Copado ahora que el tecnico me instalo el slax en una de mis maquinas tengo que empezar a aprender linux posta y de paso pruebo los jueguitos que se ven copados :D
Juegos en Linux - Carreras
Ya sabemos que tenemos cientos de opciones pagas y caras para conseguir un juego de carreras de autos, desde Need for Speed hasta cualquier otro de Rally, Pistas, competencias, etc.
Pero hay dos excelentes opciones que no sólo son gratuitas, son de código abierto y... están buenísimos! El TORCS y el VDrift, para todos los justos, decenas de autos y pistas y muchas cosas más.
Y para que los windoleros no empiecen a lloriquear, ambos funcionan tanto en Linux, Window$, BSD y MacOSX, es decir, dos juegazos multiplataforma y que funcionan en diferentes configuraciones de Hardware.
Un pequeño repaso por estos dos grandes juegos, sus pro y contra, donde conseguirlos y como instalarlos.
TORCS
El juego tiene muchas opciones para configurarlo aunque estas no son precisamente fáciles de ubicar, necesita imperiosamente un rediseño de interfaz, pero en pocos minutos podemos darnos cuenta de cómo configurar cada cosa. Como es de esperar en un menú mal hecho, tenemos que salir para cambiar de auto, entrar en configurar la carrera para elegir los rivales y la pista y recién luego poder correr, un despropósito de desorden
Pero el juego está muy bueno, muy "arcade" en cierta medida, está hecho para jugar y divertirse, tiene BOTS (robots) de distintos grados de "calidad" donde algunos pilotean autos patéticos y son de madera y otros te pasan por arriba sin cometer un solo error (salvo que uno sea mejor y no los deje pasar, jeje)
Los autos "chocan" pero no mucho, es decir, no se rompe nada pero si que das trompos y terminás en cualquier lugar. Morder un pianito puede ser la muerte. Tiene algunos circuitos que estan muy buenos y tres tipos de pista, unas 20 en total, 50 rivales, 50 vehículos distintos. Permite jugar con joystick o volante, los que posean esos equipos (envidia!) podrán regular mejor el acelerador, los viles mortales nos conformamos con el teclado!
El "realismo" está bien, pero es más parecido a un juego arcade como ya dije, si, tiene física normal y más o menos realista, pero ayuda bastante al conductor en algunas cositas.
El próximo objetivo que tienen los desarrolladores es hacer un multiplayer, porque ese es el mayor "contra", falta el multijugador, y hoy en día... no tener juego en red es casi morirse para un juego así.
Pros:
* Fácil para comenzar y aprender a manejarlo
* Muchas pistas y vehículos, la IA es bastante buena
* Funciona en cualquier S.O. y con placas de video viejas
* Fácilmente se puede jugar con hasta 20 o 30 rivales, una bestia comparado con otros juegos que a esa altura comienzan a fallar (ojo, el hardware incide notablemente)
Contras:
* No tiene multijugador
* Los gráficos están un poco "demodé", falta trabajo ahí
* Puede resultar demasiado "arcade" para un jugador exigente.
Sitio Oficial: TORCS
Licencia: GPL
Hardware mínimo: Pentium 3, una placa de video mínimamente decente para ese CPU.
¿donde descargarlo? Descarga
Instalación en Linux: descargar el archivo torcs-1.3.0-linux-glibc-2.3-pIII.bz2.run y desde consola o el administrador de archivos, hacerlo ejecutable, si faltan librerías se puede averiguar cuales son simplemente ejecutando torcs -l para que las liste así podemos instalarlas con el administrador de paquetes.
Ubuntu: El juego se encuentra en el repositorio por lo tanto no es necesario nada raro, simplemente abrir el Synaptic o Adept (Administrador de paquetes), buscarlo y cliquear para instalar
Windows: Descargar el archivo torcs_1_3_0_setup.exe. y ejecutarlo, seguir los pasos normales.
TORCS 1.3.0 | |
Puntaje:
8 ½ ½ |
|
VDrift
Este sería el "PRO" de los juegos de carreras libres, es más difícil, más complejo, más realista, pero a la vez falla en varios puntos que lo dejan un pasito atrás en comparación con sus rivales comerciales (aclaremos que esa sería una comparación injusta si comparamos presupuesto: 0$ vs. millones $)
Pero es el que más promete, el juego se basa en el engine Vamos para las físicas y sí que funciona bien, es tan pero tan "patinoso" que hay que saber cómo "Driftear" para sacarle el provecho a cada vehículo.
