimpíadas siguientes, que llegaron a la gloria en boxeo, si, en boxeo amateur, Victor Avendaño (Medio Pesado) y Arturo Rodriguez Jurado (Pesado) en Amsterdam 1928, Carmelo Robledo (Pluma) y Santiago Alberto Lovell (Pesado) en Los Angeles 1932, Oscar Casanovas (Mosca) en Berlín 1936 y Pascual Pérez (Mosca) y Rafael Iglesias (Pesado) en Londres 1948, siendo la disciplina que más medallas de oro tiene con siete medallas.
Ahora, siempre me quedará la duda ¿porqué tanta gloria para Cabrera y tan poca para el resto? sería, tal vez por su acercamiento a la política lo que le dio fama, pero la cuestión más importante es que , en este post tipo "deportes en el recuerdo", por lo menos no nos olvidemos que alguna vez fuimos algo, aunque fue boxeo, fueron medallistas importantes!
Otro tema, anexo a este, es el de la espectativa absurda que buscan generar los medios hacia los atletas locales. En un país donde no se invierte un centavo en deporte más allá del fútbol y un par de deportes de equipo más, es lamentable ver como se llenan la boca casi como haciéndose cargo del logro de algún atleta solitario que tuvo que pagarse el viaje de su bolsillo.
¿alguna vez les darán algo de importancia ANTES de las olimpíadas? o ¿luego de esto tendremos otros cuatro años de olvido?
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Lo de Cabrera, creo yo, tiene que ver con que el maraton es la disciplina más fuerte, a nivel simbolico, de las olimpiadas.
-
Mañana lo consulto bien, pero sospecho que el del polo no se cuenta oficialmente por haber sido "deporte de exhibición", en los cuales se compite y se entregan medallas, pero como no son deportes olímpicos no tienen el carácter oficial de éstos.
Coincido con Juan, Cabrera ganó en <b>la</b> disciplina olímpica, el maratón.
Otra más de la RAE, aceptar el uso de "olimpiadas" como sinónimo de juegos olímpicos. El término era utilizado por los griegos como unidad de tiempo, que era precisamente los cuatro años entre dos juegos olímpicos.
Un dato curioso para algunos: entre los medallistas de boxeo podemos encontrar a <a href="http://www.imdb.com/name/nm0702957/">Pedro Quartucci</a>, bronce en París 1924, quien años después fuera un prolífico actor.
-
Tengo bastante presente el tema porque trabajé hace unos 10 años con Natalia Lovell, nieta del mencionado medallista y lo mismo me decía, que el periodismo nunca le había reconocido el oro olímpico a su abuelo, en su momento tuve que reurrir al conocimiento de mi papá para ratificar su historia porque yo también ignoraba eso al punto de descreer, bueno , no todos los días la persona que trabaja codo a codo con vos te cuenta que su abuelo fue un Oro Olímpico!
A todo esto, Natalia, si de casualidad lees esto, comunicate conmigo porque te perdí absolutamente el rastro y tengo un recuerdo muy querido de vos.
-
Muy bueno el post. Lamentablemente los atletas Argentinos van a seguir por su cuenta y el Estado nunca se va a hacer cargo. La verdad que es admirable el esfuerzo que hacen y una lastima como se los olvida durante 4 años y solamente en un mes se les da bola
-
Fab io dijo:
¿alguna vez les darán algo de importancia ANTES de las olimpíadas? o ¿luego de esto tendremos otros cuatro años de olvido?
Caramba, qué coincidencia! No sólo los diarios se acuerdan del tema sólo en estos días. Vos también :rolleyes:
-
Es curioso que el gobierno acabe de decidir darle becas y apoyo a algunos atletas argentinos.
Casualmente, la primera beneficiaria es Pareto, la única medalla (bronce) de Argentina hasta ahora.
¿Soy mal pensado o están gastando unos pesos para poder recibirla en casa de gobierno y sacarse algunas fotos a su vuelta?
