Fabio, conseguite un dibujito igual pero de la distribución de agua dulce, e imaginemos qué va a pasar en algún tiempo, en alguna guerra futura, sempre y cuando no nos haga percha un enorme meteorito antes. perdón, hoy estoy apocalíptica.
¿Quien tiene el petróleo?
Según The Sietch Blog este sería el mapa que mejor lo muestra, quien lo tiene y quien lo consume.
Lo interesante del caso es que nos muestra de forma casi obvia la razón principal de muchos conflictos, sumen las reservas de Iran, Irak y Arabia Saudí más los otros países menores del Golfo Pérsico.
Luego vean por colores y encuentren cuales son los que más consumen este recurso no renovable.
Sin querer hacer un juicio sobre ningún país en particular, ya que los problemas económicos principales no lo provocan las sociedades si no ciertas minorías de dichas sociedades, es notable el contraste en este gráfico, para recordar antes de la próxima guerra o conflicto.
En otra época tal vez esta distribución fue por el oro, diamantes, uranio, hierro, madera (teca, para barcos), etc. y los conflictos también se mudaron de esa forma, o por lo menos las "invasiones".
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Para el temita del agua podriamos usar el des salinizador del Dr. Flammond, de la pelicula Top Secret. Perdon por la pelotudez, justo anoche la vi. Que buena peli.
Byte.
-
Fabio,
el "click para ampliar" no amplia nada, el link deberia ser a http://www.fabio.com.ar/images/reviews12/mapa_consumo_produccion.jpg o bien http://www.blog.thesietch.org/wp-content/uploads/2007/09/map01_1024.jpg
-
Entonces los países que siguen en la heroica "guerra contra el terrorismo" son Irán y Arabia Saudita... porque Siria ni figura. Los "bolivarianos" también deberían tener el culo en la mano.
-
ICeman dijo:
Entonces los países que siguen en la heroica guerra contra el terrorismo son Irán y Arabia Saudita... porque Siria ni figura. Los bolivarianos también deberían tener el culo en la mano.
Arabia Saudí es aliado incondicional del imperio, así que dudo que, todavía, necesiten una guerra ahí, de hecho, es la base de operaciones :)
-
Ani dijo:
Fabio, conseguite un dibujito igual pero de la distribución de agua dulce, e imaginemos qué va a pasar en algún tiempo, en alguna guerra futura, sempre y cuando no nos haga percha un enorme meteorito antes. perdón, hoy estoy apocalíptica.
Ani:
Siempre está la idea que invadan un pais lejano para llevarse el agua dulce. Si te la ponés a pensar un segundo en serio te das cuenta que es (por el momento) una pelotudéz gigante.
Saludos
-
Guille dijo:
Ani dijo:
Fabio, conseguite un dibujito igual pero de la distribución de agua dulce, e imaginemos qué va a pasar en algún tiempo, en alguna guerra futura, sempre y cuando no nos haga percha un enorme meteorito antes. perdón, hoy estoy apocalíptica.
Ani:
Siempre está la idea que invadan un pais lejano para llevarse el agua dulce. Si te la ponés a pensar un segundo en serio te das cuenta que es (por el momento) una pelotudéz gigante.
Saludos
me encantó tu fundamentación racional para contestar que es una pelotudez gigante :rolleyes:, aunque lo sea, el agua dulce es un recurso escaso, tal vez EEUU no sea el país con necesidad debido a que poseen un territorio extenso y... Alaska, pero no te centres en ellos tampoco, no sabés si en unos años esa fuente sea para pelearse o no...
-
fer dijo:
El AGUA!!!!! vienen por el AGUA!!!! todos a sus puestos de combate.:D
y ni te digo si hacemos el mapa con los mayores productores de vodka, próximo país a invadir? finlandia? rusia? polonia?
-
y ni te digo si hacemos el mapa con los mayores productores de vodka, próximo país a invadir? finlandia? rusia? polonia?
En ese caso debería aparecer grande la Peninsula San Pedro en Bariloche con un Vodka ruso casero que alguna vez me convidaron (para desengrasar el Hummer).
-
No se preocupen por el agua, no se va a llegar a ese punto. En 30 años se acaba el pretroleo, se acaba la civillizacion