Tiene 28 vehículos muy realistas y complicadísimos de manejar, por razones de "copyright" los nombres están sólo en un par de siglas, por ejemplo GT, M3, C7, SB, etc. Pero con sólo verlos los identificamos, hasta un R12 que tienen por ahí, un cago de risa eso.
Pero se nota desde un principio que el realismo es el objetivo, las pistas son 19, Barcelona, Brands Hatch, Detroit, Dijon, Hockenheim, Jarama, Kyalami, Laguna Seca, Le Mans, Monaco, Monza, Mosport, Nürburgring Nordschleife, Pau, Road Atlanta, Ruudskogen, Spa Francorchamps, Weekend Drive, Zandvoort. La mayoría las conocemos, algunas son históricas como la Nürburgring Nordschleife que es el ring viejo, el que tenía como 11Km, difícil como ella sola.
La física realista invita a aprender a "patinar" con el vehículo, que de eso se trata además de competir. A diferencia del TORCS este si tiene multiplayer aunque no he podido probarlo. Donde veo que hace un poco de agua es en la competencia contra "bots" y no es por los bots, es un problema del soft que mezcla mal los sonidos, por un lado, haciendo que la competencia sea una experiencia no del todo cómoda (el TORCS anda perfecto en ese sentido, audio 10 puntos) y en algunos modelos de autos, al parecer, hay problemas de configuración de los mismos y pifian cambios o cosas por el estilo (totalmente arreglable)
El otro problema es que si bien la física hacia el terreno es perfecta (no se te ocurra morder un pianito... aquí es peor) y no es nada Arcade, no existe física alguna al chocar a un rival, son de "aire", un detalle que no es menor en un juego de carreras: uno quiere chocar cada tanto
Pero es obvio que es parte del desarrollo del juego, son los únicos que se animaron al multiplayer y al realismo, algo que se encuentra poco. Gráficamente es muy superior al TORCS, pero a la vez es más exigente, por lo que recomiendo una placa de video con buena capacidad de 3D.
Este también está diseñado para utilizar los volantes/pedales y joystick, insisto, envidia
Pros:
* Realismo en físicas con la pista, gráficos muy buenos
* Muchas pistas y vehículos, la IA es bastante buena y competitiva
* Funciona en cualquier S.O.
* Incluye multijugador
Contras:
* Más exigente en video
* Fallas en vehículos y audio cuando hay rivales, los vehículos son de "aire", no chocan entre sí
* Puede resultar demasiado "difícil" para un jugador novato.
Sitio Oficial: VDrift
Hardware mínimo: Pentium 3, una placa de video con capacidad gráfica suficiente (GForce 2 en adelante)
¿donde descargarlo? Descarga
Instalación en Linux: El juego viene bajo sistema "Auto Package", nunca me gustó, es el problema de que yo vengo de Ubuntu e instalar cosas en otro paquete me genera molestia, pero no es un gran problema, hay que ejecutarlo y seguir los pasos.
Ubuntu: El juego se encuentra en el repositorio por lo tanto no es necesario nada raro, simplemente abrir el Synaptic o Adept (Administrador de paquetes), buscarlo y cliquear para instalar
Windows: Descargar el archivo vdrift-setup-2007-03-23-full.exe. y ejecutarlo, seguir los pasos normales.
VDrift 2007-03-23 | |
Puntaje:
9 |
|
En ambos casos les recomiendo bajar los paquetes full que incluyan el juego y el típico paquete "data" que es donde estan los gráficos, autos y pistas.
Que cite "contras" no significa que sean malos ni nada por el estilo, son juegos excelentes y muy divertidos.
Existen más juegos de carreras, estos dos me parece que son los más "profesionales" aún saliendo del ambiente amateur, son ejemplo a seguir.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
buenisimo che...!!!
gracias por el dato...
ultimamente estoy con el FEAR (si ese que desayuna memoria RAM)..
pero igual mucho tiempo entre el laburo y la facu... no hay..
me lo voy a dejar bajando para ver que onda.. :D
che seguramente seria un buen momento para meter la pregunta...
que placa de video recomiendan por 250 dolares.. ???
pciexpress... obvio
ahora estoy con la onboard y si bien se la banca no es LA PLACA!
jaja asi qeu escucho sugerencias...
