Esta claro que Billgates tiene muchas acciones en Foxconn :)
Saludos Fabio
ACPI de Foxconn, otra más
Hace poco lo posteé en un link de viernes pero supongo que pasó desapercibido.
La cuestión es que Foxconn fabrica motherboards los cuales discriminan el sistema operativo, si, así de feo como suena es. El BIOS que controla dichos motherboards hace excepciones dependiendo qué sistema operativo se instala, si es Windows XP, si es Vista, etc. te va enviando a distintas tablas ACPI que controlan el uso eléctrico, consumo, ahorro, etc.
Ahora bien, es un "CASE" clásico en programación, si es tal sistema, tal tabla, si es tal otro, la otra tabla y así hasta que llega a la de Linux, si usás linux, te manda a una tabla que funciona mal.
¿Totalmente intencional? ¿descuido? no voy a sacar conclusiones apresuradas pero lo cierto es que al instalar Linux en una PC con un motherboard de estos empezará a fallar y colgarse irracionalmente, se congelará sin poder hacer nada y, para colmo, no habrá log file que revisar para entender el error. Esto se lo machacaron a Ubuntu 8.04 unos cuantos usuarios frustrados, como si fuese culpa del sistema operativo.
Ahora bien, si uno cambia las opciones en el GRUB (el arrancador de Linux) y le indica que se "muestre" como si fuese windows... ¿que sucede? funciona perfectamente bien.
La prueba cercana la tengo de un compañero de laburo, Javier, quien en su Compaq F505la tenía este problema, hace un año que no puede usar Linux más o menos, simplemente agregándole la línea nohz=off acpi_os_name="Windows 2001 SP2" pudo no sólo iniciar su notebook si no que jamás se le colgó. La solución se la pasé de este link aunque él le agregó la línea de nohz.
Ahora bien, esto es una guarrada, no puede ser que las tablas ACPI sean distintas por cada sistema operativo, si el OS no está bien hecho es una cosa, pero si decís que cumplís con un estándar no podés hacer diferencia entre uno y otro. De hecho, Linux funciona bien con las tablas ACPI de Windows XP, 2000 y Vista, no necesita una "especial".
Así que antes de quejarse que Linux "no aaaaandaaa" por el ACPI habría que preguntarse ¿mi motherboard lo fabricó Foxconn?
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
sera por eso que se me colgaba mandriva de vez en cuando, y lo mismo me sucede con kubuntu 8.04?
tengo una presario v3000, es bastante similar a la f500...
-
No tiene <strong>demasiado</strong> que ver, pero me quiero expresar...
Tampoco puede ser que no pueda instalarme el MAC OS X en una PC!!! Grr... grrr... :(
-
Che, Foxconn sacó un fix del BIOS a menos de una semana de haber salido la noticia esa.
http://meneame.net/story/foxconn-publica-bios-correcciones-para-linux-eng
Saludos
-
Bien Fabio, lo que no me queda claro es cómo averiguar si tu BIOS/Mother pasó por las garras de Foxconn.... algún link al respecto? ;)
(Google al rescate mientras tanto... :D )
Saludos
Marcelo
-
Al fin! voy a poder usar ubuntu!! jaja... tengo una MSI megabook que se le da por congelarse de la nada cuando estoy en linux... gracias por el dato...
-
CoskiBukowski dijo:
Che, Foxconn sacó un fix del BIOS a menos de una semana de haber salido la noticia esa.
http://meneame.net/story/foxconn-publica-bios-correcciones-para-linux-eng
Saludos
tenés razón coski, pero la mayoría ni sabe que su motherboard es de foxconn y el problema no se da en los mother OEM solamente si no en los que fabrica para otros como HP y Compaq.
sumale a esto que casi nadie sabe como hacer un update del BIOS.
Marcelo Fernández dijo:
Bien Fabio, lo que no me queda claro es cómo averiguar si tu BIOS/Mother pasó por las garras de Foxconn.... algún link al respecto? ;)
(Google al rescate mientras tanto... :D )
Saludos
Marcelo
supongo que leyendo mucho el manual :D
Mariano (colgado de la palmera) dijo:
No tiene <strong>demasiado</strong> que ver, pero me quiero expresar...