<a href="http://www.nanopoder.com.ar"> Nanopoder</a>
-
Bueno, convengamos que las becas y subsidios van a las federaciones, y ahí es donde hay que preguntar dónde está la teca. Pero viendo quienes manejan a las federaciones, y cómo digitan quiénes van o no van a los JJOO uno se da una idea: El presidente del Comité Olímpico Argentino es el ex-intendente de Quilmes de la dictadura, Julio Casanello, conocido por los quilmeños (entre los que me incluyo) por haberse choreado hasta los portavasos del Parque Cervecero, y que pegó el salto de la AFA a la Confederación Argentina de Taekwondo(!) para mantenerse afanando en el COA.
-
MaTu dijo:
Fab io dijo:
¿alguna vez les darán algo de importancia ANTES de las olimpíadas? o ¿luego de esto tendremos otros cuatro años de olvido?
Caramba, qué coincidencia! No sólo los diarios se acuerdan del tema sólo en estos días. Vos también :rolleyes:
y siempre hay un boludo que, como no se habló de esto antes, considera que está prohibido hacerlo, no matu? siempre algo así para acotar? que constructivo :P :rolleyes:
es el momento para hablar de lo que hablo, no te voy a pedir permiso a vos, prefiero criticar el triunfalismo berreta en el momento justo antes de que todos nos prendamos de esa.
-
Hay un remoto interés de que un primo mío vaya a Londres 2012. Considerando las perspectivas y lo que vale la libra, me parece que sería bueno empezar a juntar la plata desde ahora, tipo plan de ahorro previo.
-
me da mucha pena. tendriamos una comitiva mucho mas grande, si muchos de los buenos deportistas que hay en el pais pudieran siquiera viajar a china...
yo creo que somos unos chotos, a nivel medallero, solo porque los buenos no han podido ir... economicamente hablando
(no digo que los que estan alla sean malos, solo que son pocos).
pd: ODIO las notas a los familiares de los ganadores de medallas (lease: abuela, tia, vecina, prima de pareto) DEJEN A ESA GENTE EN PAZ! :mad:
-
Para mi el tema de las Olimpiadas es para los RICOS, aca en Argentina tenemos mucho niños pobre, cada pasaje a CHINA debe valer una fortuna algunos ya fueron a hacer papelones como Santiago Fernández , viajar tan lejos para NADA
Deberiamos preocuparnos mas en los niños pobres, para que despues no se combiertan en chorros o lo que es peor en piqueteros
-
Ya llegó Georgina Bardach <a href="http://www.infobae.com/contenidos/396876-100884-0-Bardach-aliviada-el-fracaso-los-Juegos-Por-fin-se-termin%C3%B3-el-suplicio">al final de la pileta</a>? :D
Impresionante el primer comentario del enlace:
que bonita, me da pena tener que ir a Ezeiza a tirarle piedras, perooo somo exitistas que le vamos a hacer...cuando vuelve?
-
Yo creo que los medios siempre van a hacer barullo sobre lo que más relevancia tenga en el momento. Ya sea un personaje mediático, un campeonato de futbol, etc. Siempre que venda, lo van a mostrar. Por eso me parece que el periodismo puede hacer lo que quiera, total no es su responsabilidad. El patrocinio debe ser responsabilidad 100% del Estado.
Quizás existan problemas que deban resolverse con mayor prioridad que el deporte, pero así como la educación, no son temas que deban dejarse a un lado. Para eso tenemos gente en deporte, para que consigan recursos y los gestionen eficazmente.
La pobreza, hay que atacarla sin lugar a dudas, pero una cosa no quita la otra.
En cuanto a los juegos, me quedaría tranquilo sabiendo que en los deportes grupales hacemos una buena tarea. Si bien sabemos que más allá del Futbol, se le da muy poca importancia al resto de los deportes (salvo cuando están de moda, léase Pumas, Leonas, Basket, Golf y Tennis).
-
Danbat dijo:
Hay un remoto interés de que un primo mío vaya a Londres 2012. Considerando las perspectivas y lo que vale la libra, me parece que sería bueno empezar a juntar la plata desde ahora, tipo plan de ahorro previo.
Decile q se pegue una vuelta por Sudáfrica 2010, que le va a salir un poco más barato...