xD ya me ayudaron a elegir cpu asi que confio en ustedes ;)
-
Que bueno, gracias fabio, voy a bajar el segundo a ver que onda, taodavia juego al Open Arena tremendo juego ;) :D
-
Rage_ dijo:
Que bueno, gracias fabio, voy a bajar el segundo a ver que onda, taodavia juego al Open Arena tremendo juego ;) :D
Podríamos organizar un día de "Linux Gamers Argentinos", no? yo puedo conseguir que den de alta un server de Open Arena en un host local, podemos hacer la prueba :)
Brado, estoy desactualizado de precios, pero apuntà para GeForce por el tema de los drivers en linux ;)
-
me encanta open arena, pero soy taaan queso, esa china me tiene de hijo, no camina, flota la hija de puta
-
Por si alguien no lo tiene, Racer, que para mi supera por mucho a TORCS, y lo mejor es que ademas de ser bastante realista, tiene cientos de autos, pasando por Taunus, Palio, y otros bichos raros de encontrar en los juegos de carreras. http://www.racer.nl/
Por lo de Linux Gamers Argentino, no esta nada mal la idea, dada la cantidad de juegos gratuitos y libres de calidad (Flightgear, Wolfestein, Sauerbaten, NavySeals, TrueCombat, ManiDrive, etc., etc.), no es mala idea.
-
Me sumo a lo del día de "Linux Gamers Argentinos"!!! Hace rato que no fraggeo a unos nerds... :D:D:D
-
Hola Fabio, hola a todos. Solo queria comentar que tengo una Ati Radeon Pro X700 y en Kubuntu funciona un caño, la probe corriendo el Age Of Empires 3 sobre wine y funciona igual que en Windows. Esa me salio 290 mangos.
Sobre los juegos queria decir que en Tech tear uno hizo un listado muy bueno, despues que ahi un blog http://www.linuxjuegos.com/ que esta muy zarpado, todos los juegos de linux pasan por ahi tambien avisan cuando sale un nuevo wine y drivers.
Aprovecho para pedir que si podrias poner mas articulos de Linux Kubuntu que todos los informes que haces siempre me sirven.
Saludos!
-
Hola Fabio, te escribe un viejo lector (silencioso) de este blog, te cuento que soy un nuevo usuario de Linux, precisamente instale la última versión de Ubuntu, y encontre una diferencia de rendimiento respecto de la Windola, la cual juega muy a favor del sistema del viejo Bill. Parece ser una cuestión gráfica, pero ya tengo configurada la placa Nvidia. En principio noto como cierto delay al desplazar ventanas o cambiar de pestañas en firefox que me generan una bronca de tiempo de espera no muy deseado. Busque e intente probar algunas soluciones googleando, pero no he logrado dar en la tecla, alguna idea usted que es un entendido en la materia??
-
Peppers dijo:
Hola Fabio, te escribe un viejo lector (silencioso) de este blog, te cuento que soy un nuevo usuario de Linux, precisamente instale la última versión de Ubuntu, y encontre una diferencia de rendimiento respecto de la Windola, la cual juega muy a favor del sistema del viejo Bill. Parece ser una cuestión gráfica, pero ya tengo configurada la placa Nvidia. En principio noto como cierto delay al desplazar ventanas o cambiar de pestañas en firefox que me generan una bronca de tiempo de espera no muy deseado. Busque e intente probar algunas soluciones googleando, pero no he logrado dar en la tecla, alguna idea usted que es un entendido en la materia??
ese es típico de cuando no están los drivers de nVidia instalados, escuché de varios casos y hasta yo tuve ese problema en mi vieja PC
deberías consultar el famoso y odiado archivito /etc/X11/xorg.conf y ver si el driver de video es "nv" o "nvidia", también si das algún dato de tu hardware va a ser más fácil aconsejarte :), yo también tuve ese problema en mi vieja PC y logré mejorarlo con el cambio de driver y sacándole algunas exageraciones como Compiz :D porque los efectos de escritorio en una PC modesta
Angel Dario De La Puente dijo:
Hola Fabio, hola a todos. Solo queria comentar que tengo una Ati Radeon Pro X700 y en Kubuntu funciona un caño, la probe corriendo el Age Of Empires 3 sobre wine y funciona igual que en Windows. Esa me salio 290 mangos.
Sobre los juegos queria decir que en Tech tear uno hizo un listado muy bueno, despues que ahi un blog http://www.linuxjuegos.com/ que esta muy zarpado, todos los juegos de linux pasan por ahi tambien avisan cuando sale un nuevo wine y drivers.
Aprovecho para pedir que si podrias poner mas articulos de Linux Kubuntu que todos los informes que haces siempre me sirven.
