Ya que hablamos de Qt, <a href="http://mobile.slashdot.org/mobile/08/01/28/136204.shtml">Nokia compra a Trolltech</a>.
KDE en Windows
Uno de los detalles del nuevo KDE es la posibilidad de hacerlo funcionar en Windows. No todo, claro, pero como KDE es un proyecto bastante grande que incluye muchas aplicaciones, es posible compilar varias de ellas para que funcionen en Windows.
De esta forma varios de los módulos principales se pueden migrar, desde la librería QT4 que es la que le brinda los controles de ventanas, íconos y demás funcionalidades de la interfaz hasta cada una de las aplicaciones, Konqueror, Amarok, KOffice, etc.
Todavía en un estado "beta betísima", mucho peor que KDE 4.0.0 , pero con buenas intenciones y "ejemplos" de programas compilados y más o menos funcionales, se puede descargar el instalador y "probar". No, no es para usar, es para probar e ir viendo como podrá ser, todavía faltan decenas de aplicaciones, no todo está portado, si los juegos esos funcionan, pero del resto hay mucho por hacer.
Así mísmo poder usar Dolphin para evitar usar el explorer.exe o Konqueror para hacerse el cool navegando con algo distinto es "divertido" pero en un futuro puede pasar a ser productivo más que una mera curiosidad.
Para el que lo quiera probar, Windows KDE
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
GRO-SO
preparate para dentro de un tiempito a decirle chau a Symbian y ver Nokias con Linux + QTopia
eso será groso :D si los de Nokia se ponen las pilas, claro :D
-
Es probable, dicen los insiders de Nokia que los desarrolladores de la empresa vivían puteando a Symbian.
Igualmente, a mí mucho no me interesa. No puedo confiar mis comunicaciones a gente cuyo nombre no puedo pronunciar(?)
-
que triste lo de kde4, un desproposito sacarlo asi tan verde.
esto es interesante, esta basado en kde 4 o 3.5?
cuando s epuede usar kopete o amarok hablamos
-
Es una buena idea... así el cambio de windows a kubuntu prodría ser menos doloroso para los newbies, si ya usan los programas de kde en windows.
-
Está basado en KDE4... ;)
Lo estuve probando y "funca" (Fabio tiene razón), pero está más que razonable para ser un laburo en desarrollo.
Saludos
Marcelo
-
Neo dijo:
Es una buena idea... así el cambio de windows a kubuntu prodría ser menos doloroso para los newbies, si ya usan los programas de kde en windows.
No coincido en eso de tener que hacerle mas facil la vida a los "windowseros"....pero lo dejamos para discutirlo otro dia y en otro post(?).
Saludos.
-
Realmente esto lo que logra es mayor estabilidad. Portar aplicacions a varias plataformas hace que muchos yeites de la programacion que se apoyan en bugs especificos o formas esotericas de funcionar de un compilador u otro se vean enfrentados.
Ademas, hoy dia gracias a eso un usuario windows o OSX puede usar el gimp, ethereal (wiresnark ahora), y muchas otras aplicaciones gtk (python-gtk2) y entornos como en linux sin tener que hacer un drastico cambio de entorno operativo que tal vez en su caso funciona perfectamente.
Por mas que para mi lo mas comodo es mi debian y solo uso debian desde hace varios años es licito que alguien prefiera windows xp, mac osx, amigaOS, o VAX con tarjeta perforada.