Tampoco puede ser que no pueda instalarme el MAC OS X en una PC!!! Grr... grrr... :(
digamos que no tiene nada que ver :P y si querés OSX comprate una Mac, según los macosos "cuestan lo mismo que una PC" clah... no en .ar, pero si lográs que te la traigan... es una excelente opción.
-
Fabio dijo:
según los macosos cuestan lo mismo que una PC clah... no en .ar, pero si lográs que te la traigan... es una excelente opción.
Como te gusta hacerte la trolla... también la Wii es barata (US$ 290) en USA, pero acá Musimundo te la vende arriba de las dos lucas pesos. Es culpa de Nintendo?
-
A mi me tocó la triste experiencia de reinstalar un SO en una MacBook Pro (Intel inside, la más full de todas) de la que el dueño extravió los discos de rescate originales y me cansé de bajar MAC OSs que en teoría debían funcionar en esa máquina; hay muchas variables que entran en juego en un caso como ese; no es simplemente bajar el SO e instalarlo.
Aclaro que lo estaba bajando porque en el Mac Store le dijeron al dueño que tenía que dejar la máquina para que se lo reinstalen ellos después de una averiguación de antecedentes digna de la interpol. El quería comprar una copia y hacer la instalación por su cuenta.
Hoy en día esa máquina tiene un WinXP que jala como trompada, pero tengo entendido que esos micros vienen identificados como "fabricados para Mac" y el SO verifica eso antes de instalarse; si se evade ese control, se puede instalar el Mac OS de la MacBook Pro en una PC común y silvestre.
El tema después es conseguir drivers, pero tampoco creo que sea tan complicado...
-
GFer dijo:
Fabio dijo:
según los macosos cuestan lo mismo que una PC clah... no en .ar, pero si lográs que te la traigan... es una excelente opción.
Como te gusta hacerte la trolla... también la Wii es barata (US$ 290) en USA, pero acá Musimundo te la vende arriba de las dos lucas pesos. Es culpa de Nintendo?
no, pero Nintendo no tiene un retailer como si tiene Apple, pero tampoco es culpa de los retailers de Apple, la compañía manzanera nunca se preocupó por su público latino, so, suck it.
una Mac en EEUU es razonable, aquí no, lo mismo para la Wii, la PS3 y la Xbox360, querida aduana... siempre tan coherente...
-
Che pero al final Foxconn no era *tan* culpable, sino que fue AMI (la vieja American Megatrends?), el que la pifió con el BIOS que entregaron para las placas. Otras marcas que comparten el BIOS tienen los mismos problemas:
- Asus P5K-E
- P5E WS and P5E WS PRO
- MSI P965 series
Ver https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/251338/comments/19
-
Fabio dijo:
no, pero Nintendo no tiene un retailer como si tiene Apple, pero tampoco es culpa de los retailers de Apple, la compañía manzanera nunca se preocupó por su público latino, so, suck it.
Apple no tiene retailers oficiales en el país. Tiene retailers autorizados por el mayorista, Ingram Micro. Y si, la culpa es de los retailers, que tienen márgenes impensados para cualquier otro negocio, entre el 45% y el 60% antes de impuestos... Te cuento la de Mac Station, que en una subida del dólar subió los precios en dólares de los productos, y cuando volvió el dólar a la cotización anterior, se "olvidaron" de bajarlos?
Mirá, a eso chorros los conozco demasiado, vienen currando hace décadas en distintas empresas. Los que en los ´90 estaban en Datamac, Compuware y MacSupport hoy roban en MacStation, AlfaUno y MacOnline.
-
GFer dijo:
Mirá, a eso chorros los conozco demasiado, vienen currando hace décadas en distintas empresas. Los que en los ´90 estaban en Datamac, Compuware y MacSupport hoy roban en MacStation, AlfaUno y MacOnline.
Me suscribo plenamente, estos tipos son de la generación "Galería Jardín" por más que cambien de nombres, son una mierda maloliente...