Saludos!
Antes de guiarme por una nota de techtear me guío por la web de M$ D:D:D jaja, vi ese listado, pero se notaba que nunca habían jugado los juegos, prefiero probarlos YO primero jugando y luego hago la nota, los que no puedo instalar ni los pruebo.
elzoona dijo:
Por si alguien no lo tiene, Racer, que para mi supera por mucho a TORCS, y lo mejor es que ademas de ser bastante realista, tiene cientos de autos, pasando por Taunus, Palio, y otros bichos raros de encontrar en los juegos de carreras. http://www.racer.nl/
Por lo de Linux Gamers Argentino, no esta nada mal la idea, dada la cantidad de juegos gratuitos y libres de calidad (Flightgear, Wolfestein, Sauerbaten, NavySeals, TrueCombat, ManiDrive, etc., etc.), no es mala idea.
El Racer para la siguiente nota, también tengo en lista el que es un clon del viejo stunts :) así que salen otros dos juegos para la próxima nota de "juegos en linux"
lo del server de juegos linux lo estoy pensando seriamente, como para abrir un poco la cosa por estas tierras ya que todos los servers activos están en EEUU
-
Muy bueno. El Racer me resultó demasiado pro. Imposible jugarlo sin volante y pedales.
Igual ahora estoy totalmente enviciado con el <a href="http://ufoai.ninex.info/">UFO: Alien Invasion</a>, excelente clon del clásico UFO con el motor gráfico del Quake 2. Si no lo vieron, lo recomiendo. Eso sí, todavía tiene faltantes por todos lados (no hay combate aéreo, por ejemplo) y algunos bugs prontos a desaparecer. Pero si la idea es matar algunos aliens, va como piña.
El clon del Stunts me cuelga la máquina apenas arranco. Me parece que tengo una máquina muy antigua...
-
HAY UN CLON DE STUNTS? (creo que es la primera vez que grito acá)
Brado: acabo de cambiar mi placa de una radeon a una nvidia, justamente por los drivers; si no usás beryl/compiz es sólo una cuestión de cuadros por segundo, pero si tenés activado beryl es mucha la diferencia (los de ati parecen no tomarse en serio al linux y no hacen drivers como la gente)
me prendo al LGA.
Fabio dijo:
...como para abrir un poco la cosa por estas tierras ya que todos los servers activos están en EEUU
o en Brasil. Estoy cansado de que cada vez que entro al Panzer Generals con una banderita argentina se me viene toda una escolha do samba encima. (aunque en el open arena son mas amables. o será por mi ping > 200... )
-
chimango dijo:
o en Brasil. Estoy cansado de que cada vez que entro al Panzer Generals con una banderita argentina se me viene toda una escolha do samba encima. (aunque en el open arena son mas amables. o será por mi ping > 200... )
Que hijo de puta, me hiciste cagar de risa, tambien he recibido palizas en el PG, me senti identificado...si te sentis atacado por los cariocas, no entres jamas al Carom3D (pool). Son mayoria verdeamarelo que gritan Maradona drogon o argentino puto si le embocas 3 seguidas...
Estaria lindo salir con una comunidad de gamers linuxeros argentinos, con foros, servers, torneos y lan-partys con chori y Quilmes...:D
-
GFer dijo:
Me sumo a lo del día de Linux Gamers Argentinos!!! Hace rato que no fraggeo a unos nerds... :D:D:D
:D :D Siii quiero quiero, lo gua a cagar a tiros van ver, :rolleyes: hace mucho que no juego, el Battlefield 2 me chupo la energia :( :D
-
elzoona dijo:
Que hijo de puta, me hiciste cagar de risa, tambien he recibido palizas en el PG, me senti identificado...si te sentis atacado por los cariocas, no entres jamas al Carom3D (pool). Son mayoria verdeamarelo que gritan Maradona drogon o argentino puto si le embocas 3 seguidas...
Si te sentís atacado por los cariocas, podés jugar con paulistas, catarinenses, nordestinos... :p
-
Carioca es una forma cariñosa y general de llamarlos, es como decirle gallegos a los españoles. Pone el gentilicio que quieras, te rompen los huevos igual.
-
Yo estoy jugando en estos momentos al demo de HCraft, que es de carreras pero no de autos, sino de unas navecitas voladoras.
Es muy rápido, bastante adictivo y con unos excelentes gráficos, aunque no es un juego libre.
Demuestra que la calidad de los juegos de Linux es un tema solamente de las posibilidades de los creadores y no de limitaciones del sistema.
Es muy frecuente oir a gente que dice "el problema de linux es que no tiene juegos" como si fuera un problema de Linux, pero una vez más es un tema de los fabricantes de juegos que no piensan en esta plataforma.
-
No soy de viciar mucho, pero tuve una época limada con el regnum online.
Explota como está hecho, re bien cuidado todos los detalles.
Parece como si lo hiciera un estudio yankee, pero es armado acá, en Argentina!
-
Gez dijo:
Demuestra que la calidad de los juegos de Linux es un tema solamente de las posibilidades de los creadores y no de limitaciones del sistema.
Es muy frecuente oir a gente que dice el problema de linux es que no tiene juegos como si fuera un problema de Linux, pero una vez más es un tema de los fabricantes de juegos que no piensan en esta plataforma.
El problema también es que hay desarrolladores de juegos comerciales que no publicitan el hecho de que sus juegos corren en Linux. En mi caso particular, me llevé una sorpresa al enterarme que el Unreal Tournament 2004 para Windows incluye una versión para Linux.
-
Siii que buena idea!!!!
Ah...fabio envidiame!! Tengo un lindo volantito con force feedback para probar el juego...
Igualmente te digo...cuando lo compre, lo use 3 veces y lo guarde en la caja...Creo que hice el gasto porque me hubiera gustado tenerlo en mi epoca de gamer jodido...
Bueno apoyo la moción de la liga!!!! :D
Gracias :p
-
El clon del Stunts es este <a href="http://bram.creative4vision.nl/stormbaancoureur">Storbaam Courer</a>?
El<a href="http://www.interstateoutlaws.com"> Interstate Outlaws</a> pinta bueno tambien
-
No existen casi desarrolladores de juegos (salvo Carmack y alguno que otro más) que no hayan destacado las virtudes de DirectX sobre otras API multiplataforma.
En realidad no es que Linux sea malo para Juegos, evidentemente todo indica que OpenGL quedó un paso detrás.
-
Guillermo dijo:
No existen casi desarrolladores de juegos (salvo Carmack y alguno que otro más) que no hayan destacado las virtudes de DirectX sobre otras API multiplataforma.
En realidad no es que Linux sea malo para Juegos, evidentemente todo indica que OpenGL quedó un paso detrás.
claro, pero convencé a M$ de que libere las especificaciones de DirectX y que lo transforme en un estandar ISO y vamos a ver :D
la cosa es simple, OpenGL se quedó atrás por no evolucionar junto a la tecnología, pero ya salió el draft de OpenGL3.0, cuestión de tiempo, que se yo, personalmente al no ser desarrollador desconozco las virtudes y fallas de uno y otro, pero conozco pocos que se desvivan por DirectX, más bien, es lo ùnico que hay que soporta las nuevas tecnologías, pero no más que eso.
-
No, eso del OpenGL es relativo. OpenGL 2.0 es muy bueno, y no es que se haya quedado atrás. Y OpenGL 3.0 pinta muy bien.
Si esto fuera cierto los grandes programas comerciales de 3D como Maya o programas de composición como After Effects se hubieran volcado a DirectX en lugar de OpenGL.
Yo creo que la cosa viene más por tendencias y por mercado que por calidad. Un buen hardware de video tira DirectX y OpenGL sin problemas, mientras que el hardware mediocre zafa con DirectX y no caga nada en OpenGL. Y al ser cuestión de vender, los juegos comerciales ven como que un juego con DirectX es más "vendible".
Carmack para mi es un visionario. Optó por lo multiplataforma, que viene más fuerte con OpenGL y sus juegos siempre rompen todo.
Doom3 es un ejemplo de un juego que en su momento rompió todo, y desde el vamos se podía correr en Windows y en Linux. Y no es un juego que haya estado precisamente "un paso atrás" con los de su momento, o sí?
Los que optaron por el desarrollo multiplataforma a la larga van a tener sus beneficios. Al parecer los desarrolladores de juegos están bastante calientes con Microsoft por sacar el DirectX sólo para Vista (y esto creo que corrobora lo que digo de que sólo se quedan con DirectX pensando en la cantidad de usuarios que lo tienen, y con Vista esto se les va al carajo).
-
Che, pero volviendo al tema de las carreras...
Alguien pudo hacer andar en Linux alguna versión reciente del racer?
a mi me tira un segfault cada vez que quiero empezar una carrera :(
Por lo que vi en las capturas de pantalla... quiero ese juego!