:chock:
-
Fabio, como te dijeron, ya está el fix, y el que no sabe hacer un upgrade de BIOS menos va a instalar Linux... :D
-
Hernán dijo:
Fabio, como te dijeron, ya está el fix, y el que no sabe hacer un upgrade de BIOS menos va a instalar Linux... :D
puedo apostarte lo contrario Hernán, instalar Ubuntu se lo he visto a gente que a duras penas sabe entrar a hotmail, y les copó la idea de hacerlo y lo hicieron.
upgradear un BIOS, con el riesgo obvio que implica, no lo hacen muchos y conozco una gran cantidad de profesionales de IT que NO lo harán ni lo harían nunca, sabelo, estás sobreestimando al resto y subestimando a quien no lo hace, quien quiere tirar 1000u$s a la basura por hacer mal un upgrade? esperar a que te cambien la notebook que te trajo un amigo de no se donde? olvidalo, se queda sin update y listo.
obvio que es re fácil hacerlo hoy en día (yo parcheé el de mi PC de escritorio por problemas, justamente, con el ACPI y el de la EEE, ambas a los días de comprarlas) pero eso no significa que sea algo que invite a un usuario normal, vos y yo somos powerusers, el que instala ubuntu NO necesariamente lo es. Eso hace 5 años te lo creía, hoy la realidad me demuestra lo contrario.
-
Fabio dijo:
Hace poco lo posteé en un link de viernes pero supongo que pasó desapercibido.
No. No pasó desapercibio, al menos por acá!
Ya tengo planeado aplicar el fix en varias notebooks de amigos y familiares, que tuve que anular acpi porque no permitía ni bootear.
-
Según Ubuntu Forums, los desarrolladores pidieron disculpas y lo remediaron con una versión mejorada del BIOS, y se comprometieron a desarrollar en forma conjunta las nuevas versiones, para la plataforma GNU LINUX, así que de un fallo severo, se pasó a un trabajo en conjunto, me parece que GNU LINUX sale ganando.
Lo que es remarcable de esta situación es que la gente de Foxconn se dió cuenta de lo mal parados que quedaron gracias a la enorme repercusión que generó la publicación del fallo en digg.com
-
Hola Fabio....
Tocando el tema de las motherboard de la serie F500 de Compaq.. q fueron tan vendidas en año pasado en nuestro pais.... (yo fui uno de ellos)
Te comento de un problema, que fue reconocido por HP en varios paises, y que por ahora no se ha movido mucho el avispero por estos pagos...
El problema con la mother consiste en una suerte de incompatibilidad con la placa inalambrica, la cual literalmente "desaparece", y no es visible desde el admin de dispositivos, y no se soluciona ni siquiera formateando y reinstalando.. o haciendo lo que sea. Te hablo de este problema ya que estoy metido en el desde hace 1 mes.. Mi F566la tiene ese problema desde hace un mes...
Aparentemente es un problema entre la Broadcom, la mother y AMD.. por que solamente se presenta en dicha convinacion de hard.
Segun las experiencias leidas en foros y presente en muchos modelos de HP (TX, pavilion dv6000, f500, presario v3000) la solucion es el cambio de la motherboard. Aunque en la mayoria de los casos, con el tiempo vuelve a presentar el mismo problema..
Como Puede ser que HP este ocultando este defecto de fabrica???...
el nombre interno del defecto es "APOLLO AND ATLANTIS MOTHERBOARD ISSUE", googleen y veran la cantidad de usuarios afectados
Les dejo unos links para que chequeen la info y a ver si sacan algo en limpio....
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?lc=en&cc=us&docname=c01480071&dlc=en
http://www.theinquirer.net/gb/inquirer/news/2007/10/29/hp-admits-wireless-laptop
http://forums11.itrc.hp.com/service/forums/questionanswer.do?admit=109447626+1218155887484+28353475&threadId=1104931
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?docname=c01087277&lc=en&cc=us&dlc=en&product=3353689〈=en
Gracias y espero su opinion.. ahhh me olvidaba, mi note sigue en garantia asi q en estos dias voy a llamar a ver q me dicen...
Espero haber aportado algo...
-
Ni hablar que es una guarrada técnica esa metodología. Si mañana se hace un OS nuevo, no lo van a poder usar los usuarios de esas PC? Aparte de Multiplicar los posibles puntos de falla.
-
fabio dejate de joder el problema era en parte de linux, ademas hace rato que linux se identifica como windows nt(una version vieja de windows que no sporta el ultimo estandar ACPI) leete los post de Matthew Garrett.
http://mjg59.livejournal.com